
¿Tendremos que producir soja orgánica? ¿Será un nuevo mercado?
“Con la pandemia hubo un cambio muy grande en términos de producción y la gente comenzó a prestar más atención a la alimentación. La soja orgánica está creciendo bastante y en la Bolsa de Chicago se está estudiando, porque no hay ninguna previsión de un contrato de futuro para tener una referencia de precio”, informó la periodista y economista, Roberta Paffaro, del Chicago Mercantile Exchange (CME) Group, en el Congreso Mercosoja 2022.
El RENATRE excluye del Plan de Facilidades de Pagos a empresas que hayan tenido trabajo informal o casos de explotación laboral y/o trabajo infantil
“Buscamos abarcar de manera íntegra la problemática, no podemos permitir que tenga los mismos beneficios el empleador que hace las cosas bien que el que las hace mal, por esto tomamos la decisión de excluir a las empleadores y empresas que se encuentran en situación irregular”, indicó el Presidente del RENATRE, Roberto Buser.
Temen que la “viruela del mono” se esté expandiendo a nivel mundial
Estados Unidos y Canadá detectaron decenas de contagios, que se suman a los registrados en Europa, por lo que las autoridades sanitarias especulan con que la enfermedad, endémica en algunas zonas de África, se expanda por el mundo.
Censo: 18 mil personas censarán las viviendas que no fueron visitadas en el operativo presencial
Desde este jueves y hasta el 22 de mayo próximo se realizará la etapa de recuperación para que toda la población quede correctamente relevada. Cómo contactar al Indec para ser parte del recuento poblacional.
El Gobierno prorrogó por seis meses la emergencia hídrica en la Cuenca del Río Paraná
Fue declarada por primera vez en julio de 2021, prorrogada en marzo de este año y vuelta a extender ahora.
Acusan a un funcionario de Defensa por facilitar la cesión de tierras a mapuches
La Justicia tiene en su poder un documento de esa cartera firmado por un director. La oposición sospecha de un “negocio inmobiliario oculto”.
Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.
La alegría que nace de quien camina en verdad, está llamada a plenitud. Como sarmientos vivos, que recordábamos ayer, queremos permanecer en el amor de Dios, mostrado en Cristo Jesús.
Comenzó a operar el nuevo Mercado de Hacienda en Cañuelas
Un total de 10.477 cabezas de ganado ingresaron al Nuevo Mercado Agro Ganadero (MAG) en Cañuelas, luego de que el histórico Mercado de Liniers cerrara sus puertas el viernes pasado, tras 122 años de actividad.
Censo digital 2022: cómo completar el cuestionario que forma parte del censo 2022
Buenos Aires, 18 de mayo (PR/22) .- Comenzó el censo 2022 con el censo digital que agilizará el operativo durante el Día del Censo, el 18 de mayo; las 12 preguntas sobre el operativo Este miércoles comenzó el censo digital 2022 que se podrá completar hasta el 18 de...
“La Suiza agrícola”: por la invasión a Ucrania, países compradores de alimentos apuntan su mirada a la Argentina
Así lo señaló Ciara; las oportunidades para la Argentina y las políticas que pueden implementar países exportadores e importadores de alimentos, en el centro del debate
Desafíos y oportunidades para la producción sostenible de soja
En el día de ayer se llevó a cabo la apertura del Congreso Mercosoja 2022, organizado por Embrapa, bajo el lema “Los Desafíos para la producción sustentable en el Mercosur”, que se extiende hasta el 19 de mayo.
Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.
Sin Cristo, no hay camino que nos lleve a la verdad, no hay vida que nos lleve a plenitud. Permanecer en Él es la clave y el reto del cristiano.
El Censo 2022 confirmaría la sostenida tendencia de migración del campo hacia las áreas urbanas
Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), en 2020 la Argentina contaba con una población de 45.376.763 millones de personas, con el 92% radicada en áreas urbanas. Esto es un porcentaje “muy por encima de la media mundial (54%) y por encima de la media de Europa (75%), de Estados Unidos (82,2%) y de la propia región de la que forma parte (83%)».
El 9 de junio llega una nueva jornada a campo del IPCVA en Tres Arroyos!
Bajo el slogan “Ganadería en campos agrícolas”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizará un nuevo encuentro presencial en el sur de la Provincia de Buenos Aires. Será con entrada gratuita pero cupos limitados.