Alfredo Aciar: “Apuntamos a una mayor rentabilidad para apoyar el arraigo en las zonas rurales”
El director ejecutivo del Banco de Vinos de Mendoza dialogó con Agroempresario.com sobre la situación actual del sector y las herramientas con las que trabajan para ayudar a los productores
Julián Domínguez presentó en Córdoba un programa de inversión para incorporar nuevas tecnologías y fortalecer la formación educativa agrobioindustrial
En la Provincia de Córdoba, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, presentó el Programa “Nuevas Tecnologías en el Sector Agropecuario para Escuelas Agrotécnicas”, durante una visita al Centro de Capacitación Agrotécnica Tomás Thomas, de la localidad de Cavanagh, donde entregó inversiones de parte de la cartera agropecuaria por 10 millones de pesos para nuevo equipamiento tecnológico y capacitación.
Fertec invierte U$S 5 millones en una nueva planta industrial
El proyecto forma parte de un plan de expansión de la empresa. Apunta a crecer en el mercado local y generar un fuerte crecimiento en exportaciones.
Espartillar es uno de los pilares de la industria de la trufa; su economía y su cultura gira alrededor del sector
“Nos cambió la vida”: el pueblo bonaerense que vive una revolución gracias a un hongo simbionte que crece bajo tierra
Los países de América Latina y el Caribe establecieron tres prioridades regionales para la FAO
Sistemas agroalimentarios sostenibles, sociedades rurales prósperas e inclusivas, y agricultura sostenible y resiliente son las prioridades acordadas por la Conferencia Regional de la FAO.
El 76% de las personas realizaría un cambio alimentario incorporando más proteína vegetal, pensando en su “salud y bienestar general”
Un estudio realizado por la Facultad de Agronomía y el INTA buscó evaluar los factores que influyen en la aceptabilidad de determinados alimentos, considerado el estilo de vida individual y las diferencias motivacionales.
El Senasa recorrió las instalaciones del frigorífico SWIFT en la provincia de Santa Fe
En el marco de la reunión de gabinete regional, el vicepresidente del Organismo, Rodolfo Acerbi visitó la planta ubicada en Rosario.
Entre Ríos: El Laboratorio Regional Chajarí fue incorporado a la Red Nacional del Senasa
Los laboratorios de la RedLab son los únicos autorizados por el Organismo sanitario para realizar ensayos sobre muestras oficiales.
¡¡¡¡No nos extrañen!!!
Nos ausentamos
Asistencia a productores de la Agricultura Familiar afectados por los incendios en Tucumán
Agentes del Senasa los contuvieron y realizaron inscripción en el Renspa para que puedan acceder a programas de emergencia agropecuaria.
Estadística frutihortícola, pecuaria y agroindustrial de las provincias de Río Negro y Neuquén
Se trata del Anuario Estadístico que elabora el Centro Regional Patagonia Norte. Toma como base los registros y sistemas informáticos del Senasa. Este análisis estadístico del sector agrícola de Río Negro y Neuquén indica que hay 1.727 productoras y productores frutícolas, que explotan 3.346 establecimientos y ocupan 38.719 hectáreas.
“Residuo verde”, clave para el plan de arbolado urbano
A partir de desperdicios de poda y de los desechos producto de cortes de pasto, se obtienen sustratos que alimentan al suelo que impulsan un plan de arbolado en la ciudad. Se trata de un aporte fruto de la articulación entre el INTA Salta y la Municipalidad de San Lorenzo.
Producción de seda como herramienta de desarrollo
Orientada a la agricultura familiar, la sericultura es una herramienta de diversificación que permite el agregado de valor. Por esto, en el marco del Programa Adelante –de cooperación triangular de la Unión Europea– el INTA y el INTI organizaron una capacitación sobre el cultivo de morera y la cría de gusanos, en la localidad misionera de El Dorado.
Un proyecto financiado por el FIDA ayudará a los pequeños agricultores a hacer la transición hacia la agroecología en Argentina
El proyecto identificará áreas prioritarias de intervención en las que la pobreza rural y la existencia de necesidades básicas insatisfechas se superponen y trabajará en la mejora de las habilidades laborales y empresariales de los jóvenes y mujeres rurales.