Por

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) apuntó a la solidez exhibida en el mercado petróleo, que alcanzó sus niveles más elevados desde 2014: “La suba en el precio del crudo impulsó a los aceites vegetales, particularmente el de palma y de soja al ser estos los principales utilizados en la producción de biodiesel”.
Para el maíz, por un lado, las tensiones entre Rusia y Ucrania dan sostén a los precios, al ser este último el 4to principal exportador del cereal. Además, las subas del petróleo también contribuyeron a la inercia alcista, al ser el maíz uno de los insumos necesarios para la producción de etanol. Las subas se vieron limitadas por ventas técnicas.
Las tensiones se mantienen altas después de que la OTAN dijera el lunes que era poniendo fuerzas en estado de alerta y reforzando Europa del Este con más barcos y aviones de combate en respuesta a la tropa de Rusia cerca de su frontera con Ucrania. Moscú niega haber planeado un invasión, pero las interrupciones en los flujos de granos de la región del Mar Negro podrían dejar a los importadores luchando por alternativas.
“Los productores quieren vender, todos están preocupados pero el mercado realmente no cree en la guerra“, señaló un operador comercial.
Primicias Rurales
Fuente: Agrofy News