
Con pisos entre 35 y 45 de millones de toneladas para producción de soja y maíz, las lluvias tranquilizan a los productores locales
Con pronósticos que en adelante siguen alentadores, el mercado viene en baja presionado en maíz y soja por las mejores lluvias que, por segunda semana consecutiva, se dieron en Argentina. Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, sostiene que esto generó una salida de especuladores en Chicago y, a su vez, bajas locales más fuertes “por achicarse la prima que los mercados asignan a la posibilidad de no tener producción suficiente”.
Las frutillas chaqueñas llegan a todo el país
Productores organizados en la Cooperativa Desafíos Productivos de la provincia del Chaco lograron una alianza con la empresa láctea Danone – La Serenísima para proveer sus frutillas.
Deuda o inflación, las opciones de 2023
Por Jorge Vasconcelos jvasconcelos@ieral.org
El dólar blue frenó su escalada y da una respiro en el arranque de la semana
Hay expectativa en el mercado sobre el escenario cambiario ante los vencimientos con el FMI. El BCRA volvió a vender divisas.
¿Momento de tomar cobertura en soja y maíz?
En las últimas semanas hemos visto un comportamiento estable en los precios de soja y maíz Chicago, con cierta inclinación alcista, que busca atacar importantes resistencias técnicas. Por Ruben J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – Docente de Agroeducación
La provincia de Buenos Aires prorrogó hasta marzo la emergencia agropecuaria e incorporó nuevos partidos
Se publicó el decreto que confirma las recomendaciones realizadas por la CEDABA en su última reunión.
Recalculando: silaje de sojas que no serán granos
En momentos de déficit hídrico, el ensilado de soja aparece como una opción interesante de aprovechamiento. El desafío es lograr reservas de calidad, torciendo el destino de la soja.
Argentina necesita mayor seguridad, higiene y calidad en la elaboración de carne
El problema del control del riesgo asociado a la presencia de bacterias patógenas en los productos cárnicos no es nuevo. Sin embargo, este problema se intensifica cada día y plantea serias dudas en cuanto a la seguridad alimentaria y la calidad sanitaria del producto final.
Nicolás Pino: “Solicitamos la prórroga del pago de las obligaciones de la seguridad social para las producciones regionales”
En el marco de la tradicional Expo Rural del Neuquén que se llevó adelante este fin de semana, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, participó del evento acompañado por el Vicepresidente 2do. Raúl Etchebehere; la Secretaria Eloisa Frederking, la Directora del Distrito 13 Marina Facht, junto a otros directores y delegados de la entidad, además de socios, productores y funcionarios locales.
La Bolsa de Comercio de Rosario promueve un taller sobre políticas de cuidado destinado a empresas
En el marco de la iniciativa “Empresas que cuidan”, UNICEF junto al Equipo Latinoamericano de Justicia y Género realizarán un taller para empresas en la Bolsa de Comercio de Rosario.
«Espíritu inmundo, sal de este hombre».
Reflexión: Hoy Jesús se nos presenta de nuevo como liberador. Desde la fuerza del Reino es capaz de enfrentarse a la furia de un endemoniado, que tiene atrapado a un hombre. Este encuentro de Jesús revela la situación del mundo, de nuestro mundo. Todos sabemos que vivimos bajo la amenaza de la guerra, de la muerte, del hambre… de tantos signos de alineación y muerte.
La molienda de soja cayó un casi un 10% en 2022
La caída productiva argentina, los márgenes de molienda y la menor importación de Paraguay se muestran entre los principales factores que explican el 2022 para la industria aceitera. Máximos de 8 años en maíz con precio por fijar.
Claves para lograr la mejor conversión alimenticia en cerdos
Por David Fernandes Gavioli
Viterra y Agrology se unen para promover la revolución digital del sector agropecuario y desarrollar un sistema escalable de sustentabilidad
Ambas empresas buscan agregar valor a la cadena de producción con
nuevas mediciones de huella de carbono, soluciones de financiamiento y mejoras en la trazabilidad de los procesos. El objetivo es impulsar un salto cualitativo exponencial del campo argentino a través del volumen y la precisión de los datos contenidos en la comunidad Agrology.
«Bienaventuranzas»
Los llama con autoridad y con prisa: – Déjalo todo, ven y sígueme. Olvídate de las viejas redes, del pescado maloliente, de ese charco grande de Galilea, deja de una vez tus monedas y ven… ¡hay mucho que hacer! Con todos ellos sube a lo alto de un Monte (como Moisés), y empieza a gritar como voz en el desierto del mundo, entonando los primeros acordes de su sinfonía, para todos aquellos que estén dispuestos a afinar sus instrumentos, o quieran aprender a tocar con él (a nacer de nuevo, con Aires Nuevos).
Las lluvias mejoraron las posibilidades de los cultivos en las zonas afectadas por la sequía
Distintas regiones de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba recibieron buena cantidad de agua que repercutirá en la cosecha.