Chaco, viernes 4 julio (PR/25) — Aunque muchos podrían pensar que se trata de La Plata, la ciudad bonaerense famosa por los tilos de su Avenida 7, lo cierto es no lo es. La Capital Nacional del Tilo está bastante más lejos: en el corazón del nordeste argentino, en la provincia de Chaco.

Se trata de Villa Río Bermejito, una pequeña localidad ubicada a orillas del río homónimo, reconocida oficialmente por su abundancia de tilos y por una tradición comunitaria que gira en torno a este árbol de profundas raíces simbólicas. La distinción fue otorgada en 2019 por el Congreso Nacional, tras una propuesta impulsada por vecinos, instituciones educativas y organismos locales que buscaban destacar al tilo como emblema identitario de la región.

En Villa Río Bermejito no sólo se respira aire puro rodeado de naturaleza chaqueña porque cada año, en el mes de noviembre cuando los tilos florecen y perfuman el pueblo entero, se celebra la Fiesta del Tilo, con:

Exposiciones artesanales.

  • Ferias gastronómicas.
  • Música.
  • Rituales de agradecimiento a la tierra.

La ciudad está a 1208 kilómetros de CABA. Foto: Agencia Noticias Argentinas – Redes.

A unos 280 kilómetros de Resistencia y enclavada en el corazón del Impenetrable chaqueño, esta villa invita a realizar turismo sustentable y, dentro de las propuestas se incluyen:

  • Ecoturismo.
  • Avistaje de aves.
  • Caminatas por la selva chaqueña.
  • Excursiones guiadas por la ribera del Bermejito.

Además de los tilos, se destacan los bosques nativos, las playas de arena sobre el río y la posibilidad de conocer comunidades originarias wichí, que comparten saberes ancestrales a través de la cestería, alfarería y la medicina natural.

Visitar la Capital Nacional del Tilo es encontrarse con un rincón tranquilo y auténtico del país, donde la naturaleza y la sabiduría hereditaria florecen juntas bajo la sombra de un árbol con historia.

¿Qué hacer en Chaco además de visitar Villa Río Bermejito?

Recorrer el Parque Nacional El Impenetrable

  • Es uno de los pulmones verdes más grandes del norte argentino.

Conocer Resistencia

  • Es la capital provincial, famosa por sus esculturas al aire libre y su vida cultural.

Visitar el Parque de la Democracia y la Plaza 25 de Mayo

  • Ambos son espacios icónicos urbanos de la ciudad ideales para pasar un rato agradable.

Descubrir pueblos rurales

  • Recorrer General Vedia o Colonia Benítez para conocer sus propuestas de turismo rural vivir su naturaleza de manera responsable.

Degustar gastronomía local

  • Se pueden probar mezclas con tradiciones criollas e indígenas con sabores autóctonos como el chipá, la miel del monte y el pacú al horno de barro.

¿Cómo ir desde la Ciudad de Buenos Aires a Villa Bermejito?

Camino más directo desde la Ciudad de Buenos Aires a Villa Bermejito, Chaco. Foto: Agencia Noticias Argentinas – Google Maps.
Primicias Rurales
Fuente: Noticias Argentinas