Columnas
Por Matilde Fierro

Carne: mayor precio, menor cantidad

Según referentes de la Mesa de las Carnes, donde se congregan las diversas organizaciones, incluyendo a las avícolas y los porcinos, desde el campo a los frigoríficos, el despegue llegaría cuando se vea una consolidación del contexto macroeconómico, con reglas claras y sostenibles. Por Mauricio Bártoli.

¿A quién le importan las reservas a la hora de votar?

El gobierno ha elegido darle prioridad a la consolidación de la estabilidad. Con el lanzamiento del programa del 11 de abril se puso en evidencia la resistencia oficial a emitir pesos, aún con contrapartida de dólares, pese a efectos colaterales como el endurecimiento de las condiciones crediticias y, por esa vía, algún freno adicional en el nivel de actividad. Por Jorge Vasconcelos.

El Acta de Mayo es el faro

La tercera etapa del plan de estabilización abordó la flexibilización del mercado cambiario. Asumió el desafío de tender hacia condiciones de mayor libertad. Por Osvaldo Giordano.

Vergüenza ajena

En la televisión argentina trabajan algunas de las personas más patéticas del país.

Francisco, embajador de Milei en el cielo

El queridísimo papa Francisco ha dejado la Tierra sin haber podido volver a su tierra. Glup. Triste y acongojado glup. Néstor y Cristina construyeron la grieta –su principal obra pública– y se sentaron a ver cómo nos hundíamos ahí millones de argentinos.

Reforma previsional: El debate que se viene tras el fin de la moratoria

Por Laura Caullo. Desde fines de marzo, la moratoria previsional dejó de estar vigente. Este mecanismo había permitido que personas sin los 30 años de aportes accedieran a la jubilación. El Congreso debate ahora qué hacer frente a una realidad ineludible: la mayoría de quienes alcanzan la edad jubilatoria no logra cumplir con los requisitos legales.