Buenos Aires, 19 marzo (PR/20) — La Federación de Acopiadores difundió hoy recomendaciones para garantizar el funcionamiento y la logística de la cosecha de granos gruesos argentina 2019-2020 ante el avance de la pandemia del coronavirus.
“La cadena agroindustrial nacional se encuentra en uno de los momentos clave del año como es la cosecha de granos gruesos. Mantener su normal funcionamiento de punta a punta resulta vital para el país, ya que es el primer eslabón necesario para la producción de alimentos”, sostuvo la Federación.
Mientras que la Federación de Acopiadores que nuclea a un grupo de empresas que “brindan un servicio fundamental para el comercio y la logística de los granos”, consideró que “es posible garantizar el funcionamiento si todos actuamos con responsabilidad”.
Los acopiadores recordaron algunas de las medidas que se deben
adoptar para resguardar la salud y evitar la circulación del virus Covid-19.
Entre éstas recomendaron “coordinar ingresos y egresos de camiones para evitar congestiones y minimizar los tiempos de descarga y espera”.
“La espera del camionero debe realizarse dentro del camión hasta tener indicaciones. La comunicación entre el personal del acopio y el camionero debe mantenerse al aire libre y respetando la distancia de 1,5 metros”, resaltaron.
También sugirieron “no compartir cabinas” de los transportes, ni “mates, elementos como cubiertos, teléfonos celulares, radio llamados o cualquier otro elemento”.
Otra de la acción a la que llamaron fue la de “realizar higiene constante de manos con alcohol en gel o jabón, y de las superficies con lavandina. Garantizar la disponibilidad de estos elementos dentro de las instalaciones de cada empresa”.
“Todo trabajador mayor de 60 años o personal de riesgo debe cumplir la licencia correspondiente. Potenciar el trabajo remoto, disminuyendo al máximo el número de personas requeridas en cada planta”, dijeron.
También plantearon “recurrir a las herramientas digitales para las transacciones comerciales, consultas o trámites administrativos” y “si algunas de las personas siente algunos de los síntomas difundidos debe realizar las consultas correspondientes a las autoridades médicas de su localidad”.
Primicias Rurales
Fuente: Federación de Acopiadores