Primera lectura

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 16,3-9.16.22-27

 

Hermanos:

Saludad a Prisca y Áquila, mis colaboradores en la obra de Cristo Jesús, que expusieron sus cabezas por salvar mi vida; no soy yo solo quien les está agradecido, también todas las iglesias de los gentiles.

Saludad asimismo a la Iglesia que se reúne en su casa.

Saludad a mi querido Epéneto, primicias de Asia para Cristo.

Saludad a María, que con tanto afán ha trabajado en vuestro favor.

Saludad a Andrónico y a Junia, mis parientes y compañeros de prisión, que son ilustres entre los apóstoles y además llegaron a Cristo antes que yo.

Saludad a Ampliato, a quien quiero en el Señor.

Saludad a Urbano, colaborador nuestro en la obra de Cristo, y a mi querido Estaquio.

Saludaos unos a otros con el beso santo.

Os saludan todas las Iglesias de Cristo.

Yo, Tercio, que escribo la carta, os saludo en el Señor.

Os saluda Gayo, que me hospeda a mí y a toda esta Iglesia. Os saluda Erasto, tesorero de la ciudad, y Cuarto, el hermano.

Al que puede consolidaros según mi Evangelio y el mensaje de Jesucristo que proclamo, conforme a la revelación del misterio mantenido en secreto durante siglos eternos y manifestado ahora mediante las Escrituras proféticas, dado a conocer según disposición del Dios eterno para que todas las gentes llegaran a la obediencia de la fe; a Dios, único Sabio, por Jesucristo, la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

 

Salmo de hoy

Salmo 144 R/. Bendeciré tu nombre, Señor, por siempre.

 

Día tras día, te bendeciré
y alabaré tu nombre por siempre jamás.
Grande es el Señor, merece toda alabanza,
es incalculable su grandeza. R/.

Una generación pondera tus obras a la otra,
y le cuenta tus hazañas.
Alaban ellos la gloria de tu majestad,
y yo repito tus maravillas. R/.

Que todas tus criaturas te den gracias, Señor,
que te bendigan tus fieles.
Que proclamen la gloria de tu reinado,
que hablen de tus hazañas. R/.

 

Evangelio del día

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 16,9-15

En aquel tiempo, aquel tiempo, decía Jesús a sus discípulos:
«Ganaos amigos con el dinero de iniquidad, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas.

El que es fiel en lo poco, también en lo mucho es fiel; el que es injusto en lo poco, también en lo mucho es injusto.

Pues, si no fuisteis fieles en la riqueza injusta, ¿quién os confiará la verdadera? Si no fuisteis fieles en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará?

Ningún siervo puede servir a dos señores, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero».

Los fariseos, que eran amigos del dinero, estaban escuchando todo esto y se burlaban de él.

Y les dijo:

«Vosotros os las dais de justos delante de los hombres, pero Dios conoce vuestros corazones, pues lo que es sublime entre los hombres es abominable ante Dios».

 

Evangelio de hoy en audio

Reflexión del Evangelio de hoy

«Saludos a los colaboradores míos en las obras de Cristo Jesús»

La despedida de Pablo en la carta a los Romanos nos hace caer en la cuenta de los inicios de la Iglesia, “saludad a la iglesia que se reúne en su casa”; así de sencillo, así de real fueron los comienzos de nuestra fe, en las casas, donde iglesia significaba, no el edificio, sino las personas congregadas en una casa para celebrar y compartir la fe. Todos ellos expusieron su cabeza -dice Pablo-, por salvar la vida de los apóstoles y esa es la fe que nos han transmitido. Un claro y actual mensaje para nosotros, los miembros de la Iglesia del siglo XXI, que parece que estamos algo adormecidos y olvidamos de dónde venimos.

Esa lista de nombres que aparece: Prisca, Aquila, Epéneto, María, Andrónico, Junia, Ampliato, Urbano, Estaquis, Tercio, Gayo, Cuarto; todos ellos miembros de las distintas comunidades, intercambiándose el saludo con el beso de la paz; todos ellos colaboradores de Pablo, viviendo en estrecha comunión con todas las Iglesias y miembros activos en la misión de la propagación del Evangelio, nos enseñan “la obediencia de la fe”, a la que todos los hombres son invitados y la misión que cada uno de nosotros tiene, vivir el celo por la salvación de las almas.

