Ríos atmosféricos: qué son y cómo impactan en el ciclo del agua
Ríos atmosféricos: qué son y cómo impactan en el ciclo del agua

Se trata de corredores de vapor de agua que, en años Niño, llegan con más frecuencia a la Cordillera de los Andes, específicamente a Neuquén, Mendoza y San Juan. En lo que va de 2023, ya ocurrieron al menos cinco eventos de precipitación en la Cordillera asociados a este fenómeno. La mirada del INTA y del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA – Conicet) sobre este concepto meteorológico y su impacto.

Cultivando esperanza en medio de la aridez
Cultivando esperanza en medio de la aridez

Desde cultivos resistentes hasta sistemas de riego innovadores, descubrí cómo la ciencia y la tecnología están haciendo posible que las plantas crezcan en el desierto

Pautas para un mejor aprovechamiento del agua en superficie
Pautas para un mejor aprovechamiento del agua en superficie

El grupo de Recursos Naturales del INTA Corrientes, mes a mes, monitorea la superficie cubierta con aguas superficiales en la provincia con el fin de conocer la disponibilidad de este recurso y brindar recomendaciones para el aprovechamiento sustentable de este vital recurso. Un sustento esencial para una producción sostenible y eficiente

Bomba de Río: una solución para acceder al agua sin electricidad
Bomba de Río: una solución para acceder al agua sin electricidad

El abastecimiento de agua en las zonas cercanas a ríos de llanura, donde no hay acceso a fuentes de energía, es uno de los principales desafíos para los agricultores familiares. Por esto, un equipo de investigación del INTA pone a prueba la bomba de río, una tecnología que busca superar esta problemática desde una perspectiva sustentable y ayudar a quienes habitan los valles patagónicos.

Investigadoras rediseñan herramientas y protocolos en pos de la equidad
Investigadoras rediseñan herramientas y protocolos en pos de la equidad

Un grupo de investigadoras de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle –Río Negro– del INTA y del IPAF Patagonia estudian el desempeño del riego gravitacional y su influencia en el acuífero freático.
El agua en la cuenca de los ríos Limay, Neuquén y Negro es un recurso valioso, no sólo para la vida humana, sino también para el desarrollo de actividades productivas.

TRAILER Programa Educativo de Agricultura Regenerativa: una serie de videos tutoriales para todos

¿Por qué debemos hablar de agricultura regenerativa?

Este libro es el resultado de cuatro viajes de su autora, Matilde Fierro, a la parroquia de Medjugorje, en Bosnia Herzegovina, donde se aparece la Virgen María como la Reina de la Paz desde 1981.

¡Usted puede leer ya en forma digital! Basta con hacer click en los siguientes archivos:

Un Tambo Regenerativo – Manejo Holístico en Argentina #1 La Invernada, Santa Fe