Las novedades de este año son que a los destinos habituales de la propuesta, Buenos Aires, Rosario, Mendoza y Córdoba, se incorpora Mar del Plata como nueva sede. Además, esta vez todos los comensales podrán votar la mejor entre todas las del país, de manera on line.

Buenos Aires, miércoles 12 marzo (PR/25) — Este año, en la cuarta edición de Tapeando que se realizará del 4 al 13 de abril, el festival gastronómico que ya se convirtió en un clásico celebrando la tradición española del tapeo en la Argentina, tendrá una incorporación especial: la ciudad de Mar del Plata que, por su gastronomía y su paisaje costero, refleja el espíritu de muchas localidades ibéricas transformándose en un escenario ideal para vivir a fondo la experiencia de esta propuesta.

0305_tapeando2025

Además de los restaurantes de La Feliz, como siempre participarán espacios de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Rosario con tapas inspiradas en los sabores, recetas y destinos más emblemáticos de España.

Desde los clásicos montaditos y pinchos hasta creaciones innovadoras, cada ruta invitará a recorrer la esencia del tapeo español en distintos rincones del territorio nacional.

Esta actividad fue una creación de la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires, cuyo flamante representante Felipe Formariz toma ahora la posta diciendo que la propuesta “se consolida como el festival gastronómico que invita a viajar a España para descubrir sabores y la renovación constante de nuestro destino en planes culturales, experiencias exclusivas y rutas alternativas”. 

0322_tapeando

Como novedad, el Concurso de la Tapa, una de las grandes atracciones del festival, renueva su formato. En esta edición, la competencia será federal y permitirá que el público vote su tapa favorita, sin importar la ciudad donde se encuentre el restaurante participante. A través de una elección online, los asistentes podrán seleccionar a la mejor tapa del festival, haciendo de esta competencia un verdadero reconocimiento nacional a la gastronomía española reinterpretada en la Argentina.

0404_tapeando

Con esta propuesta se persigue incrementar el interés de los argentinos por visitar España mediante la difusión de la cultura gastronómica identitaria del país. Durante los 10 días del festival, más de 60 establecimientos gastronómicos en cinco ciudades van a ofrecer más de 200 propuestas de tapas a sus visitantes, que se podrán disfrutar junto con una bebida, a un precio preestablecido.

0404_tapeando

Desde Hispano a Sagardi, pasando por Lady Madrid y Guré Rooftop Bar en Buenos Aires, pasando por los cordobeses La Despensa de Azur y Mítica, a los mendocinos Patio Lorenza y El Mercadito, a Zapata Vermutería y Piel de Toro en Rosario, todo será una fiesta de tortilla, jamón ibérico y langostinos.

Para disfrutar y compartir. Y como todos los años, Level completando exclusivamente el 19 de abril (a partir de las 19) la encuesta para descubrir las tapas favoritas de los argentinos y tener la oportunidad de ganar dos pasajes viajar desde Buenos Aires a Barcelona.

Primicias Rurales

Fuente: Weekend-Perfil