España, martes 29 abril (PR/25) — ¿Quiénes encabezan la lista de las casas de apuestas de Gran Bretaña y Estados Unidos para ser el próximo Papa?
En Gran Bretaña la lista es encabezada por cardenales Parolin y Tagle. El cardenal Parolin se consolida como el favorito de las casas de apuestas inglesas: las cuotas para el Secretario de Estado del Vaticano son ahora de 3,25 en William Hill.
El cardenal filipino Luis Antonio Tagle pierde terreno en comparación con las primeras horas tras la muerte dl Papa Francisco, con una cuota que sube de 2,75 a 4,00 contra 1. Otro italiano, el cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, es ahora el tercer nombre en las casas de apuestas británicas, con 7 contra 1, por delante del guineano Robert Sarah. La ascensión al papado de un cardenal negro se paga 9 contra 1, las mismas cuotas disponibles para el lombardo Pierbattista Pizzaballa.
Entre los candidatos menos favorecidos, el húngaro Peter Erdö (11 contra 1). En los Estados Unidos también se han disparado las apuestas. La web Casinos dio a conocer cómo están las cosas a través de un comunicado enviado a ZENIT (el texto compartido a continuación es parte del comunicado): Cardenal Pietro Parolin (Italia)–+275 (Probabilidad implícita: 26,7%)
Como secretario de Estado del Vaticano, Parolin es el favorito actual. A sus 70 años, su profunda experiencia diplomática y su presencia constante lo convierten en uno de los favoritos para aquellos que buscan estabilidad. «Parolin es el claro candidato de continuidad. Conoce la Curia Romana por dentro y por fuera y tiene la confianza institucional para guiar a la Iglesia a través de esta transición», dijo Murphy.
Cardenal Luis Antonio Tagle (Filipinas) – +500(Probabilidad implícita: 16,7%) Una figura carismática con un fuerte respaldo en Asia y el Sur Global, Tagle representa una voz más joven y pastoral alineada con muchas de las reformas centrales del Papa Francisco. «Tagle representaría un cambio en la geografía, pero no necesariamente en la ideología», dijo Murphy. «Su elección marcaría un momento histórico para Asia y una reafirmación de la visión de Francisco».
Cardenal Matteo Zuppi (Italia) – +800(Probabilidad implícita: 11,1%) Conocido por sus esfuerzos de construcción de paz y su acercamiento a los grupos marginados, Zuppi es ampliamente respetado en Italia y tiene estrechos vínculos con la influyente comunidad de Sant’Egidio. «Zuppi es visto como un constructor de puentes, alguien que podría unificar diferentes facciones dentro de la Iglesia mientras continúa la misión de justicia social de Francisco», dijo Murphy.
Cardenal Marc Ouellet (Canadá)–+1000 (Probabilidad implícita: 9,1%) Ouellet es un experimentado conocedor del Vaticano con profundas credenciales teológicas, pero sus posibilidades pueden depender de si el cónclave quiere volver a inclinarse hacia la tradición. «Ouellet tiene la profundidad intelectual y la autoridad doctrinal que muchos conservadores admiran, pero su proximidad pasada al liderazgo del Vaticano puede ser un arma de doble filo», explicó Murphy.
Cardenal Raymond Burke (Estados Unidos) – +1000(Probabilidad implícita: 9,1%) Burke, uno de los críticos más acérrimos de las reformas del papa Francisco, representaría un cambio dramático en el tono y la gobernanza. «El camino de Burke al papado es improbable, pero no imposible. Si el cónclave se inclinara fuertemente hacia la tradición, su nombre estaría en la lista de finalistas», dijo Murphy.
Cardenal Agostino Vallini (Italia) – +1200(Probabilidad implícita: 7,7%) Vallini, un respetado anciano de la Iglesia y ex Vicario General de Roma, tiene la experiencia, pero puede ser visto como un candidato de transición o simbólico debido a su edad. «Vallini es admirado por su sabiduría pastoral, pero a los 84 años, su candidatura probablemente sería vista como a corto plazo», dijo Murphy.
Fuente: Zenit.org