El liderazgo femenino en los cafés especiales se dispara en Brasil
Las productoras brasileñas hablan de su misión de ofrecer al mundo un café cada vez de mayor calidad y más sostenible.
Del campo al porrón
Para disfrutar en casa o en el bar, en copa, porrón o en lata, acompañando tu pizza, picada o lo que más te guste… ¡nada como una cerveza bien fría!
Una empresa instala 90 paneles solares en su planta de Venado Tuerto
Pudiendo generar una energía aproximada de 83.000 KWH, lo que representa un 10% del consumo general de la planta.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
De la mano de “Campo Limpio” el RENATRE impulsa capacitaciones en San Juan para concientizar y prevenir sobre uso y manejo de fitosanitario
El RENATRE recibió en su delegación San Juan, el 16 de marzo, al responsable de esa provincia y de Mendoza de la asociación Campo Limpio, Sebastián Gutiérrez, con el objetivo de acordar la participación de ambos organismos en dos capacitaciones.
Países de CELAC junto a FAO e IICA intercambiaron experiencias para avanzar en seguridad alimentaria y nutricional frente a las crisis actuales
En la cita los presentes coincidieron en la necesidad de trabajar de manera conjunta en esta materia y aprovechar instancias multilaterales para lograr poner fin al hambre en la región.
¿Bosques y Salud? el mensaje de AFoA para el 21/3 – Día Internacional de los Bosques
En esta fecha tan fundamental, 21 de marzo, para la supervivencia del planeta, AFoA se suma a la campaña mundial 2023 de las Naciones Unidas y FAO que este año está centrada sobre ¿Bosques y salud?. Y en su rol de entidad organizadora, convoca a participar del próximo Congreso Forestal, que será un punto de encuentro neurálgico con los bosques como indiscutidos protagonistas.
¡Aguante el sándwich… con carne argentina!
De lomo, de milanesa y choripán: tres clásicos argentinos están en el Top 10 del ranking mundial.
Murió el empresario Carlos Pedro Blaquier, dueño del ingenio azucarero más importante del país y de la marca Ledesma
A los 95 años, tras una internación de alrededor de un mes en la clínica Zabala, en Buenos Aires, falleció el empresario Carlos Pedro Blaquier, que estuvo durante varias décadas al frente de la empresa Ledesma, el ingenio azucarero más importante del país.
Pautas para la prevención de enfermedades al momento de la preparación de alimentos
El Senasa brinda la información básica a la hora de manipular y cocinar alimentos con el fin de prevenir enfermedades.
Gestión del campo: lanzan un sistema de gestión agrícola gratuito para pequeños y medianos productores
Finnegans pone a disposición un software que simplifica la toma de decisiones e incluye funciones como planificación, producción y comercialización de granos, basado en la misma plataforma que utilizan más de mil empresas del sector en Latinoamérica.
Histórico debate de Mujeres Rurales en Expoagro
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la asociación CampoLimpio junto a autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Asociación Mujeres Rurales Argentinas discutieron acciones para avanzar hacia la igualdad de género en el ámbito rural.
Río Negro: Se determinó reforzar los controles en la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica
El Senasa decidió la contratación del servicio de seguridad de la Policía de Rio Negro que asistirá en tareas de inspección sanitaria.
Firmaron en la ONU un pacto mundial para proteger la biodiversidad del mar
Fue debatido durante 15 años y lo rubricaron un centenar de países. Apunta a proteger el 30% de la superficie terrestre y marina del planeta para finales de la década,