Día Mundial del Agua: promover y concientizar acerca de la importancia de este recurso para la salud
Se conmemora cada 22 de marzo, fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992 y el lema de este año es “Acelerar el cambio”.
Investigadoras rediseñan herramientas y protocolos en pos de la equidad
Un grupo de investigadoras de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle –Río Negro– del INTA y del IPAF Patagonia estudian el desempeño del riego gravitacional y su influencia en el acuífero freático.
El agua en la cuenca de los ríos Limay, Neuquén y Negro es un recurso valioso, no sólo para la vida humana, sino también para el desarrollo de actividades productivas.
Bomba sumergible solar: una alternativa para aprovechar la energía solar en el riego agrícola
El riego agrícola es esencial para el crecimiento y producción de cultivos en áreas con escasez de lluvia. Sin embargo, el uso ineficiente del agua y la falta de acceso a fuentes de energía confiables para operar los sistemas de riego pueden ser problemáticos. Una solución a estos problemas es el uso de bombas sumergibles solares.
La importancia de la gestión del agua en la producción agropecuaria
La producción agropecuaria tiene características distintivas o que le son propias y que la diferencian del resto de los sistemas productivos. Una de ellas es la de operar con seres vivos, por lo cual la producción se ajusta a los ciclos biológicos de cada especie.
Cómo lograr un buen riego en verano y mantener las plantas siempre hidratadas
Jardinería: Las altas temperaturas pueden ser grandes enemigas de las plantas. Por eso en De Raíz comparte este video de la Ingeniera Agrónoma Mary Joe Gardener, donde explica cuándo, cómo y cuánto regar. Tomá nota y lográ mantener tus plantas siempre hidratadas en los meses de calor.
Agricultura financia obras de captación de agua para pequeños y medianos productores en Chaco
La obra continúa la perforación de agua número 60, iniciada en septiembre pasado, destinada a la producción agroalimentaria.
Marea roja: autoridades confirman que el agua de Puerto Pirámides es apta para el consumo
El pasado viernes, las autoridades habían pedido a la población evitar la ingestión del agua, ante el temor de que las toxinas presentes en los alrededores de Península se filtren por la planta desalinizadora, que toma agua del mar a orillas del Golfo Nuevo.
Información para la gestión integral del agua en la cuenca del río Colorado
RECURSOS HíDRICOS
En un contexto de escasez hídrica y demanda creciente de agua, el INTA publica un informe hidrometeorológico que pone a disposición información relevante sobre cantidad de nieve, calidad de agua, caudal y pronósticos para la planificación del uso y la gobernanza del agua.
Ambientalistas piden que se prorrogue la emergencia hídrica en Neuquén
La ley provincial 3076 de Alerta Hídrico-Ambiental, que vence este mes, prevé en su articulado la elaboración de un plan estratégico integral para proteger acuíferos, cursos y cuerpos de agua en todo el territorio neuquino.
El riego y su eficiencia, con todos los cañones apuntando a octubre
Del 19 al 21 de ese mes se desarrollará en la Estación Experimental de INTA Manfredi la 7ª Reunión Internacional de Riego. Pero la perla de este año es la organización de la 1ª Expo Riego, una muestra con la presencia de 45 empresas expositoras.
Proyectan que esta primavera puede ser el final de la gran bajante del río Paraná
Con La Niña firme, el invierno mostrará una nueva baja de los niveles del río. El probable regreso de las lluvias en primavera, culminaría este período que comenzó desde 2019.
Anegamientos en Buenos Aires: Julián Domínguez recorrió campos afectados
Dialogó con productores y adelantó que se asistirá “con todo lo que la Provincia, el municipio y los productores requieran”
Importancia de las aguas subterráneas: 90 % del agua dulce disponible en el mundo
En el Día Mundial del Agua, compartimos un texto elaborado por Juan Carlos Bertoni, Ing., presidente del Instituto Nacional del Agua (INA) y Maria del Valle Venencio, Subgerenta Centro Regional Litoral del INA, sobre la importancia del agua subterránea para el desarrollo socioeconómico de innumerables regiones.
El Banco Mundial invierte US$ 2.200 millones en seguridad hídrica en el país
En el marco del del Día Mundial del Agua 2022, el reporte Valoremos el Agua analiza las obras que se realizan en el país con el financimiento del organismo. La más importante es el saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo.