Rosario, 28 agosto (PR/23) — Comenzó una nueva semana de operaciones en el mercado doméstico en donde se exhibió una tendencia dispar en los valores ofrecidos entre los principales cultivos negociados y un discreto dinamismo comercial.
En este contexto, el foco de atención de los operadores estuvo puesto sobre los mercados de cereales, principalmente en el mercado de maíz, que mostró cotizaciones entre estables y alcistas.
Por su parte, el trigo exhibió precios a la baja para los tramos cortos de negociación y estables por los segmentos de la cosecha 2023/24.
Por el lado de las oleaginosas, tanto la soja como el girasol quedaron nuevamente vacantes. Finalmente, destacó el retorno de ofrecimientos abiertos en el mercado de sorgo.
En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron en terreno mixto. Los contratos de trigo culminaron con pérdidas debilitados por la escasa demanda del cereal de Estados Unidos debido a la competencia que ejercen suministros rusos más baratos. Por su parte, el maíz cerró anotando ganancias luego de que la gira Pro Farmer Crop indicara que las condiciones cálidas y secas en Estados Unidos podrían haber mermado el volumen de cosecha del grano de dicho país. Por último y al igual que el maíz, se espera una menor producción de soja en el país norteamericano y por debajo de las previsiones del USDA, lo que llevó a la oleaginosa de Chicago a concluir la jornada al alza.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.040.983 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.845.902 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
AGO3 |
SEP3 |
OCT3 |
NOV3 |
DIC3 |
349,850 |
379,800 |
435,000 |
544,000 |
692,000 |
ENE4 |
FEB4 |
MAR4 |
ABR4 |
MAY4 |
755,000 |
812,000 |
858,000 |
908,000 |
950,000 |
SOJA
En la sesión de esta tarde, el mercado de soja nuevamente se mostró carente de ofrecimientos abiertos por parte de la demanda.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
130.000 |
127.200 |
53.075 |
Chicago (US$) |
512,68 |
507,44 |
570,46 |
Matba (US$) Sep. |
384,00 |
360,00 |
392,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
GIRASOL
En la jornada de hoy, no se dieron ofrecimientos abiertos por girasol.
TRIGO
En el mercado de trigo y ante una misma cantidad de compradores activos, las ofertas de compra abiertas para las entregas más próximas tendieron a la baja, mientras que no se presentaron cambios en las cotizaciones por la mercadería del nuevo ciclo.
Por trigo con entrega disponible y contractual se ofrecieron abiertamente US$ 235/t, ambas posiciones cayendo US$ 5/t respecto de la jornada previa.
En cuanto a los segmentos del año próximo, tuvimos un recorte marginal en la cantidad de posiciones abiertas. De esta forma, el tramo noviembre-enero de 2024 fue puesto a la vista nuevamente en valores de US$ 230/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
84.500 |
84.500 |
39.325 |
Chicago (US$) |
216,06 |
217,99 |
282,84 |
Matba (US$) Sep. |
256,50 |
255,00 |
301,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
MAÍZ
En el mercado de maíz, las ofertas de compra por el cereal se mantuvieron mayoritariamente estables entre ruedas, destacando algunas mejoras en posiciones diferidas de la actual campaña comercial.
Por maíz con entrega inmediata se ofrecieron de forma abierta $ 63.000/t. Este mismo valor se ofreció para las fijaciones de mercadería. Luego, la oferta para descargar en agosto ascendió hasta los $ 64.000/t, mientras que la posición septiembre se ubicó en US$ 180/t, con la oferta en moneda local también en $ 64.000/t. Asimismo, el tramo 15 de septiembre-15 de octubre trepó hasta los $ 67.000/t, siendo el valor ofrecido en dólares nuevamente de US$ 180/t. Finalmente, la posición full octubre se ubicó en los $ 63.000/t o US$ 180/t.
Respecto al cereal de la nueva campaña, las ofertas para la entrega entre febrero y abril replicaron los valores del viernes al situarse en US$ 180/t, en tanto que los segmentos junio y julio también se mantuvieron sin cambios en los US$ 170/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
64.200 |
63.100 |
30.600 |
Chicago (US$) |
188,38 |
185,33 |
258,85 |
Matba (US$) Sep. |
189,00 |
185,00 |
243,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
CEBADA
En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
Por el lado del sorgo, destacó la reaparición de ofertas abiertas de compra. En este sentido, el valor propuesto por el cereal con descarga entre febrero y agosto del año próximo se encontró en US$ 180/t.
Primicias Rurales
Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)