Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos.»
Jesús nos deja una pista al principio de lo que podemos esperar en el Reino: una justicia más profunda ungida de compasión.
Día de San Roque: por qué es el patrono de los perros y de los enfermos
El santoral católico celebra el día de este santo popular que cada 16 de agosto es venerado en todo el mundo.
«Os aseguro que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Lo repito: Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja que a un rico entrar en el reino de Dios.»
Pedro personifica la típica mentalidad humana. Nos inclinamos a invertir sólo en aquellas empresas que traen algún rendimiento significativo, incluso en el ámbito espiritual.
Al igual que Pablo, llegarían a considerar todo como pérdida y basura sólo por el valor superlativo de conocer a Cristo y estar con él (cf. Flp 3,8-9).
Hoy 15 de agosto: ¿El dogma de la Asunción de la Virgen María está en la Biblia?
Fray Nelson Medina, sacerdote dominico y doctor en Teología Fundamental conocido por su apostolado en redes sociales, hace un recorrido en la Biblia para responder a la pregunta sobre si el dogma de la Asunción de la Virgen María, cuya fiesta la Iglesia celebra el 15 de agosto, está en las Sagradas Escrituras.
¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?
Si la Asunción de María es una garantía del destino que nos espera si elegimos bien, el Magnificat de María es una celebración de lo que Dios puede hacer en nuestra vida terrenal.
Jesús dijo: «Dejadlos, no impidáis a los niños acercarse a mí; de los que son como ellos es el reino de los cielos.»
Gastamos imprudentemente los recursos del mundo sin preocuparnos por su impacto en la ecología y, por tanto, dejamos a nuestros hijos un mundo en el que es casi imposible vivir. Nosotros también podemos tender la mano y bendecir a nuestros hijos contando con sus intereses y su futuro.
Pues lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.»
Dado que el matrimonio es cada vez más frágil en el mundo actual, recemos por la fidelidad de la alianza entre las parejas casadas.
Hoy es el día de Santa Clara de Asís, patrona de la televisión y las telecomunicaciones
Santa Clara, la mujer que fue transportada milagrosamente desde ‘un punto a otro’, desde su habitación al altar de la capilla del monasterio.
«Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces?»
Sospecho que se sintió humillado y su ego narcisista fue profundamente herido por el perdón público ofrecido por el Rey. En primer lugar, no había pedido perdón; sólo un poco más de tiempo para pagar sus deudas. En cambio, fue perdonado generosa y totalmente.
Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.»
El tema de la kenosis continúa en el discurso de Jesús de hoy. Soliloquio de una semilla
Algo me dice que
Para rendirse
Todo lo que soy
Y espero ser
Y descender
La oscuridad de la tierra
Para transformarse
En un árbol;
Pero para subir
Me atrevo a bajar
Y piensa que un árbol
¿Puede caber en mí?
«Os aseguro que, si no volvéis a ser como niños, no entraréis en el reino de los cielos”.
La evolución espiritual sólo puede funcionar según la dinámica de la “renuncia voluntaria de Jesús Cristo de ciertos atributos divinos, con el fin de experimentar el sufrimiento humano”.(Kenosis), que Cristo ha modelado para nosotros (cf. Fil. 2: 4-11) y nos enseña hoy con el ejemplo de un niño pequeño.
Los reyes del mundo, ¿a quién le cobran impuestos y tasas, a sus hijos o a los extraños?»
Mientras que esta negación nos ha proporcionado grandes avances en la ciencia y la tecnología, ¡cuánto más grandes serían nuestros logros, especialmente al servicio de la solidaridad humana, si pudiéramos aceptar serenamente la realidad de la muerte y vivir nuestras vidas en consecuencia!
Poli en San Cayetano: “La inflación asfixiante que padecemos genera miseria”
“El pan que alimenta nuestra vida y que diariamente se hace más inalcanzable a causa de la inflación asfixiante que padecemos y que genera miseria”, agregó el Arzobispo de Buenos Aires al encabezar la misa central en la Iglesia del barrio porteño de Liniers.
Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará; al que mucho se le confió, más aún se le pedirá»
El Evangelio es para los (¿pocos?) que esperan algo mejor, y procuran estar atentos a la «repentina», discreta e inesperada presencia del Señor en nuestra vida cotidiana, para poder reconocerla y acogerla.