Córdoba, 4 agosto (PR/17) — La Legislatura Unicameral de Córdoba
sancionó la Ley Agroforestal, que obliga a reforestar por lo menos
el 2% hasta el 5% del área productiva provincial.
La iniciativa apunta a promover el desarrollo sostenible y
mejorar la situación social, ambiental, paisajística y de
producción de las diversas áreas.
También, a promover y complementar la producción en el
marco de las Buenas Prácticas Agropecuarias; la protección de los
suelos; mejorar la calidad del aire y del agua; el entorno rural,
urbano y la calidad de vida de la población cordobesa.
Así, los predios regidos por las disposiciones de la ley
deberán poseer obligatoriamente, dentro del plazo de diez años a
partir de la entrada en vigencia, como mínimo, el 2% de su
superficie o su equivalente, con cobertura vegetal arbórea o de
forestación, conforme lo establezca la reglamentación.
La reforestación puede incrementarse hasta el 5% del total de
la superficie cuando los indicadores y características
edafoclimáticas (suelo y clima) del predio y la región así lo
aconsejen.
Según señaló la información oficial, se creará la Comisión
Provincial Agroforestal, que funcionará como órgano consultivo, de
asesoramiento y asistencia técnica de la Autoridad de Aplicación,
que evaluará la implementación y ejecución del Plan Provincial
Agroforestal.
El proyecto obtuvo el voto positivo del oficialismo y de
partidos opositores como Cambiemos, Córdoba Podemos y Encuentro
Vecinal; en tanto, el FIT y el PTS-FIT, de la izquierda, votaron
en contra, informó Infocampo.com.
Primicias Rurales
NA