Actualización del Registro de Exportadores de Granos de maíz, sorgo, soja y cebada a China
A partir del 16 y hasta el 31 de agosto de 2022, se recibirán solicitudes para todas las empresas que deseen exportar a este destino.
Ciudad: una familia tipo de clase media necesitó casi $230 mil para cubrir sus gastos en julio
Significa un alza de 3 puntos respecto a la medición de junio.
Economía y el BCRA ponen en marcha hoy el mecanismo para que las cerealeras sumen unos USD 1000 millones a las reservas esta semana
Se licitará la tasa de interés para que mañana se concrete la operación de adelanto de la liquidación; se espera que haya otras subastas similares
Aumentó en julio la brecha de precios entre la góndola y lo que recibió el productor
El consumidor pagó 3,6 veces más de lo que cobró el productor de agroalimentos, según relevó CAME. La participación del productor en el precio final de venta fue del 25,6%.
Renovaron el programa “Cortes Cuidados”: a qué precio se consigue cada uno
Regirá hasta el 7 de septiembre pero se trabaja para que se extienda a fin de mes
Datos oficiales: 7,4% de inflación en julio, la cifra más alta desde 2002
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer este jueves por la tarde la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el mes de julio, que alcanzó la cifra récord de 7,4%, constituyéndose como la cifra mensual más alta desde 2002.
InCAIR de julio: 31,08 puntos: Cae 15% la actividad del inmobiliario rural
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).
Consenso Fiscal: sólo 5 provincias recaudan más de lo que reciben del Estado nacional
Un informe de la Fundación Libertad y Progreso en base a estadísticas del Ministerio de Economía alertó que sólo en 5 de las 24 jurisdicciones los ingresos propios (que incluyen a los tributarios y otros como regalías) tienen un mayor peso que las transferencias que se reciben de coparticipación de impuestos y transferencias del gobierno nacional.
El precio internacional de la soja vuelve a superar los US$ 600 por tonelada
En Chicago, el valor de la oleaginosa trepó a los US$608,50. También se registra una mejora en los precios internacionales del trigo.
Venció el programa “Cortes Cuidados” y hay incertidumbre por su continuidad
Mantenía los precios de siete cortes populares de carne vacuna y tenía como fecha límite el 7 de agosto.
La liquidación de divisas del agro alcanza un récord histórico en el primer semestre del año
Con una estimación de liquidación de divisas del sector Oleaginosos y Cerealeros por US$ 18.876 millones para el segundo semestre de 2022, la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que el ingreso de divisas del sector podría superar los US$ 40.500 millones.
El mercado sostiene la mejora, expectante por la llegada de Massa: el dólar libre bajó 16%, las acciones ganaron 25% y los bonos subieron 13%
En las últimas dos semanas el dólar libre cayó 57 pesos y quedó en los $293, las acciones y los títulos públicos rebotaron y el riesgo país cedió 600 puntos.
A pesar del “efecto Massa”, los precios de los alimentos y de las bebidas no paran de subir
Los almaceneros advirtieron que las empresas alimenticias enviaron listas con aumentos. En el Mercado Central están alarmados por el incremento de los productos estacionales.
Se invierten $26,5 millones en la vitivinicultura de Mendoza y San Juan
Como parte de un convenio entre COVIAR y el CFI para asistir a productores, se presentaron 50 proyectos. De ese total, 29 ya tienen financiamiento otorgado. Maquinarias, riego, mejora productiva y capital de trabajo son las principales demandas.