Los parques nacionales tienen por objeto preservar y proteger la biodiversidad, el patrimonio cultural, la fauna y los sistemas geológicos y ecológicos, para el beneficio y el disfrute de las generaciones presentes y futuras.

Buenos Aires, miércoles 30 abril (PR/25) — Explorar los mejores parques nacionales de Estados Unidos es adentrarse en paisajes de una belleza incomparable, desde imponentes montañas hasta vastos desiertos. Cada parque guarda tesoros únicos de biodiversidad, geología y cultura. En este recorrido, descubrirás cuatro maravillas que inspiran la aventura y conexión con lo salvaje.

1. Gran Cañón (Arizona)

El Gran Cañón es un parque nacional ubicado en el estado de Arizona, conocido por sus formaciones geológicas esculpidas por el río Colorado durante millones de años. Es uno de los parques más visitados de Estados Unidos y del mundo, conocido por sus actividades de senderismo, rafting y exploración científica.

Dentro del parque se encuentra el Gran Cañón, que con sus 1.500 metros de profundidad es uno de los desfiladeros más espectaculares del planeta. Sus franjas escarpadas de roca roja revelan millones de años de historia geológica.

Mather Point y Lipan Point son dos de los miradores más impresionantes del Gran Cañón, con vistas únicas del cañón y el río Colorado. Mather Point es popular por su accesibilidad y sus vistas panorámicas, mientras que Lipan Point, menos concurrido, permite observar el cañón en toda su magnitud.

El Gran Cañón recibe alrededor de 5 a 6 millones de visitantes al año, lo que lo convierte en uno de los parques nacionales más visitados.

Viaje a la Costa Oeste con Gran Cañón de 12 días

2. Yosemite (California)

El Parque Nacional Yosemite, ubicado en la Sierra Nevada del norte de California, se estableció en 1890 y cuenta con más de 3.000 kilómetros cuadrados. Sus cascadas rugientes, valles profundos e increíbles picos de granito son uno de los mayores atractivos de la Costa Oeste de Estados Unidos.

Lo más característico de Yosemite son sus árboles de secuoyas gigantes, que componen un paisaje inusual. Los secuoyas son los árboles más altos del mundo (algunos alcanzan más de 100 metros de altura), tienen una corteza gruesa y resistente al fuego, y una magnífica longevidad, ya que pueden llegar a vivir más de 1800 años.

Arboleda de secuoyas gigantes, «Mariposa Grove», ubicada junto a la entrada sur del Parque Nacional de Yosemite.

3. Zion (Utah)

Ubicado al sur del estado de Utah, Zion es un santuario natural de acantilados rojos, cañones estrechos y senderos desafiantes. Destaca por el cañón Zion, una garganta de 800 metros de profundidad, esculpida por el río Virgin. Sus ecosistemas diversos albergan una fauna única, como ciervos, zorros, gatos monteses, halcones y águilas reales.

Las Piscinas Esmeralda o Emerald Pools, son un conjuntos de piscinas naturales famosas por sus aguas de color verde esmeralda y un entorno rodeado de cascadas y acantilados de piedra arenisca. Son accesibles a pie, a través de senderos de montaña que tienen vistas panorámicas del cañón.

El Parque Nacional Zion toma su nombre de una antigua palabra hebrea que significa «refugio sagrado«. Y es que sus acantilados de tonos ocres y rojizos, contrastan con el azul profundo del cielo despejado, envolviéndonos en una suerte de santuario natural.

Las paredes de piedra arenisca roja del Parque Nacional Zion alcanzan los 900 metros de altura.

Viaje fly and drive por la Costa Oeste con Zion de 15 días

4. Yellowstone (Wyoming, Montana y Idaho)

Este es el primer parque nacional del mundo (su fundación se remonta al año 1872), un bosque natural de casi 9.000 kilómetros cuadrados que se extiende por las áreas volcánicas de los estados de Wyoming, Montana e Idaho. Alberga una rica fauna silvestre, como bisontes, antílopes, alces y osos grizzly.

Yellowstone es conocido por sus profundos cañones, ríos alpinos y géiseres, entre los que destaca el Old Faithful, una de las principales atracciones del parque. El géiser Old Faithful se caracteriza por sus erupciones regulares, que ocurren aproximadamente cada 60 a 110 minutos, expulsando agua hirviendo a más de 50 metros de altura.

Entre los miradores más importantes del parque, se encuentra el icónico Artist Point. Se dice que desde este punto Thomas Moran pintó las acuarelas que inspiraron al Congreso de Estados Unidos a establecer el parque nacional en 1872.

El Parque Nacional Yellowstone está ubicado en tierras que históricamente fueron habitadas por varias tribus indígenas, como los Crows, Kiowa, Shoshones y Bannocks. Aunque hoy en día no existen pueblos indígenas dentro del parque, sus comunidades continúan manteniendo un profundo vínculo con la región.

Yellowstone se encuentra sobre un supervolcán, lo que lo convierte en un lugar geológicamente único.

Primicias Rurales
Fuente: Blog Grand Voyage