Asís, domingo 15 junio (PR/25) — Aunque Carlo Acutis finalmente será canonizado el 7 de septiembre en Roma, el rostro del adolescente aparece cada vez más en los escaparates de las tiendas de recuerdos de toda Italia. Pero si bien es motivo de verdadero entusiasmo en Asís, la “Carlomanía” aún no ha despegado del todo en Roma

Un comienzo “tímido” en Roma
Por el momento, la fama de Carlo Acutis es menos pronunciada en Roma. En las tiendas de artículos religiosos del Borgo, cerca del Vaticano, los vendedores muestran una clara simpatía por el adolescente del polo rojo, cuyas estatuillas e imágenes aparecen en algunos estantes. “Pero aún es provisional; esperamos que haya más compradores durante la semana de su canonización”, comenta una vendedora, quien reconoce que Carlo Acutis es, por el momento, menos popular que Juan Pablo II o el Papa Francisco cuando estaba en el trono de Pedro.
Silvia Feliciani, gerente de la tienda oficial del Jubileo 2025, explica que se venden a los peregrinos camisetas y polos con imágenes de santos, junto con algunas imágenes sagradas con una cita de Carlo Acutis en la espalda en italiano, inglés, francés, español, portugués y polaco: “Estar siempre unido a Jesús es el objetivo de mi vida”. “Pero, en realidad, no nos dedicamos a ninguna promoción comercial en torno a Carlo Acutis; queremos ser respetuosos”, asegura.
“Es sobre todo por cariño a Carlo que ponemos estas imágenes a disposición de los peregrinos, ya que ayuda a muchas personas en estos tiempos tan difíciles. Carlo Acutis es muy conocido en la comunidad católica mundial; su rostro ahora es bien conocido por todos”, explica.
El entusiasmo de los libreros
Por su parte, Francesco Trotta, director de la Librairie San Paolo, en la Via della Conciliazione, que conduce a la Plaza de San Pedro, se complace en ver el interés del público por Carlo Acutis, a quien se le ha dedicado una estantería específica desde Semana Santa. “Tenemos muchos libros sobre Carlo Acutis, de todos los estilos: algunas obras están dirigidas a un público más adulto, otras son accesibles para niños, incluyendo un manga publicado originalmente en Francia”, subraya, señalando el interés de peregrinos de todas partes, incluyendo Australia y Filipinas.
“Su influencia es muy tranquilizadora para los padres preocupados por la vida de fe de sus hijos en la adolescencia, y que se alegran de encontrar una figura en la que pueden confiar”, explica. También señala que, desde su beatificación en 2020, muchos párrocos han buscado ofrecer a los jóvenes biografías de Carlo Acutis adaptadas a su edad, “para su confirmación y especialmente para su primera comunión, ya que Carlo había colocado la Eucaristía en el centro de su vida y la consideraba una vía al Cielo”, enfatiza el librero.
Esta empresa, con sede en la provincia de Ancona, al noreste de Italia, también ha publicado libros sobre el futuro santo, sin contrato de exclusividad, al igual que muchas otras empresas han desarrollado libros y objetos devocionales dedicados al futuro santo. La hermana Rita, monja de las Hijas de San Pablo que trabaja en esta librería, observa el entusiasmo de muchas familias francesas. Vincula este interés con el asombroso fenómeno del regreso a la fe de muchos jóvenes adolescentes que, a veces, acaban convenciendo a sus padres para que regresen a la religión católica, a veces abandonada varias décadas antes.
El riesgo del tráfico de reliquias
En un tono más insano, la prensa italiana informó a finales de marzo de una denuncia presentada por el obispo de Asís, monseñor Domenico Sorrentino, tras la subasta en línea de una presunta reliquia del futuro santo, un mechón de cabello supuestamente adquirido por un anónimo por 2110 euros. Este comercio, estrictamente prohibido por el derecho canónico, también preocupa al Vaticano. El Dicasterio para las Causas de los Santos habría intentado intervenir, sin éxito. Este asunto evoca de forma extraña las tensiones que rodearon la muerte de san Francisco de Asís el 3 de octubre de 1226.
Las crónicas de la época cuentan que mucha gente intentó acercarse a la ciudad umbría con la intención de robar algunas de las reliquias del futuro santo, mientras su agonía aún continuaba. Incluso casi ocho siglos después, Asís sigue siendo una tierra de santidad y sencillez… pero también de codicia.
Primicias Rurales
Fuente: Aleteia