Tras el recorte de retenciones para el agro, la industria pesquera pidió un tratamiento similar
diferencia del agro, el sector pesquero no fue incluido en estas reducciones. CAPeCA y CAPIP manifestaron que esta decisión amenaza la continuidad de una industria que anualmente procesa 793.000 toneladas de productos pesqueros, genera 46.000 empleos directos y exporta a más de 100 mercados internacionales, aportando 1.981 millones de dólares en divisas al país.
Aceiteros amenazan con un paro nacional por falta de avances en la paritaria
La Federación aceitera denunció que algunas empresas “decidieron incumplir con los convenios colectivos” y que además se produjeron despidos.
Respaldo de la Cámara de Exportadores a la baja de retenciones
La Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) aplaude la decisión y anuncio de la baja de retenciones, anunciada por el Ministro Caputo.
Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal: “Ninguna vida vale más que otra”
El ministro de Justicia argumentó que la administración “defiende la igualdad ante la Ley”, y que el feminismo “es una distorsión del concepto de igualdad” que busca privilegios “poniendo a una mitad de población en contra de la otra”.
Fondos ganaderos uruguayos en la mira: faltante de USD 300 millones
Los fondos ganaderos en Uruguay estaban trabajando bajo un contrato relacionado a un clásico negocio de capitalización de ganado o parcería, que tiene como objetivo el reparto de los kilos ganados entre el tenedor del campo y el ganado. Una figura que impide al Banco Central del Uruguay a tener potestad de control sobre los mismos.
Un parador de la Ruta 2 ofrece sándwiches en los que no escatiman en el relleno y salen con papas fritas
La especialidad de la casa es el burrito de pollo y en el rubro postres se destacan el volcán de chocolate y la tarta de manzana, ambos acompañados por sus respectivas porciones de helado.
Hoy celebramos la Conversión de San Pablo, el Apóstol de los gentiles
Cuando se encontraba camino de Damasco, Dios intervino haciéndolo caer del caballo que montaba, iniciándose una de las historias de conversión y posterior entrega más hermosas que existen.
“Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación”
Reflexión: Nunca te canses de seguir, nunca desesperes de buscar, nunca dejes de tener Esperanza, de ponerte a buen recaudo… y saber que el Señor, tu Dios, te tiene lugar y momento preparado.
Baja de retenciones: ¿cómo impactará en los productores y la mesa de los argentinos?
Es valorable que la urgencia en la flexibilización de los DEX se haya puesto sobre la mesa y el Gobierno haya escuchado, iniciando el camino de flexibilización, dando el puntapié para que las administraciones provinciales y municipales lo imiten.
Mesa de Enlace: Es la dirección en la que tiene que transitar definitivamente la Argentina
La Comisión que reúne a las cuatro entidades del agro hizo un llamado a la clase política para que estas decisiones sean parte de una política de Estado que priorice el desarrollo productivo del interior del país y el bienestar de todos los argentinos.
Se reducen las proyecciones de producción de soja y maíz a causa de la sequía y altas temperaturas
El PAS realizó un ajuste en la producción de soja, que se redujo en 1 millón de toneladas (MTn), alcanzando las 49,6 MTn y bajó en un millón de toneladas el maíz, estimación que se reduce a 49 MTn.
IVA retenido por venta de granos: dos alternativas para reclamar su devolución
Contadores de empresas agrícolas comenzaron a advertir en los últimos días demoras en el proceso de acreditación de IVA retenido por la venta de granos. Entidades de productores ya habían denunciado la injustificada dilación en las devoluciones.
El dólar blue bajó a $1.205 para la compra y $1.225 para la venta
El tipo de cambio informal cedió $15 (-1,2%) este viernes 24 de enero y anotó su mayor baja en más de una semana, cuando el 15 de enero cayó en igual guarismo. La brecha con el oficial se ubicó en 16,8%.
La Sociedad Rural Argentina respaldó la medida del Gobierno en cuanto a bajar y eliminar retenciones
“Entendemos que es el camino correcto porque desde la SRA lo venimos pregonando hace tiempo”, dijo Nicolás Pino, presidente de la SRA.
La Bolsa de Comercio de Rosario celebra la reducción de retenciones anunciada por el Gobierno Nacional
“Esta decisión va en la dirección correcta. Reducir la carga impositiva sobre el sector productivo no solo alienta la actividad económica, sino que también genera un gran impacto federal”, destacó Miguel Simioni, Presidente de la BCR.
Continúa la segunda ola de calor de 2025: qué provincias registran temperaturas extremas
Con máximas que superan los 34 °C, el AMBA y otras regiones enfrentan jornadas peligrosas para grupos de riesgo. En el norte del país se esperan lluvias durante todo el fin de semana.