El trigo cotizó en su límite máximo de subas en Chicago por el cierre de exportaciones de India
La semana comenzó convulsionada en el mercado de Chicago con subas generalizadas para los principales commodities agrícolas negociados.
En el caso del trigo, el cierre de exportaciones por parte de la India, llevó al cereal a su máximo incremento diario al registrar subas superiores a los u$s 25.
Lunes negro en los mercados: la soja cotiza por debajo de los US$ 600
También retroceden los cereales; el trigo había arrancado la jornada con subas pero no logró mantener la tendencia
La soja extiende las subas en Chicago y ya supera los US$ 635
Las señales de la demanda dan sustento a la oleaginosa en el mercado de referencia.
Jornada con saldo dispar en los valores ofrecidos en la plaza local
En cuanto al maíz, se registraron menos compradores activos, aunque se mantuvo el abanico de posiciones abiertas de compra. A su vez, los valores ofrecidos se registraron mayormente al alza en sintonía con el mercado de Chicago.
Jornada con poca actividad comercial en Rosario en los mercados de cereales, y bajas generalizadas por las oleaginosas.
Destacó la falta de ofrecimientos abiertos por compra de maíz, en una rueda de precios muy volátiles en los mercados a término y de alta incertidumbre general, siendo un segmento que venía concentrando buen número de demandantes en las últimas ruedas.
Los granos cerraron con fuertes subas en Chicago por la invasión de Rusia sobre Ucrania
La guerra en Ucrania sigue afectando el precio de los granos. Interrupción marítima en el Mar Negro y la migración de los fondos de especulación hacia las commodities entre las principales causas.
El precio internacional de la soja volvió a subir y se ubica cerca de los 600 dólares
También subieron los precios del trigo y del maíz. Los mercados de oleaginosas y cereales vienen operando con mucha volatilidad.
Los granos se desplomaron en Chicago pero el trigo y el maíz terminaron con ganancias en el acumulado semanal
El contrato de marzo de la soja cayó 4,28%, mientras el trigo y el maíz retrocedieron 5%. La situación de fondo no cambió por lo que se espera más volatilidad la próxima semana.
Commodities agrícolas: Jornada con una acotada dinámica comercial y ofrecimientos a la baja entre los principales cultivos
En la última rueda de la semana, en el mercado de granos local la actividad comercial se mantuvo discreta en términos generales, con ofertas de compra que se ubicaron por debajo de las registradas durante la jornada de ayer
Fuerte ajuste en Chicago: el trigo cae luego de tocar un máximo de 13 años y medio
La soja retrocede por debajo de los US$ 600 la tonelada; Putin anunció que manda una misión negociadora
Cautela por parte de los operadores en la Bolsa de Comercio de Rosario por el conflicto en Ucrania
Jornada en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario marcada por la alta incertidumbre, precios al alza y cautela entre los operadores de commodities agrícolas.
La soja se disparó en Chicago tras la invasión rusa, pero terminó con una leve suba
En la Bolsa de Chicago, en lo que se conoce como el segmento nocturno, la soja para la posición marzo llegó a marcar US$ 645 la tonelada. Reiniciado el mercado tras el segmento nocturno, la soja subió 4,13 dólares por tonelada, a US$ 619,59 y finalmente cerró a 615,47 dólares.
Por la sequía y la crisis de Ucrania: la soja sube y se acerca a los US$ 600 por tonelada
La soja alcanza su nivel de cotización más alto en la última semana como consecuencia del clima seco en las zonas de producción. El mercado de granos registra alzas a causa del contexto geopolítico.
Jornada alcista para los principales cultivos, tras la publicación mensual del USDA.
En la rueda de hoy, el mercado se encontró expectante de la publicación del informe mensual de Oferta y Demanda Mundial (WASDE) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). En términos generales hubo más actividad con más compradores activos fundamentalmente en los cereales.
Granos: Jornada con precios entre estables y alcistas en Rosario
En la jornada de hoy, hubo una tendencia entre estable y alcista para la mayoría de los segmentos negociados. En el mercado de trigo, las ofertas de compra mejoraron entre ruedas en todos los segmentos abiertos, aunque, a diferencia del día de ayer, no se registraron condiciones por el cereal de campaña 2022/23.
El precio de la soja en Chicago subió más de US$10 y se ubica en el nivel más alto desde junio pasado
El precio de la soja a marzo subió hoy 10,2 dólares y trepó a USD 580,08, en la continuidad de la tendencia alcista de las últimas semanas producto de temores sobre la producción que afecta a la Argentina y a Brasil por el déficit hídrico.
Se dispara la soja por la cosecha de Sudamérica, pero hay un dato que podría cambiar la tendencia
Se suman las buenas señales de China, que anticipan una mayor demanda sobre Estados Unidos; los cereales también avanzan.
