Jornada con cotizaciones entre estables y alcistas por el lado de los cereales y sin ofertas abiertas por las oleaginosas.
Rosario, 25 agosto (PR/23) — Concluye una nueva semana de operaciones en la plaza local, en una jornada en donde el dinamismo se dio principalmente por el lado de los cereales.
En este sentido, en el mercado de trigo se contó con un comprador más participando activamente, al tiempo que los valores ofrecidos no experimentaron variaciones entre ruedas.
En cuanto al maíz, las cotizaciones se ubicaron por encima de los registros del jueves para las entregas más cortas y se observó una ampliación en la cantidad de posiciones abiertas por la mercadería de la cosecha 2023/24, ante un mercado que continúa teniendo buena concurrencia.
Finalmente y por el lado de las oleaginosas, no se presentaron ofertas abiertas de compra tanto por soja (que cotizó a 127.200 pesos la tonelada) como por girasol.
En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron con saldo dispar.
El trigo anotó bajas en el grueso de sus contratos presionado principalmente por la solidez del dólar estadounidense y la abundante oferta global del cereal. Por su parte, la débil demanda de exportación de maíz estadounidense en los mercados internacionales llevó al cereal de grano grueso a concluir la jornada a la baja. Por último, la soja se diferenció de los cereales y culminó con signo positivo fortalecida por el clima cálido y seco en el Medio Oeste estadounidense y los resultados dispares de la última jornada del Pro Farmer Crop.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 349,1000 / 350,1000; + 0,03% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 349,9750; 0,00% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 546.876 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.688.252 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
AGO3 |
SEP3 |
OCT3 |
NOV3 |
DIC3 |
350,550 |
375,500 |
434,500 |
537,000 |
680,000 |
ENE4 |
FEB4 |
MAR4 |
ABR4 |
MAY4 |
736,000 |
793,500 |
841,000 |
890,000 |
935,000 |
SOJA
En la jornada de hoy y a diferencia del jueves, no se registraron ofertas abiertas de compra en el mercado de soja.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
127.200 |
127.000 |
51.700 |
Chicago (US$) |
507,44 |
501,84 |
570,46 |
Matba (US$) Sep. |
360,00 |
364,10 |
385,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
GIRASOL
En la sesión de hoy, no se dieron ofrecimientos abiertos por girasol.
TRIGO
Por el lado del trigo tuvimos un leve incremento en el abanico de posibilidades de entrega por el cereal de la cosecha 2023/24 como de compradores activos, aunque el mercado continúa mostrando cierta discreción en su operatoria.
En materia de precios, tanto la entrega inmediata como contractual se ubicaron nuevamente en US$ 240/t.
Luego, el tramo noviembre-febrero 2024 se situó en los US$ 230/t, sin registrarse cambios en los valores propuestos.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
84.500 |
84.500 |
39.250 |
Chicago (US$) |
217,99 |
221,94 |
282,84 |
Matba (US$) Sep. |
255,00 |
260,00 |
301,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
MAÍZ
El maíz sigue siendo el centro de atención de los operadores, en una jornada en donde los precios se tendieron mayoritariamente al alza para las entregas más cercanas, al tiempo que se extendió el abanico de posibilidades de descarga por los segmentos del próximo ciclo comercial.
Por maíz disponible y con entrega contractual se ofrecieron abiertamente $ 63.000/t, lo que resultó en una suba de $ 500/t y $ 1.000/t respectivamente para dichas posiciones. Este mismo valor se ofreció para las fijaciones de mercadería. Por su parte, la oferta para descargar entre agosto y septiembre también trepó hasta valores de $ 63.000/t. Luego, para la descarga entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre el precio propuesto se sostuvo sin cambios en $ 66.000/t, siendo el valor ofrecido en dólares nuevamente de US$ 180/t
Por maíz de la campaña 2023/24, la entrega entre febrero y mayo 2024 se ubicó en los US$ 180/t, mientras que, por el cereal de cosecha tardía, junio se mantuvo en US$ 170/t, con julio cayendo US$ 5/t entre jornadas para arribar también a US$ 170/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
63.100 |
62.720 |
30.700 |
Chicago (US$) |
185,33 |
185,92 |
258,85 |
Matba (US$) Sep. |
185,00 |
187,50 |
232,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada ni sorgo.
Primicias Rurales
Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario