Sequía comercial: Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo
El período de “sequía comercial” que estamos atravesando dependerá de muchos factores, entre los cuales se encuentran el “aguante” financiero de los productores, la evolución de los precios internacionales, la dinámica cambiaria interna y el complejo panorama político argentino.
Se abrió el mercado chileno para la exportación de limones frescos argentinos
El SAG de Chile le comunicó al Senasa la aceptación del protocolo fitosanitario acordado entre ambos organismos, tras una extensa negociación.
Los costos de mover un camión subieron 2,56% en junio y acumulan un alza del 14% en el primer semestre
La medición se aceleró en el sexto mes del año frente al 0,8% de mayo.
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Con los nuevos cierres, ya van 29 fondos liquidados durante el gobierno de Javier Milei.
Calificados de “organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE
A partir de la publicación del decreto de reestructuración, el INTA pasará a ser un organismo “desconcentrado”. Los cambios también alcanzan al Instituto de la Agricultura Familiar y al Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Freno en el mercado de soja tras el regreso de las retenciones: “Pasamos de vender medio millón de toneladas por día a solo 30 mil”, advierte Romano
La reimplantación de los Derechos de Exportación (DEX) al 33% a partir del 1 de julio fue el factor clave que transformó por completo el mercado local en las últimas semanas. Así lo explicó Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.
Evolución de las exportaciones del complejo lácteo argentino: se sostuvo el valor
A pesar de una mayor producción, el volumen exportado de lácteos en los primeros cinco meses del año registró una caída interanual del 8%. No obstante, la mejora en los precios internacionales permitió sostener el valor de las exportaciones argentinas.
Trump provocó un derrumbe de los precios agrícolas al anunciar un “arancelazo” para Japón y Corea
Tampoco resulta favorable la noticia de que la Argentina concretará su primer embarque de harina de soja a China, algo que, en caso de prosperar, representa una desventaja comercial enorme para la industria aceitera de EE.UU.
Cinco preguntas para entender la economía actual
Estamos actualmente en un esquema de control de agregados monetarios. Ante un contexto donde los pesos escasean, a priori el control de la Base Monetaria “Amplia” parecía carecer de sentido y generar problemas de liquidez mayores a mediano plazo.
Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio
Diversos comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes. Sin embargo, se mantienen niveles de demanda en canales digitales y a través de estrategias de precios agresivos. En sectores estacionales, las condiciones climáticas incidieron positivamente sobre el desempeño mensual.
Por la venta récord de soja: el Gobierno sumó USD 1.000 millones de retenciones y gana margen fiscal para el segundo semestre
La aceleración en las declaraciones de exportación por la suba de retenciones en julio implicó más ingresos al fisco. El Poder Ejecutivo insiste en que bajará impuestos pero no especificó una hoja de ruta.
La alarmante encrucijada del Gobierno: las 3 opciones que tiene para evitar una nueva crisis
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones. El dólar en los bancos para los minoristas se acerca los $ 1.300 al sostener la tendencia alcista con la que terminó la semana pasada.
La Toyota Hilux fue la pick up más vendida en junio
La camioneta Hilux de la marca japonesa Toyota se subió al podio de las más vendidas al cierre del primer semestre del año, con 2.224 unidades. Además, tres de sus vehículos se encuentran en el top 10 de patentamientos del último mes.
¿Estamos ante una oportunidad de valorización de los campos agrícolas en la Argentina?
El valor relativo de la tierra en el país se encuentra subvaluado en relación con una hectárea en Estados Unidos; los motivos