Argentina es el primer país vitivinícola del mundo en tener toda su superficie caracterizada y con la información de libre acceso
Argentina es el primer país vitivinícola del mundo en tener toda su superficie caracterizada y con la información de libre acceso

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) presentaron los estudios de Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina, un relevamiento que involucra 59 áreas productivas de 14 provincias. La información fundamental para entender y comunicar la diversidad del vino argentino está disponible de forma libre y gratuita desde el sitio web www.observatoriova.com.

Cadena agroalimentaria: «La tendencia moderna es ir hacia una digitalización total»
Cadena agroalimentaria: «La tendencia moderna es ir hacia una digitalización total»

En un mundo cada vez más tecnologizado, quedarse fuera del sistema o detrás de los avances y sus desafíos, es un temor que puede aparecer con mayor fuerza entre las generaciones previas a los nativos digitales. En esta ocasión, hablamos con el director de Capital Humano Agro, Federico Lyford-Pike, sobre las tendencias del comercio electrónico y el impacto de los procesos digitalizados.

Productos forestales y agroalimentos – cómo mantener los vínculos comerciales con la Unión Europea cuando rija el reglamento 1115-2023
Productos forestales y agroalimentos – cómo mantener los vínculos comerciales con la Unión Europea cuando rija el reglamento 1115-2023

¿Cuáles serán los requerimientos necesarios para poder seguir exportando a Europa, luego de que en 2024 entre en vigencia la normativa de cadenas libres de deforestación? Hoy abarca a los productos de base forestal, soja y carne vacuna y cueros (entre otros) pero se podrían sumar en dos años el trigo, el maíz y otras cadenas productivas.