Descendientes de próceres e historiadores juntan firmas para preservar el Instituto Belgraniano. El Gobierno Nacional decidió disolver el Instituto Nacional Belgraniano. La medida fue anunciada en el Boletín Oficial.

Buenos Aires, domingo 25 mayo (PR/25) — El Gobierno Nacional decidió disolver los Institutos nacionales que evocan las figuras y producen conocimiento e investigación sobre el general Manuel Belgrano, creador de la bandera y héroe de las luchas por la independencia, junto con organismo similar dedicado a la obra de Jorge Newbery (fundador de la Aeronáutica Militar Argentina) y Guillermo Brown (padre de la marina de guerra nacional). Así lo dispuso a través del decreto 346/25, publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Nación.

Ante esto, descendientes de algunos de los héroes de nuestra Independencia, historiadores reconocidos, divulgadores e investigadores firman un petitorio para que no disuelvan el Instituto Nacional Belgraniano, el Browniano, los que preservan y difunden archivos y piezas históricas de Jorge Newbery, Hipólito Yrigoyen y otros fundadores de la Nación.

“Le han faltado el respeto al padre de la Patria”, dice Manuel Belgrano, chozno (hijo de tataranietos) del creador de la bandera y presidente ad honorem del instituto, que tiene 80 años de existencia.

“El instituto funciona en el Regimiento de Infantería 1 de Patricios -explica Belgrano- por ende no gasta luz ni gas ni alquiler. Los empleados son 4: tres administrativos monotributistas que cobran menos de $600 mil y un investigadores que lleva 20 años recuperando documentos fundamentales para todos los institutos y academias de preservación”.

Entre los anuncios de recortes en áreas de Cultura y Educación decretados y oficializados por el Boletín Oficial del gobierno de Javier Milei, figuran la “disolución de los organismos desconcentrados de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación: Instituto Nacional Browniano, Instituto Nacional Newberiano, Instituto Nacional Belgraniano”.

“Es un crimen de lesa historia”, ironiza Mario Passo, chozno de Juan José Paso. “Me parece patético. Desde la Asociación Fundadores de la Patria llevamos años difundiendo en escuelas, investigando y sosteniendo el legado de los verdaderos héroes de nuestra nación”, agrega.

“El instituto tiene filiales en todo el país, se encarga de que los colegios tengan banderas, de las nomenclaturas de las calles… pensá que cada investigación respaldada por el Belgraniano o Sanmartiniano les da caracter de oficial”, suma el historiador Roberto Colimodio. “Estoy consternado y dolido por la falta de interés por nuestros grandes hombres”.

El petitorio acumula adhesión de todas las provincias. Por ejemplo, Marcelo Calabria, miembro por Mendoza de la Academia Nacional Sanmartiniana y adherente del Belgraniano, columnista de diferentes publicaciones históricas, se sumó a la convocatoria y conectó a espacios de Cuyo y la Patagonia.

Fuente: El Liberal

Primicias Rurales