
SanCor cerró una planta por el bloqueo gremial y advierte que si no se reanuda la actividad no habrá más producción ni trabajo
La firma láctea aseguró que “el plan del sindicato atenta contra la libertad de la Cooperativa y también de los mismos empleados que manifiestan su voluntad de trabajar”.
Diez claves para prevenir el estrés calórico en corrales y feedlots
Ya el calor dijo presente en todo el país y es momento de tomar acciones. Los profesionales del Departamento técnico comercial de Provimi Cargill Argentina explican cómo controlar los efectos nocivos del calor en los animales.
“¿Qué hacer con la cosecha?”: éste y otros (muchos) interrogantes, en el análisis de Zorraquin y Meneses
Entre la complejidad y el dinamismo, parece ser el combo que deberán atravesar las empresas agropecuarias estos días, en un escenario que plantea pocas (o nulas) respuestas a demasiados interrogantes, entre los cuales aparece como uno de los principales qué se debe hacer con la cosecha en curso.
El Gobierno autorizó a usar patentes de papel ante la falta de insumos para chapas
El Gobierno Nacional autorizó una prolongación de 30 días hasta que el Registro de Propiedad Automotor pueda entregar las chapas definitivas.
El cambio climático y las consecuencias en el estrés hídrico de los nogales
La nuez chilena sigue acaparando miradas de todo el mundo. Las exportaciones de este fruto sólo son superadas por China y California (EE.UU.), siendo hoy los principales mercados India, Turquía, Italia, España, Marruecos y Alemania.
Evalúan el uso de la biosolarización en espinaca bajo cubierta
Desde el INTA San Pedro, un equipo de investigación evalúa el uso de la biosolarización en invernadero con el objetivo de minimizar el uso de productos químicos.
Los más innovadores del agro ya tienen su Premio
Se presentaron 40 desarrollos a la 8° edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial y 9 fueron destacados por el jurado. Los galardones serán entregados en Expoagro 2024 edición YPF Agro, del 5 al 8 de marzo.
Arveja amarilla sustentable, cultivo clave para un futuro plant-based
En el marco mundial de transición hacia una alimentación que incorpore proteína vegetal en reemplazo parcial de la proteína animal, la arveja amarilla surge como una opción valiosa. Argentina se posiciona como un productor relevante de este alimento.
Encefalomielitis equina: Carrera contra reloj para establecer una estrategia nacional que incluya la vacunación masiva de caballos
Es una enfermedad que se distribuye a través de los mosquitos, los que toman el virus al picar a las aves y luego lo diseminan. Por eso la principal herramienta de prevención para los equinos es la utilización de repelentes autorizados por el Senasa
Graduados en Agroindustria: finalizó el primer curso brindado por la Bolsa y la UNR
El inédito programa surgió como respuesta directa a la creciente demanda de profesionales cualificados en empresas del sector agro como corredoras, acopios y agroexportadoras.
“Se alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y en diversos países epidemias y hambre”
Reflexión: Lo que es cierto es que, es verdad que no quedará piedra sobre piedra. Más precisamente, ya no queda piedra sobre piedra de los grandes edificios de valores e ideales que quizá nos hubiéramos construido en el pasado.
Los productores retienen los granos a la espera de la asunción de Milei y las políticas que implementaría
Tras el éxito de Javier Milei en la segunda vuelta electoral, se estableció un régimen de liquidación 50/50 que deja la capacidad de pago en un tipo de cambio de 620$/USD. Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, remarca que detrás de esta decisión y los posibles anuncios del Presidente electo, los productores no venden.
Encuesta SEA: El clima sigue condicionando al sector agropecuario
En el primer tramo de la campaña 2023/24 persisten los ecos de las adversidades climáticas que afectaron notablemente a la producción.
El trigo aportaría US$ 2.240 millones por exportaciones en la nueva campaña
Si bien el volumen proyectado a exportar está por debajo del promedio de los últimos años excluido la sequía, el valor del grano despachado se recuperaría a niveles normales.
El dólar inició la semana en baja y cayeron las cotizaciones financieras
En la Bolsa, los tipos de cambio alternativos volvieron a los valores previos a la última elección.
Sembré un Bt: ¿los insectos son un problema controlado?
Optar por cultivos Bt puede ser una sabia decisión para mitigar daños por insectos, sobre todo en zonas de alta presión. Pero no se trata de sembrar y “hacer la plancha”.