La carne argentina en Hungría
La actividad fue organizada por la Embajada de la República Argentina en Ucrania, a cargo de la Embajadora Elena Mikusinski, en coordinación con el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), y Wines of Argentina (WofA), el importador ucraniano de carne argentina “Triada Corporation” y el hotel “Kavalier Boutique”.
El campo sale al encuentro de la innovación y la transformación digital
Se realizó con éxito la Cumbre Agtech, el encuentro de cierre de año de la Red de Potenciación Nesters.
Así fue la última jornada del Congreso Internacional de Innovación Láctea 2020
El evento contó con paneles relacionados a los desafíos de la innovación abierta, sobre cómo liderar y marcar la diferencia en tiempos de crisis, y la presentación de tecnologías innovadoras para el sector por parte de empresas nacionales e internacionales.
A pesar de la pandemia, la carne argentina cerró con éxito su participación en la CIIE de China
La gigantesca China International Import Expo (CIIE) organizada por el gobierno chino finalizó hoy en la ciudad de Shanghái con buenos negocios para los exportadores argentinos.
Gran presencia de la carne argentina en la CIIE de China 2020
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) se encuentra participando en la gran feria de importadores de Shanghái que comenzó el 5 de noviembre y se extenderá hasta el martes 10.
La hora de los jóvenes en la carne argentina
Este primer doble encuentro en el que se abordarán perspectivas, tendencias y nuevas tecnologías será el puntapié inicial para una serie de encuentros regionales que se desarrollarán a lo largo de 2021 y culminarán con un gran encuentro nacional,
El Argentine Beef del IPCVA en la CIIE 2020 de China
Del 5 al 10 de noviembre se llevará a cabo en Shanghai la tercera edición de la Feria China International Import Expo (CIIE). El IPCVA participará con un renovado stand.
Más capacitación virtual: monitoreo del pastoreo
La Fundación Fortalecer (FAA), con auspicio del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), pone en marcha un nuevo curso de capacitación virtual gratuito. En este caso se trata de “Drones, satélites y modelos de simulación para el monitoreo y manejo del pastoreo”.
El Ministerio de Agricultura realizó la jornada virtual “Hacia una Vitivinicultura más competitiva y tecnológica”
Un espacio para mejorar la producción de la vid, a través del trabajo articulado entre el sector público y el privado, en el acceso a las innovaciones y tecnologías
Ulises Forte: “Desde el IPCVA siempre apostamos al crecimiento del sector ganadero de AgroActiva”
En lo que respecta a la actualidad del mercado cárnico, Forte en AgroActiva Virtual aseguró que se viven “tiempos muy difíciles. De todos modos, soy optimista porque tenemos un mundo demandante. Europa se excluyó y el novillo pesado sigue valiendo más que el liviano. China es gran demandante, apareció Rusia, apareció Estados Unidos”.
invertirOnline presente en la Semana del Inversor
Del 26 al 30 de octubre se está realizando este evento virtual que reunirá a los principales referentes del mercado financiero con el objetivo de dar a conocer las oportunidades que brinda el Mercado de Capitales como herramienta de ahorro e inversión.
Quedó inaugurada AgroActiva virtual, el lugar donde los negocios del agro se concretan
Finalmente llegó el día y mediante una emotiva presentación quedó inaugurada oficialmente AgroActiva Virtual, la especial y diferente edición de la mega muestra del campo argentino que hasta el 30 de octubre será el epicentro donde se genere el encuentro entre la demanda y la oferta del campo argentino.
“Mundo La Dolfina” – Programa Especial “Temporada 2020”
Juan Pablo Varsky en una visita única en La Dolfina Polo Club y un encuentro imperdible con Cambiaso. Se estrenará el sábado 24 de octubre a las 21 hs. por DIRECTV Sports 610 y 1610 HD y por Telefe el domingo 25 de octubre a la medianoche.
Agricultura destinará $600 millones para financiar proyectos de mujeres rurales en el marco del plan “En Nuestras Manos”
Una iniciativa que destinará $600 millones para revertir las desigualdades en términos de recursos, ingreso y patrimonio, que enfrentan las mujeres rurales y que se han visto agudizadas en el contexto de la crisis desatada por la pandemia.