Por Agrofy News

“La disponibilidad de fertilizantes respalda el aumento de la producción agrícola“, agregó el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño. “Estamos muy atentos a los planteos que recibimos del sector, para que la producción siga creciendo sostenidamente. Esto significa una economía federal que genera más trabajo y producción”, comentó.

Fuentes del sector señalan que “el mercado de insumos esta explotado”. “En un principio era solo fertilizantes, pero ahora volaron los químicos por el aire. Los problema de energía, plantas cerradas, altísimos costos de logística, commodities altos generaron una combinación explosiva que dispara los costos de los químicos a la nubes. A estos valores muchos no están reponiendo por lo que va a generar una escasez casi con seguridad”.

En este sentido, según los datos que compartió la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, tomando como referencia, el período 2016/2019, entre enero y septiembre se obtuvieron 1,87 millón de toneladas, con lo cual los 2,70 millones de toneladas de promedio correspondientes a 2020 y 2021 resultan en un 46% superior.