La Rioja, 16 noviembre (PR/21) — La única variedad argentina de aceituna reconocida por el COI (Consejo Oleícola Internacional), que es la variedad Arauco Cuatricentenario está desapareciendo por falta de articulación de políticas activas del gobierno nacional en conjunto con INTA y SENASA.
El departamento Arauco era el más fuerte de la provincia en materia olivícola, estamos muy preocupados por la falta de respuestas de organismos nacionales.
La productora Juana Nieto de la Filial FAA de Aimoarauco, del Departamento Arauco, provincia de La Rioja sufre en soledad viendo hace cuatro años cómo se le secan los olivos en su finca por la bacteria Xylella fastidiosa y el hongo Verticillium. Ver el video donde describe el problema aquí: https://youtu.be/TCi_Czjhciw
También la presencia de ácaros y otros patógenos producen deformación de olivas, el dolor se amplifica cuando el drama se extiende a muchos otros productores afectados. Más cruel aún, es que nadie hace nada ni los visitan los organismos como INTA y SENASA para hacer un estudio, frente a la economía regional emblemática de esa zona que permite subsistir a las familias. Incluso mencionó que “acá está funcionando la fábrica de Nucete, cuyo propietario es el señor ministro de Gabinete nacional, Juan Manzur, al que también se le están secando muchos olivos “.
“Les quiero contar a mis compañeros de la Federación Agraria Argentina, pero en especial al gobierno para que sepa, que ya no me queda nada de finca que tenía una capacidad de producción de catorce mil kilos. Mis olivos grandes, que daban 150 kilos, me permiten hoy solamente cosechar dos mil kilos cuánto mucho”, relató desesperada Juana.
“La poquita aceituna que tenemos está enferma. Tiene ácaro, una deformación que presenta la aceituna.”, lamentó en busca de políticas fitosanitarias que le ayuden a mitigar las secuelas de ataques de este tipo.
El drama que padece la llevó a reflexionar. “La olivicultura se está perdiendo en esta zona día tras día, y no sé qué va a pasar de acá a unos años, afectando tanto a productores chicos como los grandes, como Don Manzur, y lo peor de todo es que nadie se acerca a brindarnos asistencia técnica frente a este drama que vivimos”.
Primicias Rurales
Fuente: Federación Agraria Argentina