Los números de un segmento que sostiene buena parte de la industria nacional de la maquinaria agrícola.

Por Néstor Sargiotto
+54 351 3455074
nsargiotto@maquinac.com

En 2024, la facturación del segmento totalizó $ 358.240 millones, aportando 18,5% de las ventas totales del sector ($ 1.939.789 millones), según las cifras oficiales del INDEC.
Prácticamente la totalidad de los negocios correspondieron a equipos fabricados en el país.
De hecho, es el único de los grandes rubros de la maquinaria en donde la presencia de la industria nacional sigue siendo hegemónica.
Se estima que las ventas de sembradoras aportan alrededor de 40% de la facturación total de los equipos fabricados en el país.
Con un dato no menor. Su impacto es particularmente significativo en las cadenas de suministro de componentes por parte de proveedores locales.
La lista de piezas y accesorios demandados por los fabricantes de sembradoras incluye cuchillas, transmisiones, tolvas, cuerpos sembradores, sistemas hidráulicos, dosificadores, etc.
Números sobre la mesa que explican por qué el rubro es tan importante como sostén de todo el andamiaje industrial de la mecanización agrícola.
Primicias Rurales
Fuente: Maquinac