
El dólar blue cotiza estable a $ 490
La divisa informal no sufre modificaciones respecto al cierre previo.
«¿No está escrito: “Mi casa se llamará casa de oración para todos los pueblos” Vosotros, en cambio, la habéis convertido en cueva de bandidos»
Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Marcos 11, 11-25
Inicia la campaña de trigo 2023/24 con la incorporación de 400 mil hectáreas
A la fecha, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que la siembra de trigo ha incorporado 400 mil hectáreas, equivalente al 6,3 % de las 6,3 millones de hectáreas proyectadas, iniciando la campaña fina 2023/24.
Iriarte: ¿Se pueden recuperar los precios récord de hace un año?
Tras las turbulencias de China y del ámbito local que confluyeron en la caída abrupta de los valores reales de la hacienda, luego del máximo histórico de 2022, el analista explica qué se espera cuando vuelva el pasto y mejore el tipo de cambio hacia fines de 2023. Un juego que anticipa hacia dónde va el negocio ganadero.
Prevén temperaturas en leve ascenso y luego precipitaciones escasas
El proceso finalizará con la entrada de aire polar, produciendo un descenso térmico, con riesgo de heladas en las zonas cordilleranas y serranas, incluyendo las serranías pampeanas y algunos focos sobre el sur del Uruguay.
El sorgo, una alternativa a considerar para la nutrición porcina
En materia de alimentación porcina, en muchos casos por baja disponibilidad y/o altos precios del maíz, se torna importante analizar otros cereales como opciones de reemplazo, y ahí aparece el sorgo.
Cuánto vale el dólar blue en el inicio de junio
La cotización informal comenzó a operar este mes con tendencia a la baja.
La liquidación de exportaciones de cereales en mayo alcanzó los 4.212 millones de dólares
Resulta una baja de 0,45% con relación al mismo mes del año pasado.
Efecto sequía: estiman que el ingreso de buques graneleros a los puertos argentinos será la mitad que en 2022
La reducción se debe a una caída del saldo exportable en un 42,8%.
Bioinsumos, ¿moda o tendencia?
UPL participó de un panel y brindó detalles sobre el aporte de los productos biológicos en la agricultura extensiva, con especial foco en el cultivo de maíz.
El Gobierno irlandés le pide al Campo sacrificar 200.000 vacas para reducir las emisiones y cumplir con la Agenda 2030
Tim Cullinane, presidente de la Asociación de Agricultores Irlandeses, le dijo al medio Beat que si el Ministerio de Agricultura llevara adelante este plan, provocará una ruptura de la confianza entre el gobierno y los agricultores, y habrá manifestaciones en todo el país.
El mes de junio es dedicado al Sagrado Corazón de Jesús
En este mes los católicos estamos llamados a demostrar con nuestras obras la devoción a su amoroso Corazón, como una forma de corresponder al gran amor de Jesús, que murió por nuestra salvación y se quedó en la Eucaristía para enseñarnos el camino a la vida eterna.
«Tomad, esto es mi cuerpo».
La invitación que recibimos en una fiesta como la de hoy es a reconocer el sacerdocio común que nos acompaña a todos los fieles desde nuestro bautismo y que nos invita a ser mediadores o puentes entre Dios y su pueblo.
Congreso Maizar 2023: La mirada de los políticos en un año electoral
Coincidencias políticas: ir hacia retenciones cero, eliminar el cepo cambiario e impuestos distorsivos y ordenar la macroeconomía para insertarse en el mundo
Trigo 2022/23: se sembraron 6,1 millones de hectáreas del cereal, una baja superficie
En el presente informe se exhiben los principales resultados de la tecnología aplicada en el cultivo de trigo en la campaña 2022/23. Por Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
¿Y el campo para cuándo?
A pesar de la trascendencia social, económica, y obviamente política que tiene el rubro en todo el mundo, y más aún en Argentina donde sigue siendo el principal generador de divisas genuinas, el único sector con balance dólar-positivo. Por Susana Merlo