El dólar blue ajusta su fuerte alza inicial pero se mantiene en suba
Se vende a $773, luego de un salto inicial que lo llevó a $785. También suben las opciones financieras.
El dólar más utilizado por los ahorristas subió a $688 y el contado con liqui ya redondea $750
En la City se nota una mayor demanda por dolarizarse y la pregunta es si aumentará a medida que se acerquen las elecciones. El dólar blue operó estable y cotizó a $745, según un relevamiento en cuevas de la City.
El dólar abrió en alza y recupera lo que había cedido
En el mercado informal la divisa inició la rueda a $740, con un avance de $5
Jornada de granos locales con precios mayoritariamente estables por trigo y maíz y sin mayores novedades por soja
Comentario diario del Mercado Físico de Rosario. La soja cotizó a 160 mil pesos la tonelada.
Leve baja del dólar blue en el inicio de las operaciones
En el mercado informal la divisa inició la rueda a $735.
El dólar abrió con leve alza
En el mercado informal la divisa arrancó la rueda con suba de $2 a $ 740.
Mercado y empresas pronostican un dólar más alto que el estimado en el Presupuesto: ¿mayorista a $510 a fin de año?
El dólar blue subió a $735 y sostuvo la tendencia alcista de la semana pasada. Avanzó cinco pesos.
El dólar blue cerró la semana en alza en una jornada con mucha volatilidad
La divisa acumula una caída de $65 desde su máximo nominal de agosto de $795 y la brecha con el tipo de cambio oficial es de 107,1%.
El dólar abre en baja luego de tres jornadas en alza
En el mercado informal la divisa inició la rueda a $ 728, con un descenso de $7 respecto a la víspera.
El dólar suma la tercera suba consecutiva de la semana
En el mercado informal la divisa inicia la rueda a $ 740, que implica una al de $10 con relación al último cierre, esta suba ocurre desde que el Gobierno instó a no comprar dólares.
Tras el pedido de Massa de “no comprar dólares”, el blue operó en suba ante una mayor demanda
El Gobierno monitorea el comportamiento de las divisas, luego de que el ministro Massa pidió no comprar dólares. El blue subió este martes trece pesos, por segunda ronda seguida, a $730 en la venta y $ 725 en la compra
El dólar abrió en baja
En el mercado informal la divisa inició la rueda a $ 710, $ 10 por debajo del cierre de la víspera.
A cuánto abre el dólar blue este jueves 7 de septiembre
En el mercado informal la divisa inicia la rueda a $720.
Jornada con cotizaciones entre estables y alcistas entre los principales granos
Comentario diario del Mercado Físico de Rosario. La soja cotizó a 141 mil pesos la tonelada.
A cuánto cotiza el dólar blue este miércoles 6 de septiembre
El dólar blue opera con una baja de $3 y se vende a $720 en el mercado paralelo. La caída se produce luego de que el Gobierno restableció por un mes el Programa de Incremento Exportador (PIE) para la soja.
El dólar blue abrió en baja
En el mercado informal la divisa inició la rueda a $725, una baja de $5 respecto al último cierre.
Caen el blue y el Contado con Liquidación en el inicio de la rueda
En el mercado informal la divisa inició la rueda a $ 725. El CCL perforó los $ 770.
Leve baja del dólar blue en el inicio de las operaciones
En el mercado informal la divisa inicia la rueda a $ 735, una caída de $ 5 respecto de la víspera.
Promediando la semana, el mercado local de granos presentó cotizaciones dispares por el lado de los cereales, al tiempo que las oleaginosas nuevamente quedaron vacantes
Comentario diario del Mercado Físico de Rosario. Por maíz con descarga inmediata como así también para las fijaciones de mercadería se ofrecieron abiertamente $ 64.000/t, $ 1.000/t por encima de ayer para ambas posiciones.
Dólar: el Contado con Liquidación llega a $809 y baja el blue
La divisa paralela cae a $740, $10 menos que en la víspera.
El dólar que compran las empresas superó por primera vez los 800 pesos y el blue subió a $750
El Gobierno lanzó el fin de semana una serie de beneficios para paliar los efectos de una reciente devaluación del peso y una creciente inflación.
Mercado local de granos con cotizaciones entre estables y bajistas por trigo y entre estables y alcistas por maíz, con las oleaginosas sin registrar propuestas abiertas de compra.
Comentario diario del Mercado Físico de Rosario. La soja cotizó a 130 mil pesos la tonelada.
El dólar blue inició la semana en alza
La divisa paralela cerró en $ 735 y las opciones financieras operan en alza.
La soja cotizó 127.200 la tonelada y hubo ofertas por cereales
Comentario diario del Mercado Físico de Rosario. El trigo anotó bajas en el grueso de sus contratos presionado principalmente por la solidez del dólar estadounidense y la abundante oferta global del cereal
El dólar “blue” abrió con leve descenso, mientras subían los financieros
El “blue” abrió con una leve baja a $ 720, $ 5 por debajo el cierre de la víspera.
