Por el fin de semana largo, viajaron 880 mil turistas por el país y gastaron $26.467 millones
La última vez que el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia dio lugar a un fin de semana turístico fue en 2017, cuando casi un millón de viajeros recorrieron el país, 13,6% más que en este 2023. Sin embargo, a pesar de haber circulado menos gente, el gasto total de este año, a precios reales, resultó 0,2% superior.
Llega la Hora del Planeta 2023: 60 minutos de unidad global por el único hogar que tenemos
Fundación Vida Silvestre Argentina invita a participar de la próxima Hora del Planeta, el 25 de marzo a las 20:30hs. Ese día, personas en todo el mundo se movilizarán para hacer algo positivo por el planeta, como parte del evento de concientización ambiental más importante del mundo.
El feriado de Carnaval 2023 movilizó a 2.925.000 turistas y dejó un impacto económico directo de $106.704 millones
Viajaron 6,4% más de personas que en el Carnaval 2022, que había sido récord. El gasto total, a precios constantes, creció 15,3%. El tiempo acompañó con días de sol, pero también de frío, que se sintió en todo el país. La gente viajó igual para concurrir a los carnavales, donde no quedó ciudad sin festejos. Un destacado de este año fue la mayor presencia, y más diversa de lo habitual, del visitante internacional.
Día Mundial de las Ballenas
Cada tercer sábado de febrero se rinde homenaje a un gigante de los océanos. Se celebra el Día Mundial de las Ballenas, y te contamos curiosidades, películas sobre ballenas y cómo se festeja este día dedicado a los colosos del mar.
Más de 2.000 especies silvestres registradas por la ciudadanía en solo cuatro días en el Safari de Verano de ArgentiNat
En la tercera edición del evento de ciencia ciudadana de Fundación Vida Silvestre participaron 519 personas en todo el país, y en solo cuatro días, se lograron identificar más de 2.000 especies en territorio nacional.
Carne argentina en el Cosquín Rock 2023
Si hay rock, hay asado.
Verano 2023: Mar del Plata fue el destino más elegido del país durante enero
Desde el ente municipal de Turismo de la ciudad aseguraron a NA que la primera quincena de enero fue la “mejor de la historia”, con una recepción de 696.104 turistas, un 9,2% más que el año pasado. Se espera terminar el mes con más de un millón de visitas.
ArgentiNat: ¡Llega el Safari de Verano 2023!
nvitamos a toda la comunidad de ArgentiNat a participar del Safari de Verano 2023, que se realizará entre el 3 y 6 de febrero, para formar parte de una nueva experiencia para conocer la biodiversidad de nuestro país. Se trata la primera edición del Safari de Vida Silvestre 2023, el evento de ciencia ciudadana de la plataforma ArgentiNat.
En el inicio de la temporada 2023 viajaron 12,8 millones de turistas y gastaron $ 491.435 millones
Entre la segunda quincena de diciembre y la primera de enero viajaron 2,3% más de turistas que en la temporada 2022. Las fiestas populares y los eventos se volvieron decisivos para elegir los destinos de acuerdo a los diferentes segmentos de edades. El otro dato a destacar es la presencia de turistas internacionales. Se estima que ya ingresaron más de 300 mil, especialmente de Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y Estados Unidos.
Reunión de Capitanes ¡Palpitando el Rolex Circuito Atlántico Sur 2023
Vamos palpitando el “Rolex Circuito Atlántico Sur, Edición 2023”, evento más esperado del año, organizado por el Yacht Club Argentino y el Yacht Club Punta del Este.
Punta del Este: mercado inmobiliario en el verano 2023
Punta del Este está al 100 % de su capacidad y todas sus zonas han sido requeridas. Cada zona tiene su público que la prefiere. Punta Ballena, Península, Brava, Mansa, Rincón del Indio, La Barra, Manantiales, José Ignacio. Y dentro de ellas casas, departamentos, chacras, etc.
En Pedro Luro, el agrónomo César Quispe tenía un hobby que se transformó en negocio: Montó un vivero especializado en plantas nativas
Por Lola López. Bichos de Campo.
Ballenas: claves frente al Cambio Climático y para la Economía Azul
Científicos argentinos destacaron la contribución de los cetáceos a la fertilización de los océanos y a la captura de carbono, uno de los gases responsables del efecto invernadero. En tanto, economistas de la Fundación Meri y el FMI midieron el valor de los servicios ecosistémicos y sociales que aporta esta especie al mejorar la productividad y el turismo en zonas marítimas y costeras.
Radiografía del turismo del vino: 320 bodegas en 14 provincias abren sus puertas a los visitantes
Se trata de algunos datos preliminares del Observatorio Económico del Turismo del Vino difundidos en las II Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes, el Gobierno de Salta y la Corporación Vitivinícola Argentina. El 69% de los turistas del vino en Argentina tiene entre 25 y 50 años.