Buenos Aires, miércoles 16 julio (PR/25) — La Iglesia Católica celebra hoy el día de la Virgen del Carmen, patrona y generala del Ejército de los Andes. Patrona de la orden carmelita.
Fue el 16 de julio de 1251, cuando la imagen de la Virgen del Carmen se le aparece al superior general de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (carmelitas), San Simón Stock, y le entrega un escapulario, prometiendo librar del castigo eterno a los que lo llevasen.
A partir de allí la devoción a la Virgen del Carmen se extendería por toda Europa y llegaría a América en el siglo XVI.
La Virgen del Carmen de Cuyo
La advocación mariana mendocina hace su aparición en el siglo XVIII, cuando Pedro de Núñez -caballero de gran fortuna y devoción, donó la imagen y todo lo necesario para el culto de la Virgen del Carmen-.
Esta imagen estuvo primero en el templo de los Padres Jesuitas pero en 1776, a raíz de la expulsión de la Orden, la imagen fue trasladada a la Basílica de San Francisco Solano, desde donde presidiría una de las más bellas jornadas de la historia de nuestra patria.
Patrona y generala del Ejército de los Andes
A partir del año 1814, San Martín hará de los pacíficos habitantes de Cuyo heroicos soldados forjadores de libertad y ellos necesitan una Madre que los ampare y de sentido a tanto sacrificio. Es de todos conocida la profunda devoción que el Libertador profesó a la Virgen y que lo hizo nombrarla generala del Ejército Libertador.
Tanta importancia dio al tema que lo decidió con su estado mayor: la devoción a la Virgen del Carmen estaba muy arraigada en Cuyo y casi todos los soldados llevaban su escapulario, eso sin dudas inclinó la balanza.
Es así que el 5 de enero de 1.817, San Martín le entrega su bastón de mando, la nombra generala, y hace bendecir también la Bandera de los Andes saludada por dianas y la banda con cajas y clarines, mientras rompía una salva de veintiún cañonazos, ante el ejército de gran gala y todo el pueblo de Mendoza.
Más tarde, después de sus triunfos, entregará definitivamente su bastón, esta vez en el silencio que acompaña a todo lo grande y dejando estas palabras:
“La protección que ha prestado al Ejército de los Andes su Patrona y Generala la Virgen del Carmen son demasiado visibles”.
Ambas reliquias, el bastón y la carta, se conservan hoy en el Camarín de la Virgen, en el templo de San Francisco, como mudos testigos de la parte que Ella tuvo en la grandeza de alma de nuestro Libertador. Siendo Generala del Ejército Argentino, junto a la banda, acompaña a la imagen nuestra bandera, como así también las banderas de Perú y Chile, al ser esta advocación Patrona de los dos países vecinos.

En resumen, hay que saber:
La historia de la Virgen del Carmen y los Carmelitas Descalzos está ligada a la aparición de la Virgen a San Simón Stock en 1251, donde le entregó el escapulario como signo de protección y promesa de salvación. La fiesta del 16 de julio conmemora este evento y celebra la devoción a la Virgen del Carmen, patrona de la Orden Carmelita.
Historia de la Virgen del Carmen y los Carmelitas Descalzos:
-
Origen en el Monte Carmelo:
La devoción a la Virgen del Carmen se remonta al Monte Carmelo, en Israel, lugar donde vivió el profeta Elías y donde se construyó una capilla en honor a la Virgen María.
-
San Simón Stock y el Escapulario:
En 1251, la Virgen María se apareció a San Simón Stock, superior general de la Orden Carmelita, y le entregó el escapulario, prometiendo la salvación eterna a quienes lo llevaran con fe.
-
Expansión de la Orden:
La Orden Carmelita, con la devoción a la Virgen del Carmen, se extendió por Europa y América, especialmente con la reforma del Carmelo Descalzo impulsada por Santa Teresa de Jesús.
-
La fiesta del 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, conmemora la aparición a San Simón Stock y celebra la devoción mariana, siendo una festividad importante para los carmelitas y para muchos fieles en el mundo.
-
Patrona de la Orden:
La Virgen del Carmen es la patrona principal de la Orden Carmelita, tanto de la rama de los Carmelitas Descalzos como de la rama de los Carmelitas de la Antigua Observancia.
-
Escapulario como signo:
El escapulario, entregado a San Simón Stock, es un signo distintivo de la devoción a la Virgen del Carmen y de la pertenencia a la Orden Carmelita.
-
Vida de oración y clausura:
Los Carmelitas Descalzos, bajo la influencia de Santa Teresa de Jesús, se caracterizan por una vida de profunda oración, contemplación y clausura, buscando la unión con Dios a través de la oración y la penitencia.
-
Extensión de la devoción:La devoción a la Virgen del Carmen se ha extendido a través de la Orden Carmelita y ha llegado a numerosos países, donde se celebran fiestas, procesiones y se realizan diversas manifestaciones de fe.El EscapularioSegún la Congregación para el Culto Divino de la Santa Sede, el Escapulario del Carmen es un signo exterior de la relación especial, filial y confiada, que se establece entre la Virgen, Reina y Madre del Carmelo, y los devotos que se confían a ella con total entrega y recurren con toda confianza a su intercesión maternal; recuerda la primacía de la vida espiritual y la necesidad de la oración. La virgen prometió a San Simón Stock (siglo XIII) que los que murieran con su escapulario no se condenarían.Primicias Rurales