La soja trepó más de US$ 14 por los malos rindes de la cosecha en Sudamérica
Se sumó un dólar más débil como factor alcista que contagió a los cereales.
Jornada con tendencia dispar en las cotizaciones en Rosario
Por soja con entrega disponible, así como también para la posición contractual y las fijaciones de mercadería, los ofrecimientos se ubicaron en U$S 390 la tonelada.
Fuertes subas para la soja y marcado ajuste para el trigo en Chicago
Pese a las lluvias en Sudamérica, el mercado teme un recorte en la cosecha que impulse la demanda sobre Estados Unidos; el petróleo alcanzó un máximo desde 2014
Mercado de granos local con una acotada dinámica comercial y ofrecimientos entre estables y bajistas.
En la primera rueda de la semana, se registró una discreta actividad comercial en la plaza local debido a la ausencia de valores ofrecidos en el mercado de Chicago, producto de la conmemoración del día de Martin Luther King Jr. en Estados Unidos.
Subieron la soja y el maíz en Chicago por perspectivas de clima seco en Sudamérica
Con este panorama, la soja cotizó entre los u$s 489/u$s 495 y el maíz entre los u$s 238/239, lo que les permitió cerrar la semana con saldo positivo.
Cae la soja y el maíz por una noticia de China
Los futuros de soja cotizan con pérdidas de más de dos dólares en Chicago, luego de subir a un máximo de casi dos semanas a principios de la sesión
La suba de los aceites vegetales y el petróleo impulsa a la soja y el maíz
En Chicago, la oleaginosa recupera parte del terreno perdido durante las últimas semanas
Chicago: fuertes subas para el trigo, repuntó el maíz y la soja volvió a bajar
La semana en Chicago cerró con importantes alzas para el trigo, con un repunte para el maíz y con nuevas bajas para la soja.
Con una variación positiva semanal de más del 4% el trigo subió más de u$s 10 y cotizó entre los u$s 277 y u$s 282 por tonelada.
Bajas generalizadas en Chicago por la caída de los principales indicadores bursátiles
En Chicago fue un día de bajas generalizadas para los tres principales commodities agrícolas ante toma de ganancias por parte de los fondos impulsadas por la caída de los principales indicadores bursátiles.
Por el avance del petróleo, el maíz alcanzó el valor máximo en tres años.
Además, la soja encadenó un alza por quinta rueda consecutiva, mientras que el trigo cedió US$ 0,55 hasta los US$ 265,38 la tonelada.
Los cereales de la campaña 2021/22 animaron la rueda local
En una semana con una menor actividad comercial, se destacaron los negocios por el maíz de la campaña 2021/22. Los valores de trigo del próximo ciclo se ubicaron en torno a los U$S 240/t mientras que el mercado de girasol continúa su rally alcista.
“Está siendo destrozada”: sexta suba consecutiva para el precio del trigo por los problemas para la cosecha
Se estima que la producción de trigo de primavera caerá a un mínimo de 33 años en Estados Unidos.
Clave: el mercado de soja, trigo y maíz espera un informe que históricamente impactó sobre los precios
Se presenta mañana y podría cambiar la tendencia de los commodities agrícolas.
Volatilidad climática: el maíz subió más de US$ 12 en Chicago y contagió a Rosario
El mercado está atento a la evolución de la nueva campaña en medio de la gran demanda de China.
Soja, trigo y maíz: sin Chicago, cuánto se pagó en Rosario
En el mercado local, la cosecha de soja cerca de finalizar, se espera un avance de cosecha de maíz en los planteos tardíos y de segunda en las próximas semanas. La soja disponible se negoció a US$ 328, el maíz con descarga operó a U$S 211 y el trigo disponible se ofreció a US$220 con descarga en Rosario
La soja, imparable: llegó a cotizar a US$ 613 por tonelada en Chicago
Se trata de un precio ubicado en un 95% por encima del que
había hace un año y está cada vez más cerca del récord de US$ 650,
que se alcanzó en 2012.
La soja supera los US$ 600 la tonelada en Chicago por primera vez desde 2012
En Rosario, el valor que reciben los productores equivale a US$ 212; también suben con fuerza los cereales, expectantes de datos que se presentan mañana
La soja hoy en Chicago: operó con subas de hasta 13 dólares, pero los perdió al cierre
Un comportamiento completamente alocado tuvo hoy la soja en la Bolsa de Chicago. Arrancó y operó durante buena parte de la jornada con una fuerte suba -de hasta 13 dólares, marcando 583,86-, pero hacia el cierre perdió practicamente todo lo ganado. Más aún, salvo la posición Mayo que terminó con un alza de U$S 2,94 y un valor de 572,37, todas las demás concluyeron con bajas, en algunos meses significativas, de hasta 6 dólares.
