¿Abu Dhabi o Dubai? Descubriendo Emiratos Árabes
Madrid, lunes 30 junio (PR/25) — ¿Abu Dhabi o Dubai? ¿Qué ciudad es más interesante para viajar? La verdad es que yo creo que las dos ciudades tienen su encanto.
Me parecen perfectas para una escapada de 4 o 5 días, incluyendo una noche en un campamento en el desierto o, simplemente, para parar un par de días entre escalas de vuelos.
Ambas ciudades, junto a Doha, en Qatar, cuentan los principales aeropuertos internacionales de Oriente Medio y suelen ser una parada obligada para hacer escala antes de viajar tanto a países de Asia como de África. También para viajar a Australia y Nueva Zelanda.
Aunque normalmente decidimos hacer el viaje seguido, puede ser interesante dedicarles unos días a estas ciudades.
Para resumirte, te diré que Abu Dhabi destaca por su mezquita, edificios históricos, museos y parques temáticos. Dubai por sus hoteles (es la segunda ciudad con más cinco estrellas del planeta, tras Londres) y sus centros comerciales.
Aún así, en ambos lugares tenemos centros comerciales importantes, mezquitas, playas, escapadas al desierto, parques temáticos, parques acuáticos y zocos, solo que unas están más centradas en eso que las otras. Lo vas a entender mucho mejor cuando comience a explicarte cuales son los principales atractivos para decidirte por Abu Dhabi o Dubai.
Índice
Atractivos de Abu Dhabi

Entre lo que ver en Abu Dhabi destaca la parte más histórica o cultural. No me malinterpretes, esto es en relación con Dubai, que conserva menos patrimonio, pero tampoco es una ciudad llenísima de patrimonio como El Cairo o Delhi.
Es también muy buena ciudad para el ocio, con un parque nacional (pequeño pero apañado) dentro de la ciudad para ver animales y varios parques temáticos de primera.
Por supuesto, hay también grandes centros comerciales y zonas de ocio, pero en Dubai hay incluso más.
Mezquita Sheikh Zayed

De lo primero de lo que te quiero hablar es de la mezquita Sheik Zayed. Sin lugar a dudas, es el edificio más importante e impresionante de todo el país. Con capacidad para 40.000 fieles es también una de las mezquitas más grande del mundo.
Este lugar tiene muchos records más allá de su belleza, desde la alfombra más grande del mundo a lámparas de cristales Swarovski y hasta 40 kilos de oro. Dentro de la mezquita, que es visitable, hay también bibliotecas y otros recintos, todo bastante espectacular.
Para que te hagas una idea de su importancia, ha sido uno de los pocos lugares que ha visitado el presidente Trump tras alcanzar su segundo mandato.
Qasr Al Watan

Qasr Al Watan es el palacio del emir de Abu Dhabi y, también, una de las construcciones más lujosas del mundo. Antes de ser visitable el palacio fue sede también de la Liga Árabe y del Consejo de Cooperación del Golfo.
Destaca por su cúpula principal de 37 metros cuadrados y por una lámpara de araña con 350.000 piezas de cristal. En general, recorrer este lugar es descubrir el verdadero lujo del Golfo Pérsico.
Además, es una visita bastante entretenida. Tanto que el lugar ha sido declarado “la mejor atracción turística de Oriente Próximo”. Así que, teniéndola a mano, sería un crimen no visitarla.
Museo del Louvre de Abu Dhabi

Una cosa que no sabía y que me sorprendió muchísimo la última vez que fui a Abu Dhabi es que contaba con su propio Museo del Louvre. Se trata de un edificio super moderno, construido en 2017, que ya merece la pena simplemente por su arquitectura.
Hecho, por cierto, por el arquitecto Jean Nouvel, el que se encargó de la reforma del Louvre parisino e hizo su famosa pirámide de cristal.
Pese a su nombre, más que ser una delegación del Louvre yo diría que es una delegación de los museos franceses, porque no solo tiene piezas provenientes del Louvre sino también del Museo Rodin, el Museo de Orsay, el Pompidou, el Quay Branley, la Biblioteca Nacional Francesa, etc. Digamos que todas las instituciones museísticas estatales francesas han puesto su granito de arena.
Además, suele tener exposiciones temporales muy chulas. Si te gusta visitar museos o la arquitectura contemporánea, para mí es una de las grandes diferencias entre Abu Dhabi o Dubai. En Dubai no hay nada ni remotamente parecido con tanto arte como aquí.
La Corniche

Para una luna de miel en Abu Dhabi es bastante romántico el paseo por La Corniche al atardecer. Se trata de un paseo marítimo situado junto a una playa de bastante calidad (en Dubai también hay buenas playas), pero que tiene una particularidad.
La particularidad es que está situado justo enfrente de la zona de rascacielos de Abu Dhabi. ¿Qué supone esto? Pues la posibilidad de hacer las mejores fotos de su skyline.
El mejor punto para fotografiar se llama Abu Dhabi View Point y lo puedes encontrar en Google Maps, al final de La Corniche.
Qasr Al Hosn

