Ambientalistas piden que se prorrogue la emergencia hídrica en Neuquén
La ley provincial 3076 de Alerta Hídrico-Ambiental, que vence este mes, prevé en su articulado la elaboración de un plan estratégico integral para proteger acuíferos, cursos y cuerpos de agua en todo el territorio neuquino.
El riego y su eficiencia, con todos los cañones apuntando a octubre
Del 19 al 21 de ese mes se desarrollará en la Estación Experimental de INTA Manfredi la 7ª Reunión Internacional de Riego. Pero la perla de este año es la organización de la 1ª Expo Riego, una muestra con la presencia de 45 empresas expositoras.
Proyectan que esta primavera puede ser el final de la gran bajante del río Paraná
Con La Niña firme, el invierno mostrará una nueva baja de los niveles del río. El probable regreso de las lluvias en primavera, culminaría este período que comenzó desde 2019.
Anegamientos en Buenos Aires: Julián Domínguez recorrió campos afectados
Dialogó con productores y adelantó que se asistirá “con todo lo que la Provincia, el municipio y los productores requieran”
Importancia de las aguas subterráneas: 90 % del agua dulce disponible en el mundo
En el Día Mundial del Agua, compartimos un texto elaborado por Juan Carlos Bertoni, Ing., presidente del Instituto Nacional del Agua (INA) y Maria del Valle Venencio, Subgerenta Centro Regional Litoral del INA, sobre la importancia del agua subterránea para el desarrollo socioeconómico de innumerables regiones.
El Banco Mundial invierte US$ 2.200 millones en seguridad hídrica en el país
En el marco del del Día Mundial del Agua 2022, el reporte Valoremos el Agua analiza las obras que se realizan en el país con el financimiento del organismo. La más importante es el saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo.
Un flashmob en estaciones ferroviarias busca crear conciencia sobre el cuidado del agua
“Se busca lograr cambios en los hábitos de consumo de sus usuarios a partir de prestar atención al realizar pequeñas acciones diarias”, detallaron desde AySA, la empresa que organizó la performance. Es el Día Mundial del Agua.
Cada litro de aceite descartado en los desagües contamina hasta 1.000 litros de agua
En el marco del Día Mundial del Agua, la Secretaría de Ambiente de la ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva campaña de recolección de aceite usado de cocina para evitar que llegue a los cursos de agua, ya que cada litro descartado por los desagües puede contaminar hasta 1.000 litros de ese recurso natural.
La sequía sudamericana afecta al 50% de la oferta mundial de soja
En Paraguay, cuarto exportador mundial de soja, la situación es aún más dramática. La cosecha de soja de Paraguay podría caer hasta un 50%, hasta unos 165 millones de fanegas, en lo que sería el nivel más bajo de la última década.
San Juan: En Hidráulica dicen que durante al menos dos meses no entregarán agua para riego
El tema saltó durante un encuentro que el director del organismo, Oscar Coria, mantuvo ayer con los integrantes de las juntas de riego.
Desde el organismo advierten a los chacareros que no hagan siembras si no tienen pozos para regar los cultivos.
El agua, un recurso tan esencial como escaso
En el año 2010, el acceso universal al agua fue declarado por la Asamblea de las Naciones Unidas un derecho humano y esencial, ya que es de vital importancia para el ser humano en cuanto al consumo personal y, a su vez, a la hora de realizar actividades productivas.
La eficiencia en el uso del agua
El riego de precisión es el sistema más efectivo. Evita evaporaciones y
desperdicio del agua.
Se celebra el Día Nacional del Agua
El 31 de Marzo es el día Nacional del Agua instituido por la Resolución Ministerial Nº1630 del año 1970, con el objetivo de estimular en todos los argentinos la responsabilidad del uso de los recursos hídricos del país, así como un mayor conocimiento y la conservación de los mismos.
El acceso al agua contribuye a disminuir el trabajo infantil en las zonas rurales
Una investigación de la OIT y el INTA relevó 497 casos de niños, niñas y adolescentes de todo el país. Las horas semanales dedicadas a la recolección de agua se redujeron casi un 50 por ciento gracias a obras de acceso al agua familiares y comunitarias, para uso doméstico y productivo. El trabajo infantil alcanza a 2 de cada 10 niños y niñas de entre 5 y 15 años de las zonas rurales de Argentina.