
La proyección de siembra de girasol cae a dos millones de hectáreas
A la fecha, la proyección de siembra de girasol se reduce en 50.000 hectáreas, resultando en un área total de 2 millones de hectáreas (MHa).
Productores de soja y maíz de América del Sur en contra de la ley antideforestación de la Unión Europea
En las últimas décadas, los productores rurales de América del Sur han invertido en prácticas sostenibles de producción de alimentos con el uso de la tecnología. Sin embargo, se ha producido un aumento significativo de la adopción de medidas proteccionistas por parte de algunos países importadores, que utilizan la preocupación medioambiental como justificación.
Cómo responde la genética a las exigencias de la sociedad verde
El calentamiento global, el bienestar animal y la “carne artificial” son los nuevos ejes de trabajo de la Asociación Argentina Angus. Ante el cambio de época, el Ing. Agr. Manuel Olarra dejó atrás años como asesor de campo para convertirse en un influencer de la ganadería y hoy explica los últimos adelantos en sustentabilidad.
Ambiente electoral: los temas ambientales que, quien asuma la presidencia de la Nación, debe tomar.
Una iniciativa conformada por Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan en temas ambientales, llama a los candidatos de todos los partidos a tratar temas ambientales en el marco de las elecciones presidenciales 2023.
Nueva convocatoria para participar del Fondo para el Desarrollo del Enoturismo
Desde los Ministerios de Economía y Turismo y Deportes de la Nación, en un trabajo articulado con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), se abrirá la convocatoria para presentar proyectos y recibir aportes no reembolsables.
El dólar sigue escalando en todas las versiones
En el mercado informal superó los $780, mientras que el Contado con Liquidación se acerca a los $ 800. El dólar estuvo activo desde el inicio de la semana.
CARBAP preocupado por modificaciones que afectan al agro en el presupuesto 2024
El Consejo Directivo de CARBAP que sesiono en el día de hoy manifestó la profunda preocupación existente debido a modificaciones sugeridas desde el Ministerio de Economía en el presupuesto 2024 sobre el esquema de tributación de los inmuebles rurales.
Se oficializó regularización de 35 agentes en planta permanente por concursos
La cobertura de cargos se efectuó mediante proceso de selección interno previsto en el Convenio Colectivo para personal del Senasa.
CRA impugnó ante la Justicia la obligación de pago de la suma fija no remunerativa impuesta por el DNU 438/2023
CRA ha presentado una impugnación legal ante la Justicia Nacional del Trabajo, por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número 438/2023, emitido por el Gobierno Nacional. El DNU 438/2023 establece una suma fija de 60.000 pesos en relación al pago obligatorio del sector privado.
Y tenía ganas de ver a Jesús.
Reflexión: Con libertad, tomarnos esos nuevos retos como las llamadas que Dios nos va haciendo a crecer, a madurar, a ser sus discípulos, a cambiar de vida, a convertirnos. Esto no es fácil de conseguir pero vale la pena intentarlo.
Menos rabia, más salud
Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial contra la Rabia, en conmemoración al científico francés Louis Pasteur quién desarrolló la primera vacuna antirrábica.
A nivel mundial, la rabia sigue matando: se estima que causa alrededor de 60.000 muertes humanas por año y los perros son generalmente la fuente de infección.
Insólito: un rebaño de ovejas se comió 300 kilos de marihuana en Grecia
El dueño contó que tardaron horas en sacarlas del invernadero por el estado en el que estaban.
Las tres B de la carne para elegir el mejor corte (y económico)
En tiempos donde los malabares que hay que hacer para llegar a fin de mes se han vuelto una constante, los secretos del carnicero amigo a la hora de elegir carne vacuna que tengan las tres b (bueno, bonito y barato) son muy bienvenidos.
Seguirán las temperaturas bajo lo normal
Seguidas por un moderado seguidas por un moderado ascenso térmico, acompañado por precipitaciones de variada intensidad.