Otro lugar que me encanta es el Qasr Al Hosn. Se trata de una fortaleza construida en 1761, alrededor del único pozo de agua potable de la ciudad. (En la actualidad, al igual que en Dubai, se utilizan desaladoras para potabilizar agua del mar. Lo normal es beber agua embotellada).
Como es habitual en este país, no han mantenido el interior como en aquella época, sino que han apostado por el lujo extremo. Alfombras, muebles recubiertos de oro, mosaicos, etc. En Emiratos Árabes Unidos les encanta la ostentación y esta fortaleza es un ejemplo más de ello.
Parques temáticos & Yas Marina

Abu Dhabi está formado por un archipiélago de islas. Por ejemplo, el Louvre está en el llamado distrito cultural en la isla de Al Saadiyat. Así, hay una isla llamada Yas dedicada al ocio. Aquí además de clubs, restaurantes y discotecas, encontramos también varios parques temáticos.
Destacan el Warner Bros World, Ferrari World y el Yas Waterworld. Los dos primeros son cerrados para poder estar climatizados y no sufrir las altas temperaturas del desierto.
Mangrove National Park

Por último, tengo que mencionar el Parque Nacional Mangrove. Se trata de un manglar situado en la misma ciudad, donde se puede pasear en bote o hacer kayak.
Estando en pleno desierto, es un oasis de vegetación y el verdadero pulmón de la ciudad y merece la pena la visita.
Atractivos de Dubai

Además de la excursión en camello a un campamento del desierto, ideal para una luna de miel en Dubai y que también se puede hacer en Abu Dhabi, esta ciudad destaca por sus centros comerciales y grandes rascacielos.
Hay una oferta cultural e histórica algo más pequeña que en Abu Dhabi, pero que también existe. Aun así, sobre todo, es una zona para hacer comprar.
Burj Khalifa & Burj al Arab

El Burj Khalifa es el edificio más alto del mundo. Solo por eso ya merece la pena visitarlo. Debajo del Burj Khalifa se encuentra, en un parque, la Fuente de Dubai, donde se realiza un espectáculo de agua y luces todas las noches muy entretenido.
Por otro lado, hablando de hoteles emblemáticos tengo que mencionar el Burj al Arab, el único hotel de siete estrellas del mundo. Aunque pasar una noche ahí esté fuera de nuestro alcance se puede hacer visitas guiadas al hotel, comer en su restaurante o simplemente tomarse un café en sus cafeterías.
Dubai Mall

En Dubai (y también en Abu Dhabi) hay decenas de centros comerciales. Para los lugareños es su zona de ocio favorito. Es bastante lógico porque les permite disfrutar del aire acondicionado y no sufrir el calor habitual en la calle.
Además, al ser dos ciudades muy ricas, en estos centros comerciales abundan joyerías y tiendas de marcas de alta costura. De entre todos los centros comerciales que podemos ir, tengo que destacar el Dubai Mall. A pesar del nombre genérico, se trata de un centro comercial muy especial.
Nada más y nada menos que el centro comercial más grande del mundo. Es como todo un universo, un paraíso para los amantes de las compras. Más allá de tiendas, tiene todo tipo de recintos de ocio, incluyendo un acuario y zoo submarino.
Deira y el zoco del oro y las especias

El barrio de Deira, junto a la ría de Dubai, es uno de los más antiguos y emblemáticos de la ciudad. Si queremos una experiencia más clásica y tradicional, es el lugar donde pasear.
Aquí hay dos zocos principales para hacer compras. Por un lado, el zoco del oro, donde podemos encontrar joyería especialmente y, por otro el zoco de las especias, que nos recordará a otros lugares como el Bazar de las especias de Estambul.
Dubai Frame

Con forma de marco de fotos, el Dubai Frame es uno de los edificios más llamativos de la ciudad. Hueco por dentro, la parte superior parece sustentarse en la nada, contando con un suelo de cristal para poder ver la ciudad bajo tus pies.
Desde la parte superior no solo se ven las mejores vistas de Dubai, sino también del desierto. Si buscas la mejor panorámica de la ciudad de los rascacielos, sin duda esta es la visita que no te puedes perder.
Ain Dubai

Ya te habrás dado cuenta que en Dubai también gusta la ostentación. En vez de tanto oro y cristal como en Abu Dhabi, aquí se centran en records relacionados con la altitud. Y ahí entra Ain Dubai que es la noria de observación más alta del mundo.
Como te puedes imaginar, es una cabina de noria más grande y lujosa de lo habitual e incluso puedes comprar una entrada con comida incorporada. Se trata, por cierto, del lugar favorito para las pedidas de mano de la ciudad.
Mezquita Jumeirah

Sin tener la espectacularidad de la Mezquita Sheikh Zayed de Abu Dhabi, la mezquita Jumeirah es preciosa. Es, además, la única mezquita de Dubai que permite el acceso a turistas no musulmanes.
Así, si vas a Dubai y quieres imbuirte de su parte cultural, además de Deira, la mezquita es imprescindible.
Espero haberte ayudado a decidirte entre Abu Dhabi o Dubai. Son dos destinos parecidos, pero con suficientes diferencias para que vayas al lugar que más se adapte a tus gustos. Para mí, está claro, si queremos ver historia y cultura es mejor Abu Dhabi, mientras que si queremos hacer compras y disfrutar de vistas en hoteles de lujo, me quedo con Dubai.
Ya sabes que puedo ayudarte con un viaje totalmente personalizado y adaptado a tus gustos.
Besos,
Sofía
Fuente: Blog Los Viajes de Sofía
Primicias Rurales