Madrid, domingo 15 junio (PR/25) — Elegir entre Malasia o Indonesia puede parecer complicado. Si no hemos viajado nunca a esta zona del sur de Asia, es posible que ni siquiera tengas en cuenta sus principales diferencias.
Por suerte, yo soy una enamorada de Indonesia y también conozco Malasia, por lo que puedo hablarte de las diferencias principales entre los dos destinos. Te adelanto que para mí Indonesia me parece un poco más interesante, más económico y más variado, pero todo va a depender de lo que estás buscando.
Si quieres un viaje centrado en ciudades y ver orangutanes, por ejemplo, un visitar Kuala Lumpur y parques nacionales como Penang o Taman Negara, Malasia puede ser una opción perfecta para ti.
Si buscamos playas, espiritualidad, templos milenarios y, sobre todo, una mayor inmersión en la cultura local, yo diría que es más fácil en Indonesia, especialmente si incluimos Bali.
De todas formas, voy a ir hablándote de los principales aspectos para que sepas elegir entre Malasia o Indonesia. Al final, siempre se trata de hacer clic con un destino y cada persona es un mundo.
Índice
Escapada urbana

Si somos fans de las grandes ciudades, Kuala Lumpur, la capital de Malasia, es impresionante. Rascacielos, las famosas Torres Petronas (los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2003), el mirador de la KL Tower, el Mercado Central, el parque KLCC, o la animada calle de Jalan Alor, llena de puestos de comida, nos darán una visión muy completa de cómo es la vida en una megalópolis del sur de Asia.
Además, a las afueras, tenemos las increíbles Cuevas de Batu, unos templos hindúes en cuevas a los que podremos llegar tras subir 272 escalones.
En Indonesia, la capital Yakarta es mucho más poblada, pero no suele ser visitada. Es un poco caótica y no merece tanto la pena como localidades más pequeñas. Aquí tengo que destacar dos lugares:
Por un lado, Yogyakarta, en la isla de Java. Capital de un sultanato, se trata de una ciudad histórica Patrimonio de la Humanidad.
También merece mucho la pena la acogedora Ubud, en Bali, con sus templos budistas e hinduistas y en el centro de la isla, para funcionar como la base de operaciones.
En ese sentido, para hacerte una comparativa que entiendas, Kuala Lumpur es algo así como una+ Los Ángeles, mientras que Yogyakarta y Ubud es algo así como una Florencia o un Toledo. Si prefieres más la sensación de gran ciudad, Malasia es tu opción. Si quieres patrimonio e historia, mejor Indonesia.
Paisajes y naturaleza
Ambos países destacan por sus paisajes y naturaleza. En ese sentido, si hay que tener en cuenta que Malasia es un país más pequeño, situado en la isla de Borneo, que comparte con Indonesia, y en la península malaya, en la parte continental de Asia, al sur de Tailandia.
Indonesia, sin embargo, es un país inmenso, compuesto por 17000 islas, siendo el estado archipiélago más grande del mundo. Esto implica que Indonesia tiene una mayor variedad de paisajes y cosas que ver. Pero, claro, en un viaje, no podemos ver todo, así que podemos comparar con lo más interesante.
En la parte continental de Malasia destaca el Parque Nacional Taman Negara, una selva tropical impenetrable en la que se pueden hacer un montón de actividades, y el Parque Nacional de Penang, en una pequeña isla pegada a la parte continental, también de selva tropical.
Para ver orangutanes, se puede hacer en la isla de Borneo. En la parte de Malasia en la Reserva Natural de Semenggoh. Yo no conozco esta reserva, pero sí que conozco bien donde ver orangutanes en Indonesia, en la misma isla de Borneo, pero en el Parque Nacional de Tanjung Puting. (Otra opción es ir a la isla de Sumatra, pero ahí no he podido viajar por el momento).
Además de las selvas, Indonesia cuenta con zonas increíbles y muy diferentes entre sí. Por ejemplo, subir al volcán Bromo en la isla de Java es realmente espectacular. Bucear en Bali o en las islas Gili y descubrir playas paradisíacas, terrazas de té o aguas termales, también me resulta ideal.
Por no hablar de visitar a los dragones de Komodo en Komodo o la isla de Flores. En cualquier caso, con paisajes increíbles.
En definitiva, para mí Malasia está más enfocada en la selva. Aunque también tiene playas interesantes. En Indonesia, además de selva, hay otros tipos de paisajes interesantes que visitar, entre ellos volcanes.
Templos e historia

