En el cielo no hay aislamiento ni depresión
El cielo es una realidad completamente diferente a la tierra, ya que estaremos plenamente unidos a Dios y plenamente unidos a todos los demás que están unidos a Dios. Eso significa que todos los santos (los que conocemos y los que no conocemos) serán nuestros amigos eternos.
La vocación universal a la santidad que todos recibimos
Sólo hay que decidirse: si cumplimos todo lo que Él ha mandado, estaremos trabajando por nuestra santidad. Es lo que nos hace repetir con confianza que todos los bautizados estamos llamados a ser santos y Dios quiere que vayamos al cielo.
El Papa: los muertos en la guerra se honran con el alto el fuego y con el compromiso por la paz
Al término del Ángelus, el Papa agradece a quienes se esfuerzan por construir la paz en los países que viven crecientes hostilidades. A continuación, dirige un pensamiento a Filipinas, afectada por el tifón Fung-wong, y hace suyo el mensaje de la CEI para el Día de Acción de Gracias, animando a cuidar la tierra y a combatir el desperdicio de alimentos.
El Papa a los jóvenes: sean constructores de puentes en un mundo dividido
El Papa León envió un videomensaje a los jóvenes reunidos en la Catedral de Košice, en Eslovaquia, y los animó a llevar la luz de Cristo a sus familias, escuelas, lugares de trabajo y más.
“La novicia rebelde” y “La vida es bella” entre las películas favoritas del Papa León XIV
¿Con qué actores y directores se encontrará el Papa León XIV en el Vaticano? Entre quienes ya han confirmado su participación están las italianas Mónica Bellucci, famosa por su papel de María Magdalena en La Pasión de Cristo de Mel Gibson y Maria Grazia Cucinotta (Il Postino y 007 El Mundo no basta).
Agustín Laje: «Me encantaría que el aborto se derogue cuanto antes»
La diferencia izquierda-derecha está más viva que nunca. Está radicalizándose, no sólo en Argentina, sino en todas partes. El gran perdedor de estos tiempos es el centro político.
«Las relaciones humanas» son insustituibles en la relación médico-paciente, escribe el pontífice en un mensaje al Congreso Internacional de la Pontificia Academia para la Vida.
León XIV advirtió que «los dispositivos tecnológicos nunca deben dañar la relación personal entre pacientes y profesionales de la salud», con la esperanza de que la IA «mejore tanto las relaciones interpersonales como la atención prestada».
5 citas bíblicas para cuando no te aprecias a ti mismo
Odiarse a uno mismo puede parecer una carga personal, pero no estás solo en ello. Y no es permanente. No eres lo peor que has hecho ni la voz cruel que hay en tu cabeza. Eres hijo de Dios y El te ayudará.
Día de la Tradición: ¿por qué se celebra hoy, 10 de noviembre, en Argentina?
El 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en Argentina en honor a José Hernández, autor del Martín Fierro.
Símbolo arquitectónico y de espiritualidad: así es la iglesia más grande del continente
Nuestra Señora Aparecida, ubicada en Brasil, es reconocida como la segunda más grande del mundo. Únicamente por detrás de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
El mítico pueblo originario que se resiste a desaparecer
Desde los márgenes, el pueblo nivaĉle sobrevive y construye su futuro. “Tienen una situación de invisibilidad».El pueblo que sobrevive sin agua, sin tierra y sin reconocimiento
San John Henry Newman da esta visión del purgatorio
En lugar de un fuego purificador, san John Henry Newman nos presenta el purgatorio como un lago mientras nos envuelven los brazos de los ángeles.
El Papa previene frente a los “estereotipos y prejuicios” que impiden comprender la riqueza del misterio de la Iglesia
El Pontífice rezó el Ángelus desde el Palacio Apostólico del Vaticano tras haber celebrado Misa desde la Basílica de San Juan de Letrán, catedral del Obispo de Roma con motivo de la Solemnidad de la Dedicación de la que se considera la madre de todas las Iglesias, por ser la primera basílica del mundo.
El verdadero amor en la pareja no tiene caducidad
El amor no muere; se transforma. Lo que muchas veces se desvanece no es el amor mismo, sino la forma humana de vivirlo, ¿Qué podemos hacer? Aquí la respuesta.


























