
A su vez el dólar oficial aumentó 0,19% a $169,50, y de esta forma la brecha cambiaria se ubica en 79,0%. Por su parte, el mayorista opera con un alza de 0,2% a $162,32.
LEE: Subieron las acciones y el Merval alcanzó un nuevo récord
En tanto, el contado con liquidación sube hasta $326,18, mientras que el MEP se ubica en los 309,86.
Luego del canje de deuda que se realizó la semana pasada y del que participó mayoritariamente el sector público, los analistas estiman que el sector privado está optando por una dolarización de las carteras ante los riesgos que se observan para continuar con la renovación de vencimientos que operan en los próximos meses.
Con el ajuste en el tipo de cambio oficial, el dólar ahorro quedó en $279,68, el dólar turista en $296,63 y el dólar para gastos en el exterior por encima de los US$ 300 en $339.
Por su parte, los bonos soberanos vuelven a mostrar una performance positiva y el riesgo país se ubica en 2381.
Las acciones en la Bolsa de Comercio suben 0,2% a 155,477,97, superando el récord alcanzando ayer.
Primicias Rurales
Fuente: Noticias Argentinas – Ambito