A pesar del acuerdo con el FMI, el dólar blue subió en la city porteña
Las opciones bursátiles se muestran dispares, en un mercado que sigue demandando dólares.
Jornada con cotizaciones entre estables y alcistas entre los principales granos negociados
Comentario diario del Mercado Físico de Rosario
Mercado de granos local con cotizaciones entre estables y bajistas por los cereales, destacando el retorno de propuestas abiertas por soja
Comentario diario del Mercado Físico de Rosario
El dólar blue con leve suba a la espera del resultado de las gestiones de Massa en Washington
El mercado cambiario operó expectante sobre la evolución de las principales claves económicas.
Fuerte baja del dólar blue en el cierre de la semana
Retrocedió $25 a $ 735 en el inicio de las operaciones.
Luego de tres días de suba furiosa, el dólar blue retrocedió fuerte
El dólar blue cortó hoy la racha alcista y cayó veinte pesos hasta los $760 en la punta vendedora, mientras avanzaron los tipos de cambio financieros y el Banco Central (BCRA) siguió comprando divisas.
Jornada en el mercado de granos local con ofertas dispares por trigo, mayoritariamente alcistas por maíz y sin ofrecimientos por soja
Encontrando sostén en el mercado de maíz, según el comentario diario del Mercado Físico de Rosario, la soja cotizó a 122 mil pesos la tonelada.
El dólar blue no encuentra techo y sigue subiendo
La divisa informal llegó a trepar hasta los $800 en el inicio de las operaciones, pero retrocedió.
La soja copió la devaluación y se pagó hasta $ 127.000 la tonelada
Luego de la jornada del lunes, con parálisis total de operaciones y desaparición de las cotizaciones, tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones PASO y la devaluación del tipo de cambio oficial, los negocios volvieron a reactivarse en el mercado de granos argentino.
Jornada de martes con mayor presencia de participantes y un mayor número de propuestas de compra en el mercado local de granos
Comentario diario del Mercado Físico de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Casi inexistente actividad en el mercado de granos local por incertidumbre
Comentario diario del Mercado Físico de Rosario
El dólar blue tuvo su alza histórica más alta para un solo día tras el triunfo de Milei
Las operaciones fueron limitadas debido a la incertidumbre por el mapa político tras las elecciones.
Semana de la gruesa: El maíz argentino muy competitivo en el mundo, y la soja operando a valores del PIE
El maíz compite palmo a palmo con el brasilero, con la ingente oferta producida por el PIE permitiendo mantener competitividad. En soja, la suba en las tasas de devaluación implícita en los futuros de dólar afectó la operatoria en el disponible.
El Gobierno no puede frenar al dólar blue en vísperas de las PASO
La divisa en el mercado informal llega en alza, en la previa de las elecciones presidenciales del domingo.
El dólar blue tocó otro máximo y el Gobierno busca bajarle el tono
En agosto la divisa sube 54 pesos en el mercado marginal, tomado por referencia por buena parte del comercio.
El dólar “blue” abrió sin cambios y los financieros en forma mixta
El “blue” abrió a $ 598 sin cambios respecto al último cierre.
El dólar se dispara en el inicio de la semana previa a las PASO
La divisa informal avanza $23 en medio de la incertidumbre electoral.
Cuánto se pagó por la soja, el maíz y el trigo en el mercado de Rosario
Los negocios de maíz son los que operan con mayor relevancia y los negocios de la soja aún no traccionan en el mercado local.
El dólar blue se muestra imparable ante la proximidad de las elecciones
Llegó a tocar los $577, pero en el cierre quedó a $570.
El dólar blue se mantuvo y los financieros se negociaron en alza: el BCRA debió vender divisas
Retrocedía dos pesos pero finalmente cerró a $560, mientras las divisas que se operan a través de bonos muestran alzas. Por qué los inversores se vuelcan al MEP.
El dólar blue acelera su carrera alcista y alcanza un nuevo récord
El “blue” trepa a $558 y las opciones bursátiles avanza 1,5% en promedio.
El dólar blue recorta la baja alcanzada tras el anuncio de pago al FMI
El blue se ubica en los $550 tras el acuerdo con el FMI y el anuncio del pago del vencimiento por US$2.700
Dólar maíz: se mantiene elevado el nivel de negocios con los $62.000 que paga el mercado
En el mercado de granos local, el dólar maíz reactivó la actividad; cuánto se pagó por la soja y el trigo.
El dólar blue alcanzó un nuevo récord y mete ruido en la economía
El recalentamiento de la divisa a tres semanas de las elecciones primarias complica la actividad y presiona sobre los precios.
Tras tomarse un día de respiro, el dólar blue se volvió a disparar
El mercado cambiario opera con volatilidad y la divisa informal avanzó $10, tras el marcado retroceso de la rueda anterior.