El papa León XIV llamó a la “responsabilidad y la razón” ante la escalada bélica entre Irán e Israel
El Sumo Pontífice dijo que la situación “se ha deteriorado gravemente” y enfatizó la necesidad de promover un “encuentro respetuoso y un diálogo sincero”.
De Roma a Asís, Carlo Acutis, una superestrella para los peregrinos
Asís, domingo 15 junio (PR/25) -- Aunque Carlo Acutis finalmente será canonizado el 7 de septiembre en Roma, el rostro del adolescente aparece cada vez más en los escaparates de las tiendas de recuerdos de toda Italia. Pero si bien es motivo de verdadero entusiasmo en...
Hoy se celebra a Santa María Micaela, quien rescató a muchas mujeres de la prostitución
Cada 15 de junio la Iglesia celebra a Santa María Micaela del Santísimo Sacramento, religiosa española, fundadora de la congregación femenina de las ‘Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad’.
Hoy domingo 15 de junio celebramos la Solemnidad de la Santísima Trinidad, misterio del amor de Dios
¡Bendita sea la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, Tres Personas y un solo Dios verdadero!
“El Espíritu de la verdad os guiará”
Reflexión: El hombre, contemplando la Cruz, conoce el amor que impregna esta Sabiduría y toda su obra. Conoce el amor que ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo (cf. Rm 5,5). Sabe que «Dios es amor» (1 Jn 4,16). (San Juan Pablo II –exión:
‘Tú eres mi esperanza’: Mensaje del Papa para la Jornada de los Pobres
“Los pobres no son una distracción para la Iglesia. Son nuestros hermanos amados que nos ponen en contacto con la verdad del Evangelio”, escribió León XIV en su mensaje.
Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati serán canonizados el 7 de septiembre
León XIV presidió el primer Consistorio Público Ordinario de su pontificado en el que además de los dos jóvenes beatos también decidieron la fecha de canonización de otros siete.
Hoy se celebra a San Basilio El Grande, doctor de la Iglesia
Murió el 1 de enero del año 379 cuando sólo tenía 49 años y fue sepultado el 2 de enero. Todos sus escritos y sus sermones tiene por fin hacer que la gente ame más a Dios y se vuelva más santa. Por eso es considerado como el primer escritor ascético del oriente.
“No juréis en absoluto”
El Evangelio de hoy es corto y sencillo, sin embargo, guarda una profundidad que nos ayuda para caminar en nuestro día a día con rectitud y sencillez.
El Papa León XIV anima a los sacerdotes de Roma a ser “creíbles y ejemplares”
León XIV les pidió también “mirar los desafíos de nuestro tiempo con una clave profética”, recordándoles que el Señor “ha querido precisamente que nosotros estemos en este tiempo lleno de desafíos que, a veces, nos parecen mayores que nuestras fuerzas”.
Hoy celebramos a San Antonio de Padua, sacerdote franciscano y doctor de la Iglesia
Debido a milagros que realizó en vida se lo invoca para conseguir marido o novio, para encontrar objetos perdidos y es considerado el taumaturgo (hacedor de milagros) más importante de la Iglesia Católica. Ante su cuerpo yacente se registraron 500 milagros inmediatos. Es un santo popular muy venerado en el mundo católico.
Si tu ojo derecho te induce a pecar, sácatelo y tíralo. Más te vale perder un miembro que ser echado entero en la “gehenna”.
Reflexión: Jesús va al corazón. No se queda en la apariencia de lo que hacemos, sino que penetra en lo profundo de lo que deseamos, de lo que alimentamos en nuestro interior. En este Evangelio, nos invita a revisar la mirada y el corazón: dos lugares donde nacen las grandes decisiones, para el bien o para el mal.
Siete consejos para peregrinar a Roma en el Año Jubilar
Turismo religioso. Peregrinando: Conviene que sepas que, en cualquier mes que viajes, habrá mucha gente; por eso, planifica lo que harás con anticipación – por ejemplo, si quieres visitar los museos vaticanos, hay que reservar con tiempo – para que no te lleves sorpresas desagradables.
El gran cura gaucho Mamerto Menapace ya ingresó en la estancia La Eternidá, que “tiene galpón y parrilla para todos”
Así le escribió hace un año el reconocido cura gaucho de Los Toldos, el de los cuentos camperos, Mamerto Menapace, a su gran amigo y discípulo por antonomasia, el diácono permanente Tomás Penacino, del pago de Emilio V. Bunge