Buenos Aires, miércoles 23 abril (PR/25) — La gastronomía Argentina es kilométrica como sus rutas que recorren los más variados paisajes en cada una de las regiones donde sus pobladores enriquecen los platos con el toque distintivo con los condimentos de la región y, una de ellas, muy nutrida es la provincia de Buenos Aires.

A tan sólo 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, paraje de Pardo, en el Partido de Las Flores, guarda un secreto bien sabroso para descubrir en el próximo fin de semana largo del 1° de mayo. Se trata de Ayres de Pardo, un comedor de campo que se convirtió en parada obligada para quienes buscan sabores auténticos, tranquilidad y contacto con la naturaleza.

El pequeño pero amigable boliche rural qué abrió sus puertas en 2023 y, desde entonces se destaca en localidad ubicada en a tres kilómetros de la Ruta 3, distante 42 kilómetros de Las Flores, ciudad cabecera del partido al cual pertenece, es un oasis en medio de la llanura pampeana para degustar los mejores platos criollos.

Abre los sábados de 10 a 23 y domingos y feriados de 10 a 22 hs. Foto: Agencia Noticias Argentinas – Redes.

Si bien lleva poco tiempo dando de comer a vecinos y turistas se ganó un lugar con sus platos y la buena atención de sus dueños, transformándose en un refugio para los amantes del turismo rural y la buena mesa.

Fría y caliente, la picada es la especialidad de la casa

El menú tiene una protagonista indiscutida, la picada, que en su versión fría presenta embutidos y quesos de la zona, mientras que la caliente, trae una exquisita variedad de platos que rescatan recetas caseras y tradicionales como:

  • Buñuelos de acelga.
  • Tortilla de papas.
  • Provoleta.
  • Albóndigas.
  • Empanadas caseras.
  • Escabeches.
  • Salchichas envueltas en milanesitas.

Los platos se preparan en el momento, con ingredientes frescos y el toque de la cocina de autor dándose a conocer con la presencia en hecha cada bocado.

El entorno también suma puntos, ya que, es un amplio predio rodeado de verde, ideal para pasar el día, respirar aire puro, escuchar los pájaros y dejarse abrazar por los atardeceres de campo. Además, cada quince días se realizan ferias de artesanías, que aportan color y vida al proyecto que apuesta al crecimiento del turismo rural en la región.

Accesible desde la Ruta Nacional N.º 3 (Km. 223), con camino asfaltado hasta el pueblo, Ayres de Pardo invita a redescubrir el placer de lo simple, en un lugar donde la belleza, la calidez y la buena comida hacen que el turista siempre quiera volver.

Cómo ir de la Ciudad de Buenos Aires a Las Flores

El derrotero comienza en el Obelisco porteño y termina en Las Acacias, calle donde se ubica Ayres de Pardo en la localidad de Pardo, partido de Las Flores, en la provincia de Buenos Aires, luego de viajar por poco más de dos horas en auto.

Para llegar, se debe tomar la Avenida 9 de Julio sur, subir a la Autopista 25 de Mayo, Dellepiane y cruzar la Avenida General Paz, para continuar, ya en provincia por la Autopista Richeri hasta el cruce de la Ruta provincial N°205 en el rulo de Cañuelas donde se cambia a la Ruta Nacional 3 hasta la bajada del paraje luego de recorrer ese último tramo por 163 Km.

Primicias Rurales

Fuente: Agencia NA