Se produce más leche por vaca
De acuerdo a datos del Control Lechero Oficial que maneja la Asociación de Criadores del Holando Argentina, los tambos mejoraron en el período mayo-diciembre del 2020 en la relación vaca ordeñe/vaca total, y en la producción individual.
La Sociedad Rural Argentina firmó un convenio histórico con Angus de España
Dado el interés de la Asociación Española de Criadores de la raza Aberdeen Angus en inscribir sus productos en la Argentina, el 12 de enero, se firmó un convenio entre ambas entidades para que la SRA se haga cargo de los Registros Genealógicos de los reproductores de pedigrée de la raza Angus de España.
La Asociación Argentina de Angus fue designada para llevar el programa de evaluación de reproductores de la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Aberdeen Angus
Dado el interés de la Asociación Española de monitorear las tendencias genéticas de las principales características de interés económico de la raza Aberdeen Angus en España, en el día de ayer se firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Aberdeen Angus, para que desde la Angus Argentina se trabaje en el mejoramiento de la raza en España.
Lanzan innovación para gestionar el riesgo por calor en el feedlot
El Ojo del Amo SRL es una startup rosarina que desarrolló Alerta ITH, un sistema de alerta temprana y mitigación del estrés calórico que mejora al bienestar animal, la productividad y el resultado económico del feedlot. El M.V. Adolfo Silveyra, Director de la Cátedra de Nuevas Tecnologías en Producciones Pecuarias de la Universidad Nacional de Rosario y CEO de la firma, explica los detalles de esta tecnología pionera en el país y clave ante un escenario cada vez más afectado por eventos climáticos extremos.
Los nuevos desafíos de la industria frigorífica
Jóvenes industriales reflexionaron en la primera jornada virtual del seminario “La hora de los jóvenes en la carne argentina”, organizado por el IPCVA. El impacto de la pandemia, la inversión, el capital humano y la sustentabilidad fueron algunos de los ejes de la charla.
En 2020, el precio del novillo de consumo fue el más alto en nueve años
La fuerte suba del último bimestre impulsó el promedio anual ajustado por inflación. En diciembre superó el récord más reciente de noviembre de 2010, secuela de la liquidación más extensa de la historia argentina. Esta semana se anotaron las primeras bajas en casi cuatro meses.
En un concurso virtual global que se realiza en los Estados Unidos
Dos ejemplares de Limousin argentino, entre los mejores del mundo
La carne y el polo salen a conquistar los principales mercados del mundo
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la Asociación Argentina de Polo (AAP) renovaron un acuerdo de cooperación para la promoción y difusión, en materia educativa, deportiva y social. La carne vacuna y el polo argentino son marcas muy reconocidas y prestigiosas a nivel internacional.
Los motivos que generaron el fuerte incremento en el precio de la hacienda
Desde CICCRA destacan que el motivo por el cual se dieron estos aumentos en la hacienda es por la mayor demanda exportadora que se dio específicamente durante octubre. Esto explica también la menor oferta de animales engordados a corral para consumo interno que se evidencia en estos días.
Estable y Bajo, así está el Precio
El precio de la lana sigue sin conformar, cerrando la semana a US$ 8,46 por kilo base limpia, las próximas subastas serán en diciembre.
Creció un 38% la exportación de carne ovina
Hoy, existen 16 frigoríficos habilitados por el Senasa para faenar y exportar carnes ovinas de los cuales 7 están ubicados en la provincia de Buenos Aires; 3 en Santa Cruz; 2 en Chubut; y los restantes 4 en Chaco, Corrientes, La Pampa y Santiago del Estero.
Buscan posicionar a Mendoza como centro exportador de carnes
Productores del Sur mendocino se reunieron con una Pyme local para avanzar en la puesta en marcha de un frigorífico de clase 2, que permitirá a todos los actores del sector insertarse en los mercados internacionales.
Prohibición: en Alberti no dejan criar vacas a menos de 5000 metros del pueblo
“Antes contra los agricultores, ahora el atropello es para con los ganaderos”. Los productores del partido bonaerense de Alberti dicen que no pueden salir de su asombro.
Finaliza la campaña de vacunación contra carbunclo en la provincia de Buenos Aires
Sanidad Animal
A partir del 1° de enero no se permitirá el movimiento de bovinos no inmunizados. El 31 de diciembre finaliza la campaña de vacunación contra Carbunclo, lanzada por el Ministerio de Desarrollo Agrario el 9 de marzo último.