Y el Padre que me envió, él mismo ha dado testimonio de mí

Y el Padre que me envió, él mismo ha dado testimonio de mí

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Juan 5, 31-47

 

En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos:
«Si yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio no es verdadero. Hay otro que da testimonio de mí, y sé que es verdadero el testimonio que da de mí.
Vosotros enviasteis mensajeros a Juan, y él ha dado testimonio en favor de la verdad. No es que yo dependa del testimonio de un hombre; si digo esto es para que vosotros os salvéis. Juan era la lámpara que ardía y brillaba, y vosotros quisisteis gozar un instante de su luz.
Pero el testimonio que yo tengo es mayor que el de Juan: las obras que el Padre me ha concedido llevar a cabo, esas obras que hago dan testimonio de mí: que el Padre me ha enviado.
Y el Padre que me envió, él mismo ha dado testimonio de mí. Nunca habéis escuchado su voz, ni visto su rostro, y su palabra no habita en vosotros, porque al que él envió no lo creéis.
Estudiáis las Escrituras pensando encontrar en ellas vida eterna; pues ellas están dando testimonio de mí, ¡y no queréis venir a mí para tener vida! No recibo gloria de los hombres; además, os conozco y sé que el amor de Dios no está en vosotros.
Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibisteis; si otro viene en nombre propio, a ese sí lo recibiréis.
¿Cómo podréis creer vosotros, que aceptáis gloria unos de otros y no buscáis la gloria que viene del único Dios? No penséis que yo os voy a acusar ante el Padre, hay uno que os acusa: Moisés, en quien tenéis vuestra esperanza. Si creyerais a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él. Pero, si no creéis en sus escritos, ¿cómo vais a creer en mis palabras?».

El que no honra al Hijo, no honra al Padre que lo envió.

El que no honra al Hijo, no honra al Padre que lo envió.

Lectura del santo evangelio según san Juan (5,17-30):

EN aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos:
«Mi Padre sigue actuando, y yo también actúo».
Por eso los judíos tenían más ganas de matarlo: porque no solo quebrantaba el sábado, sino también llamaba a Dios Padre suyo, haciéndose igual a Dios.
Jesús tomó la palabra y les dijo:
«En verdad, en verdad os digo: el Hijo no puede hacer nada por su cuenta sino lo que viere hacer al Padre. Lo que hace este, eso mismo hace también el Hijo, pues el Padre ama al Hijo y le muestra todo lo que él hace, y le mostrará obras mayores que esta, para vuestro asombro.
Lo mismo que el Padre resucita a los muertos y les da vida, así también el Hijo da vida a los que quiere.
Porque el Padre no juzga a nadie, sino que ha confiado al Hijo todo el juicio, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que lo envió.
En verdad, en verdad os digo: quien escucha mi palabra y cree al que me envió posee la vida eterna y no incurre en juicio, sino que ha pasado ya de la muerte a la vida.
En verdad, en verdad os digo: llega la hora, y ya está aquí, en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que hayan oído vivirán.
Porque, igual que el Padre tiene vida en sí mismo, así ha dado también al Hijo tener vida en sí mismo. Y le ha dado potestad de juzgar, porque es el Hijo del hombre.
No os sorprenda esto, porque viene la hora en que los que están en el sepulcro oirán su voz: los que hayan hecho el bien saldrán a una resurrección de vida; los que hayan hecho el mal, a una resurrección de juicio.
Yo no puedo hacer nada por mí mismo; según le oigo, juzgo, y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió».

Palabra del Señor

«Levántate, toma tu camilla y echa a andar».

«Levántate, toma tu camilla y echa a andar».

Lectura del santo evangelio según san Juan (5,1-16):

SE celebraba una fiesta de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén.
Hay en Jerusalén, junto a la Puerta de las Ovejas, una piscina que llaman en hebreo Betesda. Esta tiene cinco soportales, y allí estaban echados muchos enfermos, ciegos, cojos, paralíticos.
Estaba también allí un hombre que llevaba treinta y ocho años enfermo.
Jesús, al verlo echado, y sabiendo que ya llevaba mucho tiempo, le dice:
«¿Quieres quedar sano?».
El enfermo le contestó:
«Señor, no tengo a nadie que me meta en la piscina cuando se remueve el agua; para cuando llego yo, otro se me ha adelantado».
Jesús le dice:
«Levántate, toma tu camilla y echa a andar».
Y al momento el hombre quedó sano, tomó su camilla y echó a andar.
Aquel día era sábado, y los judíos dijeron al hombre que había quedado sano:
«Hoy es sábado, y no se puede llevar la camilla».
Él les contestó:
«El que me ha curado es quien me ha dicho: “Toma tu camilla y echa a andar”».
Ellos le preguntaron:
«¿Quién es el que te ha dicho que tomes la camilla y eches a andar?».
Pero el que había quedado sano no sabía quién era, porque Jesús, a causa del gentío que había en aquel sitio, se había alejado.
Más tarde lo encuentra Jesús en el templo y le dice:
«Mira, has quedado sano; no peques más, no sea que te ocurra algo peor».
Se marchó aquel hombre y dijo a los judíos que era Jesús quien lo había sanado.
Por esto los judíos perseguían a Jesús, porque hacía tales cosas en sábado.

