Reactivan líneas que habían dejado en pausa y preparan la incorporación de tecnología de precisión para pelear el negocio.

Córdoba, lunes 28 abril (PR/25) — Varias marcas globales con presencia en el país han puesto en su mira de negocios en Argentina al siempre interesante segmento de las sembradoras.

Se trata del único de los grandes rubros de la maquinaria agrícola en donde la industria nacional ha mantenido, al menos hasta ahora, una hegemonía casi absoluta en el mercado local.

En 2024, las ventas del segmento totalizaron $ 358.240 millones, cifra equivalente al 18,5% de la facturación total del sector ($ 1.939.789 millones).

Prácticamente la totalidad del negocio correspondió a equipos fabricados en el país.

En la mira

El reparto podría empezar a cambiar a partir del interés creciente de las firmas globales por ganar terreno es este segmento.

Es una posibilidad que se abre a partir de la eliminación de trabas para el ingreso de máquinas desde el exterior.

Veamos casos por caso:

CASE IH  Vuelve a la carga en un segmento en el que ya había probado suerte en 2019, con la presentación del modelo Precision Disk 500, de 13 metros de ancho de labor. Liberadas las trabas comerciales que dificultaban su ingreso al país, ya está haciendo demostraciones a campo con una versión renovada de este equipo, cuya presentación en sociedad se concretará en AgroActiva 2025 (4-7 de junio – Armstrong, Santa Fe). Es un modelo impuesto en el mercado estadounidense, donde se fabrica en versiones de hasta 18 metros de ancho, con tolva de 14.000 litros de capacidad.
JOHN DEERE  Es la única de las marcas globales que mantuvo en los últimos años su presencia en el mercado nacional de sembradoras, tanto con productos de marca propia, como a través de su controlada Pla. La empresa de Las Rosas (Santa Fe) fue adquirida en 2018 por Deere & Co. y, desde entonces, ha realizado una fuerte renovación de productos, además de ampliar la capacidad de la planta a 350 módulos anuales. Paralelamente, John Deere viene reposicionando su propia marca, con la línea de sembradoras de granos gruesos DB, equipada con tecnología para siembra eléctrica.
MASSEY FERGUSON  Al igual que en el caso anterior, también presentó en 2019 la sembradora de granos gruesos Momentum, en versiones de hasta 18 metros de ancho. El proyecto no tuvo continuidad comercial debido a las trabas comerciales para su importación. Ahora se maneja la alternativa de retomar su comercialización. Es un equipo que ha tenido muy buena repercusión en Brasil, donde AGCO lo comercializa bajo el paraguas de sus marcas Massey FergusonValtra y Fendt.
JACTO  Aunque todavía no hay anuncios en concreto, la gigante brasileña de las pulverizadoras viene creciendo en Brasil con sus líneas de sembradoras lanzadas en 2020. La gama incluye versiones que se podrían adaptar fácilmente a las condiciones del mercado local.
STARA  Está presente en Argentina con sus sembradoras de la línea Guapa, en versiones de hasta 10 metros de ancho de labor.

Fuente: Maquinarias

Primicias Rurales