Rossario, 6 septiembre (PR/23) –Promediando la semana, la plaza doméstica exhibió una dinámica estable en términos generales, aunque con una menor presencia de compradores participando activamente por hacerse de mercadería.
En el mercado de maíz se mantuvo el abanico de posibilidades de entrega, al tiempo que los precios propuestos no presentaron variaciones respecto del martes. Por su parte, el trigo registró un recorte marginal en la cantidad de posiciones abiertas de la cosecha 2023/24 y ofrecimientos estables entre jornadas.
Finalmente, los valores propuestos en el mercado de soja se ubicaron por encima de los registros de la anterior rueda de operaciones.
En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron con saldo dispar. Los futuros de trigo concluyeron la rueda al alza de la mano de la cobertura de posiciones cortas y compras de ocasión. Por su parte, el maíz finalizó en terreno negativo cediendo ante proyecciones de una producción récord en Brasil y un aumento en la cosecha del cereal ucraniano. Finalmente, al inicio de la semana el USDA informó que el 53% de la soja de EE.UU. se encontraría en condiciones entre buenas y excelentes, 5 p.p. por debajo de la semana anterior y 2 p.p. por debajo de lo que esperaban los operadores, lo que llevó a la oleaginosa de Chicago a anotar suba en todos sus contratos.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 349,0000 / 350,0000; 0,00% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 350,0000; + 0,00% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.112.900 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.052.315 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SEP3 |
OCT3 |
NOV3 |
DIC3 |
ENE4 |
361,050 |
405,500 |
507,500 |
649,000 |
715,500 |
FEB4 |
MAR4 |
ABR4 |
MAY4 |
JUN4 |
775,000 |
834,500 |
895,000 |
939,000 |
970,000 |
SOJA
El mercado de soja registró un menor número de compradores activos, al tiempo que las ofertas del día ajustaron al alza con relación al día martes.
En este sentido, el valor propuesto por la oleaginosa disponible y para las fijaciones de mercadería fue de $ 143.000/t, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
141.000 |
141.000 |
69.050 |
Chicago (US$) |
499,82 |
495,68 |
547,49 |
Matba (US$) Sep. |
440,60 |
425,00 |
345,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
GIRASOL
En la jornada de hoy, no se dieron ofrecimientos abiertos por girasol.
TRIGO
En el mercado de trigo, ante la presencia de un comprador menos respecto del martes y un recorte marginal en la cantidad de posiciones abiertas de compra, los precios propuestos se mantuvieron sin cambios entre ruedas.
De esta forma, la oferta para la entrega disponible y contractual nuevamente se ubicó en US$ 235/t.
Luego, el tramo noviembre-enero de 2024 se situó en los US$ 215/t, sin cambios entre jornadas.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
85.500 |
85.500 |
42.100 |
Chicago (US$) |
213,49 |
210,36 |
293,96 |
Matba (US$) Sep. |
260,00 |
256,00 |
301,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
MAÍZ
El maíz no presentó mayores novedades, en un mercado que contó con buena presencia de compradores y mostró estabilidad en materia de precios propuestos.
Por el cereal con descarga inmediata y para las fijaciones de mercadería se ofrecieron abiertamente $ 63.000/t o US$ 180/t, al igual que en la jornada previa. La entrega contractual también alcanzó los $ 63.000/t. Luego, la posición septiembre se situó en los US$ 180/t, siendo la propuesta en moneda local de $ 63.000/t.
En cuanto al maíz del próximo ciclo comercial, el tramo febrero-abril de 2024 se volvió a encontrar en los US$ 180/t, con la entrega entre mayo y junio arribando a los US$ 175/t. Finalmente, la posición julio se situó al igual que ayer en valores de US$ 170/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
66.000 |
66.000 |
32.600 |
Chicago (US$) |
185,62 |
185,43 |
268,00 |
Matba (US$) Sep. |
195,00 |
197,10 |
236,50 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
CEBADA
En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
El mercado de sorgo se mantuvo estable entre ruedas. En la tarde de hoy, US$ 215/t fue nuevamente el valor propuesto para la entrega de mercadería entre febrero y agosto del de 2024.
Primicias Rurales
Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario