Rosario, 31 marzo (PR/22) –En la jornada de hoy, la actividad comercial registró una leve caída ante la menor cantidad de compradores activos en algunos cultivos.
El trigo, mejoró sus valores ofrecidos de la actual y próxima campaña comercial, destacando más posiciones abiertas de compra.
En el maíz, hubo menos oferentes, aunque manteniendo el abanico de posiciones para concretar negocios. Respecto a los valores ofrecidos, se encontraron al alza en sintonía con el mercado de referencia en Estados Unidos.
Por último, la soja mostró caídas en sus precios ofrecidos y menos compradores pujando por mercadería.
En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities finalizaron con tendencia dispar. El trigo, cierra la jornada con pérdidas.
Mientras siguen avanzando las conversaciones diplomáticas entre Rusia y Ucrania, la UE propone que los países con excedentes de cereales liberen reservas para limitar el impacto de la guerra.
El maíz concluye nuevamente una jornada alcista. Los informes del USDA sobre stocks trimestrales e Intención de Siembra mostraron una merma en el almacenamiento del grano amarillo y una siembra menor a la esperada en la previa de las publicaciones. Los futuros de soja concluyen con importantes pérdidas. Los informes del USDA mostraron stocks de soja por encima de lo esperado y una intención de siembra también por arriba de las estimaciones.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 110,8100 / 111,0100; + 0,11% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 110,9783; + 0,06% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 2.500.567 contratos, mientras que el interés abierto acumula 5.589.315 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAR2 | APR2 | MAY2 | JUN2 | JUL2 |
110,980 | 115,350 | 120,370 | 125,200 | 130,000 |
AUG2 | SEP2 | OCT2 | NOV2 | DEC2 |
135,400 | 140,240 | 145,000 | 149,850 | 154,750 |
SOJA
En el mercado de soja, se registró menos compradores activos con precios ofrecidos a la baja en sintonía con el mercado de referencia en Estados Unidos. En tanto que se mantuvo el abanico de ofertas abiertas de compra.
Por soja contractual y para la fijación de mercadería, los ofrecimientos se ubicaron en US$ 415/t, US$ 10/t por debajo de la rueda previa. No obstante, no se descartan mejoras. Para dichas posiciones, la mejor oferta en moneda local se ubicó en $ 46.540/t. En este sentido, el equivalente en moneda extranjera sería de US$ 420/t respectivamente.
Luego, para la descarga de mercadería en el mes de mayo, se presentaron ofertas generalizadas en US$ 415/t, es decir, US$ 10/t menos que la rueda previa.
SOJA | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 47.600 | 46.900 | 29.447 |
Chicago (US$) | 594,62 | 611,43 | 511,85 |
Matba (US$) Mayo | 420,00 | 432,00 | 231,50 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, no se registraron cambios en los ofrecimientos por la oleaginosa. En este sentido, para la mercadería con descarga entre marzo y junio, las ofertas se mantuvieron en US$ 500, sin descartarse la posibilidad de mejoras.
TRIGO
En el mercado de trigo, se registró un mayor número de compradores activos con valores ofrecidos al alza. A su vez, se mantienen ofrecimientos abiertos de la próxima campaña comercial 2022/23.
Por el cereal con entrega inmediata, la mejor oferta abierta se ubicó en US$ 305/t, implicando una suba de US$ 5/t entre ruedas. Este mismo valor fue ofrecido para la descarga de mercadería en el mes de abril, aunque sin contar ofrecimientos abiertos por el mes de mayo.
Por el cereal de la nueva cosecha, aparecieron ofertas para descargar entre noviembre y diciembre en US$ 270/t. Luego, para enero de 2022 se ofertaron abiertamente US$ 275/t, sin variaciones respecto a la jornada previa.
.
TRIGO | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 33.980 | 33.180 | 19.500 |
Chicago (US$) | 369,65 | 377,46 | 226,62 |
Matba (US$) Marzo | 313,00 | 313,00 | 215,00 |
MAÍZ
En cuanto al maíz, se registraron menos compradores activos, aunque se mantuvo el abanico de posiciones abiertas de compra. A su vez, los valores ofrecidos se registraron mayormente al alza en sintonía con el mercado de Chicago.
Por el cereal con descarga inmediata, las ofertas se ubicaron en US$ 250/t, implicando una suba de US$ 5/t entre ruedas. Luego, para la entrega entre abril y mayo se ofrecieron US$ 250/t, representando una suba de US$ 2/t para el cuarto mes del año.
Por maíz de la cosecha tardía, la posición junio se mantuvo estable en US$ 240/t respectivamente. Por último y para la entrega entre julio y agosto, los ofrecimientos se ubicaron al alza hasta US$ 230/t y US$ 225/t respectivamente.
MAÍZ | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 27.610 | 27.100 | 17.800 |
Chicago (US$) | 294,77 | 290,54 | 215,25 |
Matba (US$) Julio | 229,60 | 229,00 | 147,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, las ofertas por el cereal con entrega disponible y contractual se ubicaron en US$ 225/t.
Primicias Rurales
Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario