Reducir la pérdida y desperdicio de alimentos a la mitad, la meta
Para cumplir con este objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, desde la Secretaría de Agricultura de la Nación avanzan en un plan de acción que involucra a 50 PyMEs agroalimentarias, 30 municipios, 13 universidades y supermercados. El próximo 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.
Pensando en una Argentina del futuro
El grupo USA 2023 de AgroEducación con más de 70 participantes, regresó recientemente de una gira técnica por los Estados Unidos, a donde fueron a conocer el mercado de Chicago (CME Group) y recorrer la zona productiva de Illinois y su universidad para enterarse de los proyectos de investigación en marcha.
Se conocieron en Australia y decidieron volver al país para apostar a la energía solar
Cuando encontraron una crisis, descubrieron una oportunidad: hoy están al frente de Amperio, la empresa de soluciones solares que comenzaron a idear hace tan solo 2 años. ¿Qué trajo a estos jóvenes de regreso al país y ante qué desafíos se enfrentan?
«En la campaña 22-23 se sembró la mayor superficie de girasol desde 2007-2008»
Con una extensa trayectoria en investigación científica y trabajo en campo, Amelia Bertero se dedica hace más de 50 años al cultivo de girasol. Conocé a nuestra referente mundial de esta planta
Fortalecimiento del manejo integral ante un riesgo de emergencia en el territorio nacional
Continúa el trabajo interinstitucional y el desarrollo de capacidades de control ante una evento sanitario en el ámbito agropecuario.
Ciencia Ciudadana para la conservación de la biodiversidad en el Chaco
Fundación Vida Silvestre Argentina y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de Chaco se unen para fomentar la ciencia ciudadana y la conservación de la biodiversidad en la provincia
Guillermo Nicosia: “Nosotros pregonamos ofrecer una experiencia diferente y bien sustentada del mundo del vino”
Agroempresario.com dialogó con Guillermo Nicosia, fundador de La Goulue Chocolatier, un ingeniero industrial, el cual tuvo una brillante y singular idea gastronómica: combinar el intenso gusto de un buen vino Malbec con la dulzura y versatilidad del chocolate.
Con el objetivo de promover la seguridad y eficiencia, se realizó la 3° jornada técnica de pulverizaciones aéreas
Con el objetivo de promover la seguridad y eficiencia, se realizó la 3° jornada técnica de pulverizaciones aéreas
Formosa: mantienen el pago de la millonaria caución para el cazador que asesinó a un yaguareté
El Juzgado Federal local había fijado una suma total de $3.770.000 contra Carlos Miguel Javier Chagra por matar a un animal de una especie en extinción.
La Aduana denegó exportación de SPC porque su venta fue declarada a “valor irrisorio”
Se trata de la yegua Belleza de Arteaga ganadora de 11 carreras, las últimas nueve en forma consecutiva.
Cinco datos sobre el boom del litio en Argentina
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario se destacaron una serie de hitos para reflejar este fenómeno, destacándose que en el corto plazo podría convertirse en el quinto complejo exportador del país
Los grandes conservacionistas de animales que han marcado la diferencia en el mundo
Los conservacionistas desempeñan un papel vital en la protección y preservación de las especies animales en peligro de extinción
SRA: “Vamos a recurrir a la Corte Suprema por la prohibición del glifosato en Misiones”
Desde la SRA, Nicolás Pino comentó que “junto a distintos estudios jurídicos estamos evaluando una presentación en la Justicia por la Ley recientemente sancionada que prohíbe el uso del glifosato en todo el territorio provincial”.
Bioplásticos generados a base de maíz: una salida sustentable para potenciar este cereal en Argentina
En busca de soluciones sostenibles, Argentina puede aumentar la productividad en sectores clave y liderar la transformación ecológica en la industria plástica