
¿Cómo vienen los márgenes proyectados de la campaña agrícola 2025/26 con los precios esperados actuales?
Los márgenes agrícolas proyectados de la campaña argentina 2025/26 muestran, dependiendo de los casos, una mejor situación competitiva del maíz temprano y del doble cultivo trigo/soja con respecto a la soja de primera.
Buscando el piso de la tasa de inflación; encontrando los límites al crecimiento
En cuanto al nivel de actividad, se advierte amesetamiento en la evolución trimestre a trimestre, confirmando que el crecimiento pasa a depender cada vez más de productividad e inversiones, lo que requiere avanzar en el otro frente: las reformas estructurales pendientes. Por Jorge Vasconcelos.
Patagonia: Medidas para fortalecer la prevención y detección de sarna ovina
El Senasa brinda recomendaciones para los productores ovinos, con el objetivo de mejorar la vigilancia de la enfermedad y la sanidad de las majadas.
Barrera: prorrogaron por 60 días la medida que frenó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
Lo decidió el gobierno nacional a la espera de una respuesta de miembros de la Unión Europea.
La transformación digital en el sector legumbrero: “desde el suelo al cielo”
La inteligencia artificial no podía dejar de estar presente en la tradicional Jornada de Actualización Técnica de Legumbres organizada por CLERA. Allí la transformación digital se consolidó como un desafío impostergable. Salta, jueves 12 junio (PR/25) -- Salta...
Webinar para productores y asesores: controles eficientes para mejorar la rentabilidad del campo
El próximo jueves 26 de junio, a las 15:00 horas (Arg/Uru) y 14:00 horas (BO/PY), se llevará a cabo un webinar gratuito dirigido a productores y asesores del sector agropecuario. La actividad, titulada “Cerrá tu campaña 24/25 con controles claros y un balance que potencie tu gestión”.
Gualeguaychú, destino internacional para el turismo de conservación y avistamiento de aves
Gualeguaychú se consolida como un referente en turismo sostenible. Experiencias únicas que combinan la conservación ambiental, el turismo internacional y el avistamiento de aves.
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad
Delta, Latam, Arajet, Air Canada, Level y Copa Airlines multiplican su oferta con vuelos directos a nuestro país, otras se ocupan de ofrecer una experiencia superior para los viajeros y también de acercarnos a otros destinos.
En las tierras de Salvador Dalí, un paisaje surrealista entre pequeñas playas y naturaleza virgen
El Parque Natural Cap de Creus, muy cerca de Cadaqués, en Cataluña, fuente de la inspiración surrealista del artista, invita a recorrer calas, curiosas formaciones geológicas y paisajes tallados por el viento tramontana
Siete consejos para peregrinar a Roma en el Año Jubilar
Turismo religioso. Peregrinando: Conviene que sepas que, en cualquier mes que viajes, habrá mucha gente; por eso, planifica lo que harás con anticipación – por ejemplo, si quieres visitar los museos vaticanos, hay que reservar con tiempo – para que no te lleves sorpresas desagradables.
Cerro Bayo: arranca la temporada de nieve
Comprometido con el cuidado del entorno, Cerro Bayo continúa siendo el primer centro de esquí de América latina con certificación IRAM ISO 14001 en gestión ambiental, reafirmando su apuesta por el turismo sostenible, ofreciendo una experiencia en contacto directo con la naturaleza.
El gran cura gaucho Mamerto Menapace ya ingresó en la estancia La Eternidá, que “tiene galpón y parrilla para todos”
Así le escribió hace un año el reconocido cura gaucho de Los Toldos, el de los cuentos camperos, Mamerto Menapace, a su gran amigo y discípulo por antonomasia, el diácono permanente Tomás Penacino, del pago de Emilio V. Bunge
El papel de la familia en el bienestar emocional de un niño
Cultivar un entorno familiar afectivo, respetuoso y empático es una inversión en el bienestar emocional presente y futuro de cada uno de los miembros. En tiempos donde los problemas de salud mental son cada vez más visibles, reconocer y fortalecer el papel de la familia es esencial.
León XIV: ‘No hay grito que Dios no escuche’
“Queridos hermanos y hermanas, pongamos con confianza ante Jesús nuestras enfermedades y las de nuestros seres queridos, llevemos el dolor de quien se siente perdido y sin salida”, pidió.
Hoy celebramos a San Juan de Sahagún, el predicador que salvó a su pueblo de una epidemia
Cada 12 de junio se celebra la memoria de San Juan de Sahagún, eremita y predicador español de la Orden de Ermitaños de San Agustín, quien vivió en el siglo XV. Fue declarado, en 1688, ‘Patrón único de Salamanca’ (España) por el Papa Inocencio XI.
“Yo los envío también”
Reflexión: Para esta misión contamos con la oración de Aquel que, en medio de nuestras decepciones, dificultades, miedos, se presenta en medio de nuestras vidas como el Resucitado y nos regala la fe, el amor y la esperanza que necesitamos para ser testigos de su Presencia viva