La Sociedad Rural de 9 de Julio expresó su fuerte descontento tras una extensa reunión con autoridades municipales; denuncian falta de soluciones concretas ante una situación crítica en la red vial rural y el mantenimiento de canales
Esta semana, el presidente de la entidad, ingeniero agrónomo Hugo Enríquez, junto a integrantes de la Comisión Directiva, mantuvieron una reunión de más de cuatro horas con la intendente María José Gentile y el secretario de Obras Públicas, Juan Pablo Gentile. El encuentro, sin embargo, no dejó conformes a los ruralistas, quienes aseguran que “no hay soluciones en el ámbito local, no hay soluciones en el ámbito provincial, no hay soluciones en el ámbito nacional”.
La situación que atraviesa el distrito es delicada. Los caminos rurales se encuentran en estado crítico, especialmente tras las últimas lluvias, que agravaron aún más el escenario en plena época de cosecha. “Hoy seguimos con un montón de urgencias, que después de estos últimos 50 milímetros agravaron totalmente los caminos. Hay muchísimos caminos cortados, iniciando la cosecha, o sea, la situación es muy difícil. La realidad es que no tenemos respuesta de la Intendencia, lamentablemente no hay una reacción ante la necesidad de la emergencia de la situación”, expresó Enríquez.
A pesar de que desde la intendencia afirmaron haber solicitado recursos a la Dirección de Hidráulica provincial, hasta el momento las promesas no se han concretado. “Hace un mes que estamos con todo este pedido y hoy no hay nada. Entonces provincia tampoco está dando ninguna respuesta”, detallaron los dirigentes rurales.
Otro punto que genera inquietud es la lentitud en la declaración de la emergencia agropecuaria, pedido que se encuentra pendiente de tratamiento en la Comisión de Emergencias Agropecuarias de la Provincia. “Hubo una demora por un informe técnico adicional que antes no se pedía. Lo presentamos, pero tememos que sean trabas para no aprobar la emergencia”, señaló Capriroli.
La Sociedad Rural también cuestionó la falta de coherencia entre la presión fiscal y la asistencia estatal: “Si no va a haber asistencia, que no haya la carga tributaria que hay”.
El pedido es claro: respuestas urgentes, recursos concretos y un cambio en la forma de gestionar los problemas estructurales que afectan al campo. Mientras tanto, la incertidumbre crece y los caminos del distrito siguen intransitables.
Primicias Rurales
Fuente: Agrofy News