Es un producto de fabricación nacional que permite mejorar suelos degradados o que acumulan años de agricultura y ganadería.

Córdoba, lunes 21 abril (PR/25) — TT lanzó el paratill PBA, un equipo de labranza vertical de fabricación nacional, diseñado para la descompactación de capas profundas.

Es apto para mejorar campos que son trabajados en siembra directa, lotes con pasturas que han soportado pisoteo y suelos degradados.

Viene en versiones de 7 a 17 timones rectos, con un ancho de trabajo que va de 4,20 a 9,50 metros y una demanda de potencia de 140 a 290 CV, según las configuraciones.

Beneficios

Al descompactar verticalmente la estructura del suelo, el paratill PBA favorece el enraizamiento por el incremento de la capilaridad.

Al ser más permerable el perfil, el agua filtra y se evita que corra sobre la superficie o las capas compactadas.

Alcanza una profundidad de trabajo de hasta 35 cm, sin alterar las capas horizontales, por lo que mantiene la cobertura generada por el rastrojo de la cosecha anterior.

Pie de siembra

Otra ventaja del paratill es que resuelve un inconveniente generado por el paso de las sembradoras.

“Históricamente, hablábamos del pie de arado y hoy ese concepto se reconvirtió al pie de siembra”, explican desde TT.

“El pie de siembra se encuentra entre los 10 y los 20 cm de profundidad y se produce por el uso de la siembra directa”, agregan.

“Con la descompactación, se logra romper capas duras a profundidad”, indican desde TT.

Características

Timones rectos  Permiten una ruptura subsuperficial, en un lugar diferente al de la penetración del timón, evitando así dar vuelta el suelo.
Zafe a fusible  Ante obstáculos durante el trabajo, el equipo rompe un tornillo, evitando daños en la estructura central y el timón subsolador.
Chasis tubular  Construido con tubos estructurales sin costuras de 100 x 100 x7,9 mm. Posibilita cambiar los timones subsoladores para colocar timones desmalezadores.
Rolos  Sellan los surcos generados por los timones, desterronan y dan buena terminación al trabajo. Son de 400 mm de diámetro, construidos en perfil ángulo y montados sobre rodamientos laterales. Cuentan con diferentes puntos de regulación para limitar la altura y generan presión, dando mejor terminación a la superficie.

Primicias Rurales

Fuente: Maquinac