Durante la 137° Exposición Rural de Palermo se realizará, por primera vez en Buenos Aires, el 33° Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, organizado por FeArCA.
Rosario, domingo 29 de junio (PR/25) — En el marco del lanzamiento de la 137° Exposición Rural de Palermo, se anunció la realización del 33° Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, un evento de alcance internacional organizado por la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA), que se desarrollará el 21 y 22 de julio durante la muestra.
Por primera vez en su historia, el Congreso aterrizará en la Ciudad de Buenos Aires con un objetivo claro: acercar los beneficios de la aviación agrícola no sólo al sector agropecuario, sino también a la ciudad.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la misión es visibilizar el aporte de la actividad aeroagrícola más allá del campo, destacando su rol estratégico en áreas como el combate de incendios rurales y forestales, la siembra aérea, el control de plagas y el control del mosquito vector de enfermedades como el dengue, entre otros servicios de alto impacto social y ambiental.
“Es una enorme alegría para nosotros anunciar que, por primera vez, el Congreso Mercosur de Aviación Agrícola aterriza en la Ciudad de Buenos Aires”, sostuvo Diego Martínez, Presidente de FeArCA y agregó que “lo hará en el marco inmejorable de la 137° Exposición Rural de Palermo, uno de los eventos agropecuarios más importantes del mundo.
Asimismo, Martínez señaló: “Desde FeArCA, llegamos con grandes expectativas y una misión clara: mostrar cómo la aviación agrícola une el campo y la ciudad desde el aire, al servicio de toda la sociedad” y resaltó: “Queremos contarle a la gran ciudad, quiénes somos, qué es lo que hacemos, y cómo lo hacemos. Los esperamos a todos. Será un gran honor para nosotros ser parte de increíble acontecimiento”.
De esta manera, se reunirán especialistas, aeroaplicadores, autoridades y referentes del Mercosur y otros países que ya han demostrado resultados exitosos con el uso integrado de esta tecnología.
La presencia del Congreso en el corazón de Palermo refuerza la idea de una aviación agrícola moderna, segura, sustentable y al servicio de la sociedad, que merece ser conocida y valorada tanto por los productores como por los habitantes de las ciudades.
Es importante destacar que además de FeArCA, estarán presentes el Sindicato Nacional de Empresas de Aviación Agrícola (SINDAG) de Brasil, la Asociación Nacional de Empresas Privadas Aeroagrícolas (ANEPA) de Uruguay, y ANDEFA de Bolivia con el objetivo de unir esfuerzos para destacar los beneficios de esta actividad.
SOBRE FeArCA
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas es una entidad sin fines de lucro creada para desarrollar, fomentar y difundir la Aviación Agrícola en todas sus aplicaciones. Es la representante de la Aviación Agrícola Argentina.
Es su misión trabajar en conjunto con otras entidades gubernamentales y organismos oficiales relacionados con la actividad del sector agropecuario, para formular y ejecutar iniciativas que tiendan a la protección, mejoramiento y progreso de la actividad agroaérea en el país y el MERCOSUR. FeArCA integra la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias Nacional (Red BPA) y el Comité de Aviación Agrícola del Mercosur.
Sobre La Rural:
Con más de 136 años de historia, La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires es el principal centro de exposiciones, congresos y eventos del país y uno de los principales de Latinoamérica. Con una ubicación privilegiada en el centro de la ciudad, sus 45.000 m2 cubiertos y más de 8.000 m2 de islas verdes al aire libre cuentan con infraestructura tecnológica y edilicia de última generación, además de un estacionamiento subterráneo para 1.000 autos.
Primicias Rurales
Fuente: FeArCA