Bio-Regenaración de Suelos
El sistema de Bio-regeneración apunta a recuperar suelos degradados aumentando, su biodiversidad y restableciendo el equilibrio y conseguir a suelos con suficiente fertilidad natural para sostener cultivos intensivos, extensivos y pasturas, bajando al mínimo el impacto negativo que genera toda agricultura en el ecosistema.
Un círculo virtuoso para lograr 65 millones de toneladas de soja
Seminario Acsoja
La cadena de la oleaginosa pidió un cambio de políticas que permita recuperar el área del cultivo e incorporar tecnología para lograr una intensificación sostenible y un salto en las exportaciones.
Criterios para la Aplicación Eficiente de Plaguicidas, curso de posgrado de octubre en la FCA-UNC
Buenos Aires, 21 de setiembre (PR/23) .- La Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC informó que están abiertas las inscripciones para otra de sus ofertas de posgrado: el curso sobre “Criterios para la aplicación eficiente de...
Soja: cinco claves para que Argentina recupere su potencial
Los principales referentes de uno de los principales cultivos del país se reúnen esta semana en la Bolsa de Rosario para discutir desafíos y oportunidades. Un anticipo, a cargo del presidente de ACSoja Rodolfo Rossi
Crianza robotizada e inteligencia artificial: transformando la producción láctea
Algunos de los ejemplos que se abordarán la semana próxima en el Congreso Internacional de Innovación Láctea, que tendrá lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario
Punto de Encuentro del IPCVA: ¡El 21 de septiembre festejamos la primavera en Córdoba!
Será con entrada libre y gratuita pero cupos limitados. Es para jóvenes.
Curso “Formación de implementadores de la normativa orgánica argentina aplicado a la cadena Apícola”
Los asistentes deberán contar con formación previa, comprobable, en ciencias agronómicas o agrarias, de la Alimentación, Técnico Apícola, Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica o carreras afines.
La lectura del ambiente, la carta que define la siembra
En San Antonio de Areco (BA) y Tres Arroyos (BA), Nidera Semillas organizó dos encuentros con productores y técnicos para encarar la nueva campaña. Acá un resumen con las principales ideas compartidas por los técnicos.
¡Mañana 31 de agosto llega un “Punto de Encuentro” para jóvenes en Salta!
Después de cinco encuentros multitudinarios y disruptivos en 2022, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) vuelve a convocar a los jóvenes de la cadena para un nuevo “Punto de Encuentro” que se realizará el próximo 31 de agosto en la Sociedad Rural Salteña (Gato y Mancha 1460, Ciudad de salta).
Reconocimiento y mayor empleabilidad para los trabajadores forestales.
AFoA Y RENATRE JUNTO A UATRE ENTREGARON CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES DE TRABAJADORES RURALES EN MISIONES
Curso Teórico- Práctico de Bio-Regeneración de Suelos
El objetivo del curso es capacitar a productores y técnicos, no sólo para hacerlo, sino para sostenerlo en el tiempo, creando sistemas sustentables en todos los aspectos (económico, ecológico, social, etc.).
Bunge en Argentina presenta su Programa de Trainees
El programa abarca un período de 18 meses e incluye una rotación de 4 a 6 meses que enriquecerá la perspectiva y el desarrollo de los participantes dentro de la organización. Son 13 posiciones para diferentes áreas de la compañía y regiones del país: Capital Federal, Chaco, Córdoba, Santa Fe y Tucumán.
Indecar realiza una serie de demostraciones a campo con sus sembradoras y fertilizadoras
Ya se hicieron dos y seguirán por distintos puntos del país. Ofrecen a los visitantes la oportunidad operarlas y conocer los últimos avances en este tipo de máquinas.
Tuvo lugar la 98° celebración del día del cerealista
Durante el evento se realizó la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de “Socios Vitalicios”.