Palabra del Señor

José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo

José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo

Lectura del santo evangelio según san Mateo 1, 16. 18-21. 24a

Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo.
La generación de Jesucristo fue de esta manera:
María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo.
José, su esposo, como era justo y no quería difamarla, decidió repudiarla en privado. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:
«José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados».
Cuando José se despertó, hizo lo que le habla mandado el ángel del Señor.

 

Reflexión del Evangelio de hoy

José, su esposo, que era bueno

Celebramos hoy la fiesta de San José, del que el evangelio dice que era un hombre bueno. La vida de San José es un canto a la bondad. José fue bueno con María, con la que estaba desposado, y con Jesús. Aceptó las explicaciones que Dios le dio y, llevado de su bondad, acogió a María y a Jesús, y les amó entrañablemente.

Por eso, la fiesta de San José es un buen momento para preguntarnos por la bondad y por el lugar que ocupa en nuestra vida diaria. De entrada, podemos afirmar que la bondad habita en nuestro corazón. Y la razón es bien sencilla. Dios nos ha creado a su imagen y semejanza y Dios es amor y también bondad. “Sólo Dios es bueno”, dijo Jesús al joven rico. Por eso la bondad, el deseo de hacer el bien, es algo que Dios nos ha regalado al crearnos. Aunque después, en nuestro campo apareció la cizaña, la inclinación a hacer el mal. En el fondo, la vida del hombre es una lucha entre su bondad y su maldad, para que prevalezca siempre la bondad, y el único camino para ello es enfrentarse al mal, pero… a base del bien y nunca dejarse llevar por “el ojo por ojo y mal por mal”.

En este tema, como en todos, Jesús es nuestro ejemplo a seguir. Su vida fue una lucha a favor del bien y en contra del mal. En el supremo momento de su muerte, cuando lo que prevalecía era la maldad de unos hombres en un juicio injusto, vence ese mal, pero no a base de matar a sus enemigos, algo que estaba a su alcance, sino a base de seguir predicando el amor, la verdad, la bondad… Ese camino le llevó a su resurrección y no al abismo. Jesús nos pide que, en la lucha que es la vida humana, no dejemos que se cuele en nuestro corazón ni un miligramo de mal, de odio, de venganza… Porque los grandes perjudicados, además de nuestros semejantes, vamos a ser nosotros. Nadie puede ser feliz con malos sentimientos. Nuestro corazón está hecho para la bondad y no para la maldad.

En la fiesta de San José, el “hijo de David”, el que enlaza a Jesús con la dinastía de David, el evangelio destaca de él principalmente su bondad. “José era bueno”. Se sintió amado por Dios, por María, por Jesús, y dejó que la bondad guisase su vida entera. Debemos imitarle siendo personas buenas. Que nos convenza de que “es bueno ser bueno. Es malo ser malo”. Nuestro corazón está hecho para gozar con el bien y el amor. El que se guíe por el desamor y el mal no puede ser feliz. Con frecuencia, las apariencias engañan.

Repudio e indignación ante una muestra en la UNCuyo que ofende al cristianismo

Repudio e indignación ante una muestra en la UNCuyo que ofende al cristianismo

La arquidiócesis de Mendoza, ACDE y estudiantes se manifestaron ante una muestra fotográfica en el rectorado de la UNCuyo, cuyo contenido “hiere gravemente nuestras convicciones religiosas”.

Mendoza, 20 marzo (PR/23) — La arquidiócesis de Mendoza manifestó “tristeza y dolor” ante la muestra fotográfica expuesta en el Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), “cuyo contenido hiere gravemente nuestras convicciones religiosas” y las de “numerosas personas de la comunidad universitaria y fieles en general, quienes se han sentido agredidos y violentados por esta falta de respeto a su fe”.

En el comunicado, difundido el domingo 19 de marzo y firmado por la Pastoral Social arquidiocesana, se lamenta que “la muestra que provoca nuestra tristeza e indignación, contiene elementos que, desde lo caricaturesco, ejercen una violencia simbólica sobre signos religiosos cristianos, no solamente católicos, traicionando el camino que queremos recorrer de respeto y plena vigencia de todos los derechos humanos, incluidos los religiosos”.

“Pensamos –continúa el texto- que la Universidad tiene que ser un espacio abierto y plural donde, como en un verdadero “laboratorio cultural” al decir del papa Francisco, se ejercite la “gramática del diálogo que geste una verdadera cultura del encuentro”.

La Pastoral Social mendocina aclara que “valoramos el arte como legítimo canal de comunicación de ideas, talentos y sentimientos del artista” y advierten que “su libertad de expresión nunca se verá afectada si respeta integralmente las convicciones del otro, incluidos sus sentimientos y creencias religiosas”.