Sin techo, la soja ya cotiza a US$ 565 en Chicago
La tonelada de soja volvió a
subir hoy con fuerza en el Mercado de Chicago, a US$ 565 la
tonelada, el nivel más alto en casi ocho años.
La cotización de la oleaginosa no encuentra techo ante la
sostenida demanda de China y la decisión de los fondos de
inversión de volcarse a los commodities.
Sigue el rally alcista para la soja y el maíz en Chicago: qué dato impactó al mercado
El clima de la nueva campaña en Estados Unidos se combina con una importante demanda de China
En el mercado de Chicago el precio de la soja cayó US$ 7,3 a US$ 508,2. Uno de los principales factores bajistas tiene que ver con las pérdidas del aceite de soja, causadas por una mayor oferta de aceite de palma. Además, se suma la expectativa de una gran cosecha en Brasil, en donde el USDA aumentó la estimación de producción durante la semana pasada.
Los futuros del maíz suben en las operasciones nocturnas; la producción semanal de etanol aumenta.
Un billete de 10 dólares en una mazorca de maíz. Por Tony Dreibus EEUU, 1 de abril (PR/21) .-- 1. Los futuros del maíz se disparan durante la noche tras el informe de siembra Los futuros del maíz subieron durante la noche después de que el informe de intenciones de...
Los futuros alcanzan los límites debido a que el USDA no ofrece un aumento de la siembra de maíz y soja
El USDA ha sorprendido a las expectativas del mercado después de entregar una perspectiva notablemente menor a la esperada para las siembras prospectivas del país en 2021/22 en su primera perspectiva oficial.
En Chicago hubo bajas generalizadas para los commodities agrícolas.
La soja cayó 1,85% a US$ 511,3, el maíz 2,11% a US$ 215 y el trigo 1,72% a US$ 231.
Hubo pérdidas generalizadas en la plaza de referencia, con impacto local acotado.
Importantes subas para el trigo en Chicago por el impacto de las heladas en Estados Unidos
Ayer no hubo operatoria en el mercado de granos internacional. Soja y maiz también operan con subas.
Baja la soja en Chicago: ¿cuanto reciben los productores si se descuentan retenciones y fletes?
Los contratos de soja para marzo se ubicaban hoy por debajo de los u$s 500 en el Mercado de Chicago, con un retroceso de casi 5,90 dólares respecto de la jornada anterior.
La soja registró una nueva caìda en el mercado de Chicago, lo que contagió a los valores negociados en Rosario.
Importantes pérdidas para la soja: por qué se cortó el rally alcista
La Bolsa de Comercio de Rosario destacó una nueva jornada de caídas que se suma a las importantes pérdidas sufridas en la semana: “Las mejoras climáticas en regiones productoras en Sudamérica fueron de la partida en los últimos días para cortar el rally alcista de la semana pasada, apuntalando las expectativas productivas, especialmente para Brasil y Argentina”, destacó.
La soja cerró por arriba de los u$s 500 en Chicago y subió en Rosario
En la jornada de este miércoles la soja finalmente pasó la barrera de los u$s 500 al cerrar a una cotización de u$s 501,66. También hubo subas para el maíz, pero bajas para el trigo.
El precio de la soja vuela en Chicago y supera los 501 dólares por tonelada
El precio de la tonelada de soja
para entrega en marzo saltaba 3,88% esta tarde en el mercado de
Chicago, de referencia global, y se ubicaba en los 501,17 dólares,
un nuevo récord desde 2014.
Soja, trigo y maíz: importantes subas y fuerte expectativa para el informe mensual del USDA
Los commodities agrícolas retoman la senda alcista en la previa a la publicación del reporte de diciembre.
La soja sube US$ 3,77 en la posición Enero 2021, que alcanza los US$ 429. El maíz sube US$ 1,57 a US$ 166,83 y el trigo cerca de US$ 5 a US$ 214.
Nueva suba: La soja cerró a más de 438 dólares la tonelada en el contrato de enero en Chicago
El precio de los futuros de la soja en Chicago remontó este martes la baja inicial y cerró en
el contrato de enero a u$s 438,7 la tonelada.
Sigue la suba de los precios de la soja en Chicago
La apertura de las negociaciones en el mercado de futuros de Chicago tuvo a los precios de la soja nuevamente en alza con un valor de u$s 424,3 dólares la tonelada para la posición marzo de 2021, con una suba de 3,2 dólares.
Datos alcistas y fuertes subas para soja, trigo y maíz: el USDA redujo la estimación de cosecha para Estados Unidos
Los commodities agrícolas operan con subas en el mercado de Chicago tras los primeros datos.