![popUp_signeo-2](https://www.ruralprimicias.com.ar/sitio/wp-content/uploads/2018/01/popUp_signeo-2.png)
Chubut: el Gobierno confirmó que el incendio en Epuyén “fue intencional y puso en peligro a miles de familias”
“Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes”, advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz. Primeros peritajes
Milei en Davos: “Hay que eliminar el virus de la ideología woke”
Patricia Bullrich destacó el discurso de Milei en Davos: “Se acabó la era de los débiles, empieza la de los valientes”
Excelente campaña: Según la Bolsa de Cereales la producción de trigo nacional es de 18,6 millones de toneladas
Lo que significa un aumento del tonelaje del 23,2 % respecto al ciclo anterior. La producción Campaña 2023/24 fue de 15,1 MTn y si se lo compara con el promedio de las últimas cinco ciclos la producción
aumentó en 8,8 %. La producción promedio 2019/24: 17,1 MTn.
El dólar blue abrió este jueves 23 a $1.220 para la compra y $1.240 para la venta
Caída de bonos antes del canje de deuda que le propone Caputo al mercado. La Bolsa porteña operó en alza. Buena jornada para los mercados.
Alertan que el 30% de los frigoríficos no cumple con los requisitos de frío para abaratar costos
Debido al aumento de los costos, entre 20% y 30% de los frigoríficos no cumplen con los requisitos de frío para la carne y faenan sin agua caliente, que podrían generar riesgos para la salud de las personas, según el presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), Daniel Urcía.
Granjas porcinas: ¿Qué pasó con la rentabilidad?
Las fuertes pérdidas del arranque del año hicieron que el margen promedio de todo el 2024 (12 meses) se posicione como el registro más bajo del período 2016-2023 (unos $148 por kilo producido).
En diciembre se exportaron 57,7 mil toneladas de carne vacuna, inferior al mismo mes del año anterior
“Mientras que el valor obtenido ha sido un 8,7%) superior.”, sostuvo Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.
Mirabella: Presentó proyecto legislativo por Retenciones 0
“Retenciones 0: Un paso hacia un país más Justo y Federal”, dijo el legislador santafesino escindido del bloque partidario Unión por la Patria a principios de mes
Vida Silvestre: 2024, el año que nos pasamos de la raya
El planeta superó la temperatura de 1.5°C respecto de los niveles preindustriales
Cuándo es el próximo fin de semana largo: siete lugares imperdibles para disfrutar de Argentina
quienes por motivos diversos no pueden viajar en verano o bien, quienes deseen regresar a salir de paseo en las fechas claves del año donde los fines de semana largo se hacen presentes, conocer las fechas y planificar las salidas es fundamental.
La IA y la robotización revolucionan Expoagro 2025
La megamuestra agroindustrial más importante de la región será el escenario para un encuentro clave sobre el futuro de la tecnología en el agro. Allí se realizará por primera vez ¡Eureka!, un espacio que abordará los avances en inteligencia artificial (IA) y robótica, fundamentales para enfrentar los desafíos actuales del sector.
Hoy celebramos a San Ildefonso de Toledo, a quien la Virgen llamó “mi capellán y fiel notario”
La noche del 18 de diciembre de 665 se le apareció la Virgen en la capilla y le dijo: “Tú eres mi capellán y fiel notario. Recibe esta casulla, la cual mi Hijo te envía de su tesorería”.
«Tú eres el Hijo de Dios»
Este pasaje del Evangelio de Marcos en el que se habla de Jesús, se habla de la muchedumbre, del entusiasmo y del amor del Señor, que acabe con los espíritus impuros que, cuando lo veían, gritaban: ”¡Tú eres el Hijo de Dios!” y de cómo Jesús enérgicamente les ordena callarse. Sin embargo, ¡dicen la verdad!
Las exportaciones del agro ascendieron a U$S 46.171 millones en 2024
En diciembre, las ventas al exterior de la agroindustria treparon un 35% más que en igual mes de 2023.
Subió el dólar blue y el Banco Central tuvo que volver a vender divisas
La demanda de moneda norteamericana creció en los últimos días.
Caputo apuntó contra los gobernadores que pidieron quitar retenciones: “No vimos bajar Ingresos Brutos”
El ministro de Economía respondió tras el pedido de la Región Centro; aseguró que bajaron muchos impuestos y es un punto que revisan todos los días. “Todavía no hemos visto una provincia reducir Ingresos Brutos, sin lugar a dudas, el peor impuesto que una economía puede tener. Al contrario, muchas lo subieron y a niveles aberrantes”, cuestionó el ministro.