Por último hacen un llamado “instituciones representativas y muy valoradas de nuestra querida Mendoza, a cuidar la convivencia democrática en tiempos de tanto dolor y división del tejido social” y encomiendan a la Virgen María “la mujer plena, la Madre de Dios tan amada por los mendocinos para que nos ayude a entendernos y a no lastimarnos, a vivir siempre abiertos a tiempos nuevos donde primen la justicia y la paz”, concluye el texto.

ACDE Mendoza: “Una ofensa al cristianismo”
Desde la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa Mendoza (ACDE) expresaron este lunes su rechazo a la muestra de arte en el rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo, donde se ve la imagen de un Cristo crucificado representado con el cuerpo de una mujer desnuda y la cabeza de un burro, y una vulva que hace referencia a la Virgen María.

“Queremos manifestar nuestro dolor, malestar, perplejidad y rechazo a la muestra ‘#8M Manifiestos Visuales’ por ser una expresión ofensiva a los sentimientos religiosos de nuestros socios, de gran parte de la comunidad universitaria y de los ciudadanos de la Provincia de Mendoza. En la misma se exhiben obras que constituyen una ofensa al cristianismo”, dijo.

“No juzgamos a los artistas y sus obras pero nos duele que, una muestra de arte que debería buscar enriquecer nuestra cultura mendocina haya incluido expresiones que no construyen la amistad social de convivencia, tan necesaria en nuestros días y en nuestro País. La cruz es, para los creyentes, mucho más que un mero símbolo, es un signo que da sentido a la entrega de Jesús por toda la humanidad”, añadió.

 

“Por lo cual, y utilizando textuales palabras de la convocatoria que hizo la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, hacemos un llamado a la reflexión ‘que contribuya a una transformación social y política’, entendiendo por tal, una contribución a la armonía y la amistad social, y no una afrenta a las creencias de gran parte de nuestra sociedad”.

La comunidad educativa pide que se retire la muestra
La ofensiva muestra provocó el enojo de alumnos, egresados y miembros del cuerpo docente. La muestra exhibe imágenes “ofensivas y groseras” por su referencia a símbolos religiosos y “falta de respeto hacia la religión católica”.

En respuesta, un grupo de alumnos, docentes y egresados firmaron una carta dirigida a la rectora de la universidad, Esther Sánchez, solicitando que se retire la muestra de inmediato, y advirtiendo que, de no ser así, tomarán acciones legales.

“Sorprendido y ofendidos por la muestra irreverente que se ha realizado en el edificio del Rectorado de nuestra Universidad, solicitamos Usted retira a la brevedad posible las imágenes que, reproduciendo de manera ofensiva y grosera imágenes y símbolos religiosos católicos, forman parte de la exposición que se exhibe”, se lee en la carta dirigida a la rectora.

En la misiva los miembros de la comunidad educativa destacan que hacen este pedido “teniendo en cuenta que, en varias ocasiones, se han retirado de manera violenta imágenes religiosas de la Universidad por alegar que “ofendían” a quienes no estaban dentro del mismo credo o “sistema” y ahora nos encontramos que usan estas mismas imágenes prohibidas y excluidas para enfatizar una postura que de todas manera ofende nuestra fe y ataca de forma violenta la convivencia en esta casa de estudios, que es de todos, según consta en sus estatutos” y exigen una pronta respuesta por parte de las autoridades de la Universidad.

La polémica generada por esta agresiva muestra ‘artística’ provocó además, un gran revuelo en las redes sociales, donde muchos usuarios expresaron su repudio a la muestra, y cuestionaron la falta de respuesta de la Universidad Nacional de Cuyo al respecto.

La muestra titulada “8M Manifiestos Visuales” fue creada por 36 docentes, estudiantes y egresados de la Facultad de Artes y Diseño de la UNcuyo. Sergio Rosas, investigador, docente universitario y curador de la muestra dijo a los medios que “los objetivos planteados desde la Universidad fueron “contribuir al establecimiento de una mirada reflexiva desde el arte sobre la sociedad patriarcal” en el marco del Día Internacional de la Mujer y aseguró que la exposición seguirá hasta el 31 de marzo. “No vamos a censurar las obras, la selección fue muy cuidadosa”, insistió el también es secretario de Extensión y Articulación Social de la Facultad de Diseño.

Desde el Rectorado de la Universidad informaron que el caso va a ser analizado este miércoles en la reunión del Consejo Superior donde están representados todas las facultades y todos los claustros. La rectora Esther Sánchez no emitió declaraciones.

Primicias Rurales

Fuente: Agencia AICA

“Todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido”.

“Todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido”.

Lectura del santo evangelio según san Lucas (18,9-14):

EN aquel tiempo, dijo Jesús esta parábola a algunos que confiaban en sí mismos por considerarse justos y despreciaban a los demás:
«Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo; el otro, publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior:
“Oh, Dios!, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos, adúlteros; ni tampoco como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo”.
El publicano, en cambio, quedándose atrás, no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo: “Oh, Dios!, ten compasión de este pecador”.
Os digo que este bajó a su casa justificado, y aquel no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».

Palabra del Señor