Buenos Aires, 07 de abril (PR/25) .- “Memoria de San Juan Bautista de la Salle, presbítero, que en Reims, de Normandía, en Francia, se dedicó con ahínco a la instrucción humana y cristiana de los niños, en especial de los pobres, instituyendo la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, por la cual soportó muchas tribulaciones, siendo merecedor de gratitud por parte del pueblo de Dios (1719)” (Martirologio romano).

¿Quién fue San Juan Bautista de La Salle, el Santo más importante del lunes, 7 de abril?

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda hoy en especial a San Juan Bautista de La Salle que nació en Remis, Francia, en 1651. Con 11 años recibió la tonsura, una ceremonia litúrgica que consiste en cortar un trozo de cabello de la coronilla indicando su entrada al clero. Más tarde fue nombrado canónico de la Catedral de Remis.

El santo estaba muy preocupado por la situación de los más necesitados, razón por la que decidió dedicar su vida a ellos. Invirtió todos sus ahorros y creó lo que más tarde se conocería como los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

La obra de San Juan Bautista de La Salle se extendió rápidamente y fue reconocida en todo el mundo. Fue la primera comunidad educativa que propuso programas de formación de maestros seglares, cursos dominicales para jóvenes trabajadores y programas de reinserción de delincuentes.

Juan Bautista es un nombre de origen hebreo (Juan) y griego (Bautista) que significa ‘Dios es misericordioso y es el que bautiza’. A lo largo de este 7 de abril unos 11.178 hombres podrían celebrar en España su santo.

Primicias Rurales

Fuente: e- noticias