
Mitos y verdades sobre carne bovina, cambio climático y nutrición
En un contexto donde los movimientos “anti-carne” cobran cada vez más fuerza, conversamos acerca de los mitos y verdades atrás de estos discursos. ¿Deberíamos dejar de comer carne? ¿Cuál es la mejor dieta? ¿Puede la carne ser parte de un sistema alimentario sostenible? En esta nota vas a encontrar todas las respuestas.
Aumentar rindes sin aumentar el impacto ambiental: ¿se puede?
Los bajos niveles de fertilización de Argentina, permitirán duplicar los niveles de nutrición de cultivos para cerrar brechas de rendimiento y sin riesgo ambiental.
Renovaron el programa “Cortes Cuidados”: a qué precio se consigue cada uno
Regirá hasta el 7 de septiembre pero se trabaja para que se extienda a fin de mes
La peor sequía en 500 años está causando estragos en casi la mitad de Europa
Los expertos lo atribuyen al cambio climático y advirtieron que la situación podría empeorar hasta afectar al 47% del continente
Jesús dijo: «Dejadlos, no impidáis a los niños acercarse a mí; de los que son como ellos es el reino de los cielos.»
Gastamos imprudentemente los recursos del mundo sin preocuparnos por su impacto en la ecología y, por tanto, dejamos a nuestros hijos un mundo en el que es casi imposible vivir. Nosotros también podemos tender la mano y bendecir a nuestros hijos contando con sus intereses y su futuro.
Reunión de Sergio Massa con el Campo: “Necesitamos que nos desafecten la parte impositiva”
Se trató del primer encuentro entre las partes, y contó con la presencia del exministro Julián Dominguez.
El transporte ferroviario de cargas alcanzó una cifra récord en julio, la más alta en 30 años
Según el informe oficial, el mes pasado se movilizaron por todo el país más de 860.000 toneladas y rompió una marca que no se alcanzaba desde 1992.
El Papa Francisco recibió a sindicatos del transporte nucleados en la CATT y la ITF
El Papa Francisco recibió este miércoles en audiencia pública en el Vaticano a una delegación de dirigentes de gremios de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y de la Federación Internacional del sector (ITF).
8 preguntas frecuentes sobre Bonos de Carbono
Oportunidades para el productor agropecuario a partir de los desafíos mundiales en torno al cambio climático. Respuestas y perspectivas del Mercado de Carbono.
Datos oficiales: 7,4% de inflación en julio, la cifra más alta desde 2002
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer este jueves por la tarde la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el mes de julio, que alcanzó la cifra récord de 7,4%, constituyéndose como la cifra mensual más alta desde 2002.
Biología del suelo: por qué es importante y cómo la cuidamos?
De un suelo vivo depende la sustentabilidad de nuestros agroecosistemas. Sin embargo, el rol de los protagonistas biológicos subterráneos es muchas veces ignorado. Referentes compartieron los secretos de este sorprendente “inframundo” y cómo alimentarlo y manejarlo para mantener la salud del suelo.
La UATRE consiguió un aumento de casi el 82% para los trabajadores avícolas
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que lidera José Voytenco, firmó una mejora salarial de casi 82% para los trabajadores avícolas. Se rubricó ante las autoridades de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). Vuelven a discutir en enero.
La Sociedad Rural Argentina asumió la presidencia del CICyP
Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), asumió hoy la presidencia del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).
Pues lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.»
Dado que el matrimonio es cada vez más frágil en el mundo actual, recemos por la fidelidad de la alianza entre las parejas casadas.
Perspectiva agroclimática: tiempo frío, luego marcado incremento térmico
Al comienzo del ciclo se observará tiempo frío en la mayor parte del área agrícola, debido al avance de una masa de aire polar en los días precedentes, con riesgo de heladas en gran parte del oeste y el sur de su extensión.
Roca y Namuncurá: “otro” encuentro clave para la historia argentina
El sobrino bisnieto de Julio Roca y el sobrino tataranieto de Ceferino Namuncurá recordaron el acuerdo de paz de sus antepasados