En su sexto año de operación, la plataforma digital de logística del agro apunta a abrir otras nueve sedes en 2023. Además aumentó un 50% su cantidad de usuarios.
Buenos Aires, 3 de enero (PR/23)..- Humber, plataforma digital dedicada a la simplificación de la logística en el agro, anunció un crecimiento de más del 50% en su número de usuarios, alcanzando los 30.600 miembros, que se dividen entre 3600 dadores de carga (productores y acopios) y 27.000 transportistas. En total, los camioneros que utilizaron la plataforma recorrieron más de 4.350.000 kilómetros trasladando principalmente cargas de soja, maíz, girasol, trigo, maní, fertilizante y arena.
Humber pone en contacto a productores que necesitan trasladar cargas con transportistas que tienen disponibilidad en su camión
Humber pone en contacto a productores que necesitan trasladar cargas con transportistas que tienen disponibilidad en su camión
Creada en 2016, Humber forma parte del crecimiento de las agtechs argentinas en los últimos años: pone en contacto a productores que necesitan trasladar cargas con transportistas que tienen disponibilidad en su camión. “El 2022 fue un año en el que continuamos creciendo a partir de nuestra propuesta de valor, que está cada vez más vigente. Estamos convencidos que el uso de la tecnología simplifica el proceso, aporta transparencia en las tarifas, genera informes sobre la reputación de los usuarios y permite seguir los viajes con geolocalización”, relató Juan José Debuchy, CEO y co-fundador de la empresa.
Humber abrió en 2022 ocho oficinas para completar un total de 11 en todo el país. Necochea, Roberts, Pigüé (provincia de Buenos Aires); Villa Mercedes (San Luis); Anguil, Realicó (La Pampa); Rufino y Sanford (Santa Fe) son las nuevas, mientras que la empresa mantiene otras tres en Trenque Lauquen (provincia de Buenos Aires), Alejandro Roca (Córdoba) y Pampa del Infierno (Chaco). “Apostamos por el país y por eso hoy contamos con presencia federal. El año que viene queremos abrir otras tres sedes antes de la temporada de cosecha de abril y cerrar el 2023 con 20 oficinas. Somos parte de un cambio de paradigma y lo estamos haciendo en conjunto con camioneros, dadores de carga y localidades de todo el país”, agregó Debuchy.
Además de una numerosa oferta para tomar viajes, los transportistas que utilizan Humber reciben financiamiento para el combustible, asesoramiento en la documentación y adelanto de liquidaciones en 72 horas, entre otros beneficios. En esa línea, en 2022 Humber fue la primera empresa en incorporar la carta de porte electrónica, para que los usuarios puedan completar desde la web la información que requiere la AFIP para la circulación reglamentaria del camión. De esta manera, además de solicitar, los camiones pueden emitir las cartas de porte de forma digital directamente desde la plataforma sin necesidad de volver a cargar la información en la página de la AFIP.
“Somos parte de un cambio de paradigma y lo estamos haciendo en conjunto con camioneros, dadores de carga y localidades de todo el país”, Juanjo Debuchy, CEO de Humber
“Somos parte de un cambio de paradigma y lo estamos haciendo en conjunto con camioneros, dadores de carga y localidades de todo el país”, Juanjo Debuchy, CEO de Humber
A partir de una alianza con Mastercard y la fintech agro Bamba, Humber presentó su propia tarjeta de adelante de efectivo que facilita las necesidades de caja a los camioneros. Gracias a la Humber Card, los camioneros registrados en la plataforma pueden disponer de dinero a la hora de viajar para pagar con débito o bien sacar plata de cajeros.
En la misma línea, se asociaron con Shell Flota, facilitándole a sus transportistas la posibilidad de cargar gasoil a través de la aplicación en cualquier estación de servicio de la marca. También lanzaron su propio servicio de seguros, al cual pueden adherirse todos los transportistas que forman parte de la plataforma.
Como otro de sus hitos, la empresa formó parte de la creación de Areco Digital, el nuevo polo tecnológico de San Antonio de Areco, junto a otras empresas y entidades estatales y educativas de la ciudad. Humber busca transportar más de un millón de toneladas de cosecha en 2023 y formar nuevas alianzas estratégicas que le otorguen más herramientas y beneficios a sus usuarios.
Primicias Rurales