Un fuerte temporal afectó a la Costa Atlántica: suspendieron las clases y cerraron el puerto de Mar del Plata
El Servicio de Hidrografía Naval informó que hay una crecida del mar que alcanza los 2,5 metros. Además, hay una alerta naranja por vientos fuertes con ráfagas que superaron los 95 km por hora.
Qué bueno es dar buenas noticias: Se incrementa la probabilidad de una fase “neutra” en el ciclo 2025/26
Un mes atrás el pronóstico, que se confecciona con el promedio ponderado de las proyecciones elaboradas por los principales centros climáticos mundiales, comenzó a mostrar un cambio favorable al diluirse la probabilidad de una “Niña”.
El invierno llega con una marcada oscilación térmica
Y lluvias escasas en la mayor parte del área agrícola del cono sur, salvo registros abundantes en su extremo nordeste y tormentas en la cordillera sur. El Solsticio de Invierno del hemisferio sur tendrá lugar el viernes 20 a las 23 horas 42 minutos hora oficial Argentina.
Greenpeace se opone firmemente a la intención de modificar la Ley de Glaciares
Greenpeace se manifiesta en contra de la intención de modificar la Ley de Glaciares que constituye un hito ambiental y adelanta que agotará todas las instancias necesarias para asegurar que esta decisión se revierta.
Seguirán las bajas temperaturas en el área agrícola del centro y sur del país
Hacia mediados de la perspectiva, tendrá lugar el paso de un frente de tormenta, produciendo lluvias moderadas a abundantes, con posibles focos de tormentas, sobre el centro-norte y el nordeste del área agrícola, extendiéndose hacia el centro este con aportes de menor entidad.
Esperan que los vientos polares continúen dominando la mayor parte del área agrícola
Con excepción de su extremo norte, donde producirán calores intensos.
Una vigorosa irrupción de aire polar pone fin a las precipitaciones tardías e inicia el período frío del año
continuará avanzando la masa de aire polar, que hizo su entrada en los días precedentes, acompañando el paso de un frente de tormenta, causando un marcado descenso térmico en toda el área agrícola.
Ola polar en Buenos Aires: cómo estará el clima durante esta semana en el AMBA
Según el Servicio Meteorológico Nacional, no se esperan lluvias durante toda la semana: la probabilidad de precipitaciones se mantiene en 0%.
Alerta por la crecida en el Río de la Plata, Zona Costera Norte y Sur del Conurbano Bonaerense
Estos datos se registraron a las 3 de este miércoles, con una crecida de 1.20 en bajamar y un aumento de 1.60 en pleamar.
Cuándo llega el frío polar a la Ciudad de Buenos Aires
En los próximos días se esperan cielos despejados, heladas matinales y temperaturas mínimas cercanas a los 6 grados en el AMBA
Temporal trágico en Santa Fe: murió una jubilada y suspendieron las clases en todas las escuelas de una ciudad que quedó bajo agua
La ciudad de Vera, ubicada en el norte de la provincia, se encuentra totalmente anegada. La acumulación de agua superó los 420 milímetros en apenas seis horas, lo cual provocó el colapso de los desagües. También granizo en Mendoza.
Una masa de aire polar avanza por Argentina: las mínimas podrían alcanzar los 4°C bajo cero
Lo advirtieron los expertos del Servicio Meteorológico Nacional para la última semana de mayo. Dónde podría haber tormentas y granizo y cuáles son las recomendaciones para protegerse.
Lo que se viene: Moderada oscilación térmica acompañada por lluvias sobre el nordeste del área agrícola
Y registros escasos sobre el resto de su extensión, mientras la cordillera sur registrará tormentas.
No para de llover, parte de la Pampa Húmeda está bajo el agua y Caputo quiere saber cuánta soja no se ahogó
Más de dos tercios de la soja seguía pendiente de cosechar en zonas particularmente afectadas: en el norte y, en especial, en el nordeste bonaerense.