Caso Abigail: productores del norte señalan que “se tocó fondo en cuanto a autoritarismos, inoperancia y negligencia”
“Este caso probablemente represente el máximo de los atropellos y violaciones a los derechos de un ser humano”, señala APRONOR.
Se viene el Censo Nacional Económico, una herramienta fundamental para la economía argentina
El CNE es una importante iniciativa del INDEC que permitirá conocer la estructura económica actualizada de Argentina. Esta información será de máxima importancia para la toma de decisiones en el ámbito público y privado.
30 años después, el futuro del planeta aún está en nuestras manos
Vuelve ”Manos”, la campaña de Fundación Vida Silvestre Argentina que 30 años después de su origen aún sigue vigente.
En 1990, Fundación Vida Silvestre Argentina lanzó el recordado spot publicitario “Manos” que, a través de sombras chinas representaba diferentes animales y que causó un gran impacto. Vida Silvestre vuelve a lanzar el spot con el objetivo de seguir concientizando acerca del cuidado de nuestro planeta y mostrando que 30 años después más del 20% de las especies de nuestro país siguen estando amenazadas y todos podemos ayudarlas.
Todos tenemos un rol en el combate contra la RAM
18 al 24 de noviembre | Semana mundial de concientización sobre el uso de los antimicrobianos
Hoy en día se habla con mayor frecuencia de resistencia a los antimicrobianos (RAM), una gran amenaza a la salud humana, sanidad y el bienestar animal, el suministro de alimentos y la seguridad alimentaria en todo el mundo. Pero, ¿qué son? y ¿qué cuidados se deben tener?, informáte de la mano del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires.
El pachuli, el protector de los suelos agrícolas
Autor/es: Juan Castellanos Arias Buenos Aires, El nombre científico del pachuli es Vetiveria zizanioides y su origen es el sur de Asia (India, Ceylán, Indonesia y otros). Es una planta de 2 metros de altura, la cual reúne una serie de características que las hacen...
Micotoxinas, un verdadero problema
Las micotoxinas son sustancias tóxicas y acumulativas resultantes del metabolismo de defensa de los hongos. Aspectos como variaciones de temperatura, humedad, factores climáticos, madurez de la planta en la siembra y cosecha, daños por insectos, así como el almacenamiento inadecuado de los cereales, pueden influir en la aparición de micotoxinas.
Productores y MiPymes agropecuarias presentaron más de 1000 proyectos de inversión en energías renovables
En el marco de la convocatoria lanzada por la cartera agropecuaria nacional, ingresaron iniciativas de todas las provincias destinadas al uso sustentable de los recursos naturales.
Comenzó el nuevo Censo Solar Térmico
El INTI habilitó la plataforma virtual para relevar las capacidades del sector en todo el país. La encuesta está dirigida a los proveedores de productos y servicios de energía solar térmica: empresas fabricantes de equipos, importadoras, instaladores particulares, capacitadores y distribuidores de esta tecnología. El período a censar comprende desde enero a diciembre del año 2019, previo a la pandemia.
Marcos Villamil es ingeniero agrónomo y se propuso recorrer todo el país a caballo: “Soy una persona enamorada de mi país”
Carga un diario de viaje y un cuaderno en el que le pide a las personas que lo hospedan que le dejen un mensaje.
El 7 de septiembre pasado inició su travesía. Salió junto a Mora, Wayra y Tordo, sus tres caballos, desde el partido bonaerense de General Alvear, y su plan es bajar a Tierra del Fuego y luego subir hasta Jujuy.
Ya se conocen los finalistas del 100K LATAM, el concurso que premia al talento emprendedor de la región
La competencia es organizada en conjunto por el ITBA y el MIT Sloan Latin America Office. El 17 de noviembre será la Gran Final. Las startups elegidas ofrecen soluciones innovadoras en salud, impacto ambiental, energía, economía circular y social media.
Argenmieles promueve la producción orgánica
Cada vez más productores se inclinan por la apicultura orgánica guiados por un manejo sustentable, el cuidado del medio ambiente y una mayor estabilidad en los precios internacionales. Se exporta, desde hace 3 años, a Francia y Alemania, alcanzando este envío las 200 toneladas de miel orgánica en 2020.
“Cabaña Las Lilas” recibió una distinción internacional por la excelencia de su carta de vinos
Por decimo cuarto año consecutivo, Wine Spectator distinguió al restaurant “Cabaña Las Lilas” por la calidad de su carta de vinos.
El Gobierno le pone un freno de mano a las importaciones de maquinaria
El nuevo encuadramiento de posiciones arancelarias con licencias no automáticas supone mayores trabas al ingreso de tractores, cosechadoras, pulverizadoras y fertilizadoras.
Más de 150 días ininterrumpidos de lucha contra la plaga de langostas
El Senasa encabeza las actividades preventivas y de respuesta ante la emergencia para su control junto a otros organismos públicos y privados.