Nuestra fe es personal pero no la podemos ni la debemos vivir de una manera individualista. Todos estamos llamados a la evangelización, estemos donde estemos y con la vocación que hayamos recibido, anunciando la Buena Noticia del Evangelio con el testimonio de nuestra palabra y nuestra vida. Todos somos colaboradores desde nuestras capacidades y posibilidades: con la oración, con nuestras aportaciones económicas, con nuestra acogida y hospitalidad, con la atención a los pobres y enfermos, con la catequesis, con el cuidado y la limpieza de los templos… y tantas, tantas cosas como podemos hacer por el bien común, es decir, por el bien de la Iglesia.

«Ningún siervo puede servir a dos amos»

“Escuchaban esto los fariseos, que eran amigos del dinero, y se burlaban de él”. Es la actitud farisaica del que no quiere aceptar la Palabra de Dios: como no estoy dispuesto a dejarme convertir, lo mejor es denigrar esta palabra burlándome de ella.

La burla, el desprecio, es la forma que hoy tiene el mundo de desprestigiar la Palabra de Dios y a los que queremos vivirla con autenticidad. Jesús nos advierte contra todo esto en el evangelio de hoy, con esa frase contundente “No podéis servir a Dios y al dinero”, es imposible. Nuestro corazón sólo puede tener un señor, y, por tanto, aquí no podemos aplicar ese refrán tan castellano “nadar y tender la ropa”, son cosas incompatibles.

Él es el único Dios, y el evangelio de hoy nos pone en la tesitura de ¿a quién queremos servir? ¿Al dinero?… ¿A la arrogancia?… ¿A la vanagloria?… ¿Al YO? ¿O al único Dios? No podemos servir a dos amos porque o bien aborreceremos a uno y amaremos al otro, o bien nos dedicaremos al primero y no haremos caso del segundo. A muchos nos pasa que queremos servirlos a todos aparentando, como los fariseos, ser fieles al único Dios. Pero, no nos engañemos, Dios nos conoce por dentro. Si no somos fieles en lo poco, en lo nuestro, en lo que puede ser injusto, ¿cómo se nos va a confiar lo que vale de veras? Eso que vale de veras, es la fe, hermanos, el bien más preciado que podemos buscar y desear en esta vida y que no admite otros dioses, otros ídolos.

Dios no está en contra del dinero si éste no ocupa el centro en nuestra vida. Es más, nos anima a ganarnos “las moradas eternas” con el dinero injusto si éste nos sirve para hacer el bien a los demás.

Ante estas palabras que Jesús nos dice hoy tendríamos que preguntarnos si el Señor es nuestro único Dios. Si no es así, ¿quiénes son nuestros dioses?

Oración

Señor, cuántas veces he experimentado que no hay otro dios fuera de TI y que los dioses y señores de la tierra no me satisfacen, sin embargo mi debilidad hace que me desvíe de tu camino y rompa tu Alianza. Atráeme hacia ti. No te canses de buscarme y mostrarme el camino de vuelta. Dame un corazón indiviso que te ame y te sirva por encima de todo y de todos y que sea capaz de amar y darme, con lo que tengo y lo que soy, a todos mis hermanos. AMÉN.

Sor Inmaculada López Miró, OP

Sor Inmaculada López Miró, OP
Monasterio Santa Ana, Murcia

Soy dominica contemplativa del monasterio de Santa Ana de Murcia. A los 17 años, mientras vivía mi fe en las comunidades neocatecumenales, peregriné a Santiago de Compostela para la JMJ de 1989 y allí el Señor me mostró la vocación contemplativa. Conocí primero la vida de las monjas trapenses, pero poco después me cautivó la alegría y la riqueza en la liturgia de mi comunidad Dominicana, donde entré con 18 años abandonando los estudios de veterinaria. Me encanta la música, el cine, y la naturaleza. En mi vida de fe, profundizar en la Palabra de Dios por medio de la lectio divina y la liturgia, constituye mi alimento y mi alegría. Hacer de mi vida una predicación viva construyendo comunidad, es la mejor manera de actualizar el carisma de Domingo de Guzmán.

Fuente: Dominicos.org