Elaboran aditivos antioxidantes, a partir de un subproducto bovino
Elaboran aditivos antioxidantes, a partir de un subproducto bovino

Un equipo de investigación del Instituto de Tecnología en Alimentos del INTA Castelar evaluó el potencial antioxidante del pulmón bovino, un subproducto de la industria cárnica, como aditivo de origen natural. Estos hidrolizados proteicos se pueden incorporar a los alimentos en reemplazo de los de origen sintético.

Dengue y chikungunya: la tarea del Instituto Maiztegui en el diagnóstico
Dengue y chikungunya: la tarea del Instituto Maiztegui en el diagnóstico

El Inevh coordina la red nacional de laboratorios para el estudio de arbovirus y por sus capacidades no solo procesa muestras para confirmar casos, sino que puede realizar el aislamiento de la cepa viral y caracterizarla genéticamente. Profesionales de esta institución describieron este rol y abundaron sobre la situación epidemiológica regional que motivó una alerta del Ministerio de Salud.

TRAILER Programa Educativo de Agricultura Regenerativa: una serie de videos tutoriales para todos

¿Por qué debemos hablar de agricultura regenerativa?

Este libro es el resultado de cuatro viajes de su autora, Matilde Fierro, a la parroquia de Medjugorje, en Bosnia Herzegovina, donde se aparece la Virgen María como la Reina de la Paz desde 1981.

¡Usted puede leer ya en forma digital! Basta con hacer click en los siguientes archivos:

Un Tambo Regenerativo – Manejo Holístico en Argentina #1 La Invernada, Santa Fe