El océano oculto de Encélado mantiene condiciones estables desde hace millones de años. Nuevo estudio confirma que Saturno esconde clave extraterrestre.
La clave está en el calor. La gravedad brutal de Saturno comprime y estira constantemente a Encélado mientras orbita alrededor del gigante gaseoso, generando fricción interna que mantiene el agua líquida. Pero no cualquier temperatura sirve: demasiado frío y todo se congela, demasiado calor y el ambiente se vuelve hostil. Lo que acaban de descubrir los investigadores del Instituto de Investigación del Sudoeste y la Universidad de Oxford es que el equilibrio es perfecto.
Georgina Miles y Carly Howett lideraron un equipo que reanalizó datos de la sonda espacial Cassini de la NASA, comparando imágenes del polo norte tomadas en invierno (2005) y verano (2015). La superficie resulta ser 7 grados centígrados más cálida de lo esperado. Esa diferencia solo se explica por el calor que escapa del océano subterráneo.
¿Por qué Encélado es el candidato perfecto en Saturno?
La combinación es letal para los escépticos: agua líquida, calor constante, compuestos químicos como fósforo e hidrocarburos complejos. Encélado tiene todos los ingredientes que conocemos como esenciales para la vida. Y ahora sabemos que las condiciones son estables, no un capricho temporal del cosmos.
Los géiseres del polo sur lanzan material del océano directamente al espacio, lo que facilita futuras misiones de exploración. No hace falta perforar kilómetros de hielo: basta con volar a través de las columnas de vapor y analizar las muestras. La NASA y otras agencias espaciales ya diseñan sondas específicas para esta tarea.
El descubrimiento transforma a Encélado en el objetivo número uno para la búsqueda de vida extraterrestre en nuestro sistema solar, desplazando incluso a Europa, la luna de Júpiter.
La próxima década podría traer la respuesta a la pregunta más antigua de la humanidad: ¿estamos solos en el universo?
Primicias Rurales
Fuente: Urgente 24

















