
Programa Impulso Tambero: cerca de 4500 productores ya recibieron el primer pago
La iniciativa contempla una compensación por mes de hasta 600.000 pesos por productor, según su producción diaria de leche, durante cuatro meses. Con este programa el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía, destina una inversión total de más de 8.000 millones de pesos para acompañar al sector.
Argentina se prepara para mostrar el avance de su genética Brangus
Se presentó en Corrientes el Congreso Mundial Brangus con la fuerza de Expoagro, que se realizará del 19 al 27 de abril y que incluirá recorridas por seis cabañas y una gran exposición de reproductores en la Sociedad Rural de Corrientes.
Del campo al porrón
Para disfrutar en casa o en el bar, en copa, porrón o en lata, acompañando tu pizza, picada o lo que más te guste… ¡nada como una cerveza bien fría!
Declaran la emergencia agropecuaria en La Pampa y Misiones
El Ministerio de Economía dispuso otorgar beneficios a productores afectados por heladas y granizo.
Una empresa instala 90 paneles solares en su planta de Venado Tuerto
Pudiendo generar una energía aproximada de 83.000 KWH, lo que representa un 10% del consumo general de la planta.
Arribó a Rosario el Primer Lote de Soja de la nueva campaña 2022/23
Fue descargado el 16 de marzo y cumplió con las normas de calidad establecida. Será subastado el 20 de abril en el recinto de operaciones de las BCR.
Nuevo reporte del IPCC: líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar ahora para evitar una catástrofe climática
Luego de una maratón de dos días finales de conversaciones, se aprobó un nuevo informe científico climático del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU. El documento reúne investigaciones científicas actuales, con destacados científicos…
Transformar sorgo en carne: una oportunidad para agregar valor
Desde el INTA aseguran que el consumo interno, la exportación y el precio de la carne se sostienen, lo que impulsa una perspectiva muy favorable para la ganadería bovina.
Lotes tratados con biológicos prometen más de 7 quintales por hectárea a pesar de las condiciones climáticas de esta campaña
Los lotes de soja tratados con biosoluciones se destacan y perfilan como superadores en rendimiento. Un productor de Hernando, Córdoba, cuenta su experiencia
¿Cuan sustentable es el Agro argentino?
El proyecto que busca medir prácticas sustentables entre productores, comparte los primeros resultados. ¿Dónde están los ‘sobresalientes’?¿Quienes van ‘a marzo directo’?’¿Cuáles son los pasos a seguir?
Apuntes para Empresas – Marzo 2023
“La vida no consiste en que te toquen buenas cartas, sino en que juegues bien las que tienes” – Josh Billings
Temperaturas altas, asociadas a falta de lluvias, han generado un daño gigantesco en la producción agropecuaria del país. Se derrite todo en varios sentidos y pone al país en un marco de tragedia, al menos a corto plazo. Ya se perdió el 50% de la producción de trigo y la soja y el maíz van en el mismo sentido.
El que no honra al Hijo, no honra al Padre que lo envió.
Reflexión: Dicho en otras palabras, si la Iglesia fundada por Jesús, es el “lugar” donde el Hijo se sigue revelando y actuando. Indudablemente en nuestra Iglesia subsiste la Iglesia de Jesucristo, pero quizá es la Iglesia -que somos todos- la que debe hacer más transparente esta realidad, purgando todo aquello, como en la antigua Ley, que obstaculizaba y perdía el camino de la búsqueda de Dios.
Pronostican que las lluvias abundantes para el campo llegarán en abril y se extenderán en 2024
Oficinas meteorológicas mundiales indican que la intensa sequía en el Cono Sur americano, producto de los efectos de “La Niña”, llegarán a su fin a mediados de año.
El Gobierno refuerza controles para evitar la expansión de la gripe aviar
Hasta el momento, se detectaron 55 casos de la enfermedad en todo el país.
Tensión en el dólar blue, que marca un nuevo récord
Comenzó la semana con un fuerte impulso alcista en medio de rumores de desdoblamiento cambiario. Ya alcanza nuevos máximos. Así la moneda estadounidense se ubica en $ 393 y en algunas plazas provinciales roza los $ 400.
La nutrición es clave para mejorar la eficiencia reproductiva
Un buen estado corporal, sumado a la oferta de forraje, permite mejorar los índices de preñez y de destete en los rodeos de cría. Por esto, un equipo de especialistas del INTA Cuenca del Salado –Buenos Aires– evalúa las principales causas de pérdidas de terneros y desarrolla y valida tecnologías para superar momentos críticos.