Más allá de las cuevas de Batu, Malasia no destaca por contar con grandes templos impresionantes. Déjame explicarme bien. No quiero decir que no haya, hay y como extranjeros, muchos de ellos nos pueden resultar exóticos, lo único es que no llegan a la grandeza y majestuosidad de los de Indonesia.
Entre los templos de Indonesia hay dos que tengo que mencionar. Borobudur y Prambanan, el templo budista más grande del mundo y el hinduista más grande fuera de India. A las afueras de Yogyakarta, en la isla de Java, son dos de los lugares más impresionantes que he visitado nunca. Los dos son Patrimonio de la Humanidad y son, probablemente, los conjuntos de templos más impresionantes del mundo, con permiso de Angkor, en Camboya.
Además, te tengo que hablar de los templos de Bali. Como la isla se mantiene hinduista, cuenta con muchísimos templos espectaculares. Hasta me cuesta seleccionar los mejores y más interesantes.
Si tengo que decir cinco diría el templo Ulu Watu, en un acantilado y donde se desarrolla la famosa Danza de los monos; el templo Besakih, el más grande y sagrado, a las faldas del volcán Anung; Tanah Lot, situado en un promotorio rocoso frente a la playa; Tirta Empul, que destaca por sus aguas sagradas y Pura Ulun Danu Bratan, en el lago Bratán, quizá el más fotogénico y fotografiado.
En definitiva, si lo que buscamos es sumergirnos en los templos y la historia, Indonesia es la mejor opción.
Gastronomía

La verdad que en el tema gastronómico no sabría decir si es mejor Malasia o Indonesia. Por su ubicación, Malasia cuenta con una cocina muy interesante, que fusiona sus propios sabores tradicionales con sabores indios, thai y chinos. Son platos con mucho sabor, predominantemente vegetales con algo de proteína, entre los que destacan el nasi lemak, la laksa y el roti canai.
En cuánto a comer en Indonesia quizá lo más importante es saber que salvo en Bali, por ser hinduista, en el resto del país no se come cerdo. Y los arroces, currys y especias son bastante protagonistas. Hay mucha sopa y muchas verduras salteadas. Por supuesto, las brochetas de carne o satay son muy comunes como tentempié.
Por otro lado, en ambos países destacan las frutas tropicales. Hay una gran variedad de frutas con las que también se hacen batidos y zumos.
De hecho, también son protagonistas de la mayoría de los postres. Por ejemplo, en Indonesia es muy habitual el Pisang Goreng, que es plátano frito acompañado de helado.
En cualquier caso, la gastronomía es bastante parecida. Mucho arroz y verduras en ambos países, salsas, guisos y comidas a la plancha. En los dos, además, se usa bastante picante, por lo que si no te gusta mucho, pídelo sin pique. Aun así, te picará un poquillo.
¿Cuál es más caro?

El precio del viaje va a depender de la calidad del mismo, del tipo de experiencias que hagamos, el número de días y las distintas islas que visitemos.
Es normal que un Indonesia en 15 días recorriendo Java, Borneo, Bali y Lombok o las islas Gili, salga algo más caro que menos días yendo a Kuala Lumpur, quizá a Penang y algún destino de selva una semana.
Los vuelos tienen precios similares y en hoteles de la misma categoría es verdad que Malasia es un poco más caro. Aun así, la diferencia no suele ser muy grande. Suele haber más diferencia si viajamos por nuestra cuenta, que si contratamos con una agencia.
Indonesia es uno de los destinos con mejor relación calidad precio del sur de Asia y no está tan masificado como Tailandia, que también es económico. En algunas zonas de Bali si que veremos bastantes turistas, pero en el resto apenas habrá.
Con Malasia pasa un poco lo mismo, las Torres Petronas o las Cuevas Batu siempre están repletas, pero más allá de eso, viajar por Malasia es bastante agradable.
¿Cuál es la mejor época para Malasia o Indonesia?
La fecha del viaje nos puede ayudar mucho a elegir entre Malasia o Indonesia. Para ir a Indonesia la mejor época va de abril a octubre, coincidiendo con la estación seca (aunque lugares de selva como Borneo tienen lluvia durante todo el año, menos durante la estación seca).
Sin embargo, para Malasia, al menos para la costa continental, la mejor época va de noviembre a marzo, es decir, cuando es la peor época en Indonesia. Sin embargo, en el Borneo malayo si que coincide con la mejor época indonesia.
En definitiva, si queremos viajar de abril a octubre es mejor Indonesia y para viajar de noviembre a marzo es mejor Malasia. Fácil, ¿verdad?
Espero haberte ayudado a elegir entre Malasia o Indonesia. Recuerda que puedo prepararte un viaje a tu medida.
Besos,
Sofía