
Balance de una semana corta en mercados: alta volatilidad e incertidumbre global
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump. Por José Calero
El campo denuncia que ya se perdieron USD 5.000 millones por la motosierra de Milei
CARBAP salió a cuestionar al gobierno por frenar las obras del río Salado.
El acceso equitativo a la tierra es clave para invertir en el desarrollo rural, luchar contra el hambre y proteger la biodiversidad, afirma el FIDA
Si se garantiza la tenencia de sus tierras productivas, la población rural puede tener un rol decisivo como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios.
Manuel Ron es el nuevo presidente de MAIZALL
Manuel Ron, directivo de MAIZAR, reemplazó al brasilero Bernhard Kiep, de Abramilho, en la presidencia de la alianza internacional de maíz, MAIZALL.
La Facultad de Agrarias de la UNLZ lanza la Diplomatura en Negocios Internacionales
Es una instancia de formación pensada para personas que se desempeñen en áreas comerciales de las empresas y estén involucradas en procesos de comercio internacional.
El poder terapéutico de los caballos: “Reducen el estrés y regulan nuestras emociones”
Antonia Indart es especialista en terapias asistidas con equinos y en diálogo con Infobae en Vivo explicó cómo el contacto con animales puede cambiar la vida de las personas, desde la infancia hasta la adultez.
Así es el nuevo hotel de Lionel Messi: está en un paraíso y tiene una particular prohibición
El argentino es dueño de una importante cadena hotelera que ofrece alojamientos de lujo. Una de esas propiedades queda en Mallorca, tiene 98 habitaciones y cuesta 200 euros por noche.
Ruta en Bolivia para amantes de la naturaleza
Viajar por Bolivia es descubrir mercados locales llenos de color, recorrer ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad, pisar el desierto de sal más grande del mundo y navegar por lagos rodeados de mitos.
Más de un millón de turistas visitaron Uruguay en el primer trimestre del año
La República Argentina fue el principal mercado emisor con 974.742 visitantes de ese origen, superando a los brasileños.
Tucumán y Salta suman conexión internacional con nuevos servicios de Copa Airlines
La operación fue autorizada por el Gobierno nacional.
Propuestas para deleitar a los amantes de la gastronomía en Caminos y Sabores
Caminos y Sabores es la cita obligada para los emprendimientos de alimentos, bebidas y artesanías, así como para la promoción turística de ciudades y regiones. Su edición 2025 se celebrará del 3 al 6 de julio en la Rural de Palermo
El Papa León XIV concede su primera entrevista televisiva
“Es verdaderamente preocupante. Día y noche trato de seguir un poco lo que está sucediendo en tantas partes del mundo. Se habla sobre todo del Medio Oriente hoy, pero no es solo allí”, indicó en una entrevista a la RAI.
La Iglesia Católica celebra a Jesús Eucaristía en la Solemnidad del Corpus Christi
Estos 5 países de América Latina fueron escenario de milagros eucarísticos, entre ellos Argentina, recordándonos que Jesús está vivo y presente en el sacramento de la Eucaristía: Es el cuerpo y la sangre de Cristo.
Hoy celebramos a San Luis Gonzaga, hijo ejemplar y patrono de la juventud
Cada 21 de junio la Iglesia Católica celebra a San Luis (Aloysius) Gonzaga (1568-1591), patrono de la juventud cristiana y protector de los estudiantes; hombre de corazón enorme, quién aunque sufrió incomprensiones y pesares, no perdió jamás su talante alegre ni su espíritu de lucha.
“ ¿Por qué os agobiáis por el vestido? Fijaos cómo crecen los lirios del campo ”
Reflexión: Cuando unimos los mensajes de Pablo y Jesús, entendemos que la verdadera libertad no está en tenerlo todo resuelto, sino en poner nuestra confianza en Dios. Al igual que Pablo, podemos estar heridos, limitados o incluso agobiados, pero si nos abrimos a la gracia y buscamos primero el Reino, viviremos una fortaleza que no depende de nosotros mismos.
Pese a las lluvias avanza la siembra del trigo
Si bien se registra una demora interanual de -5,2 p.p., en términos absolutos, la superficie sembrada a la fecha prácticamente iguala al área sembrada a igual semana del ciclo previo (máximo avance de siembra histórico).